Un malentendido
Actores y actrices del Grupo Zascandil hacen en la sala Olimpia Los cuernos de don Friolera. Fue antes un trabajo de taller en la Escuela de Arte Dram¨¢tico y all¨ª se vio, y se vuelve a ver ahora, un buen fondo de preparaci¨®n. Los cuerpos son flexibles y las voces buscan registros sorprendentes. Toda la idea rectora con que se interpreta esta obra ¨¢spera, grotesca, cr¨ªtica de Valle-Incl¨¢n tiende a resaltar estos valores: las medias m¨¢scaras, que obligan a reforzar el movimiento corporal por la carencia de gesto, y que se integran en las siluetas o contraluces como en algunos de los dibujos o de las caricaturas de la ¨¦poca (Sileno); la exageraci¨®n de los perfiles c¨®micos y la disonancia de las voces.Todo esto, que es bueno por s¨ª mismo y demostrativo de un estudio aprovechado, perjudica la representaci¨®n p¨²blica de la obra. Es un malentendido. El tonillo o la cacofon¨ªa estorba, hace muchas veces ininteligible el texto socarr¨®n y agudo, sofoca en una sola unidad de interpretaci¨®n el car¨¢cter de cada personaje, se lleva por delante la cr¨ªtica social. Valle-Incl¨¢n no era infantil, y este montaje le infantiliza. Se tiene la sensaci¨®n de que todo lo aprendido por estos actores deber¨¢ pasar por un proceso de integraci¨®n y de digesti¨®n.
Los cuernos de don Friolera
De Valle-Incl¨¢n (1921). Int¨¦rpretes: Chema Adeva, Charo Valle, Marisol L¨®pez, Andr¨¦s Lima, Lola Fern¨¢ndez, Margarita Brel, Antonio Pozuelo, Rafa Ru¨ªz. Escenograf¨ªa, vestuario y m¨¢scaras: Luis G. Carre?o. Direcci¨®n: Carlos Vides. Grupo Zascandil. Sala Olimpia. Madrid, 27 de mayo.
Si se consigue hacer la separaci¨®n del texto al montaje queda, adem¨¢s de lo ya dicho respecto a los actores y actrices, una buena est¨¦tica en las m¨¢scaras, los trajes, hecho todo con un buen sentido de aprovechamiento de medios econ¨®micos escasos. Se aprecian m¨¢s las posibilidades que los logros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.