Indicios fundados de que los GAL son dirigidos por servicios de informaci¨®n espa?oles
Los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL) iniciaron su andadura terrorista en suelo franc¨¦s el 16 de octubre de 1983, con el secuestro de Segundo Marey, hombre ligado a los c¨ªrculos de exiliados vascos en el sur de Francia y si quien interrogaron sobre personas y empresas que pagaban el impuesto revolucionario, as¨ª como sobre el destino de las cantidades obtenidas por este sistema. Indicios fundados apuntan a los servicios de informaci¨®n espa?oles como inspiradores de esta organizaci¨®n terrorista.
En octubre de 1983, un a?o despu¨¦s de que el PSOE llegara al Gobierno, este grupo terrorista era absolutamente desconocido. Ahora, cuando los GAL ya han efectuado 24 asesinatos y han herido a 25 personas en numerosos atentados, jueces franceses e italianos tienen fundadas sospechas de que este grupo est¨¢ dirigido y financiado por los servicios secretos y la polic¨ªa espa?oles. Hasta el momento no existe ninguna prueba concluyente sobre esta supuesta conexi¨®n, aunque s¨ª numerosos indicios que sostienen esa hip¨®tesis.Algunos mercenarios que trabajaron en el Batall¨®n Vasco Espa?ol continuaron sus acciones anti-ETA en los GAL; entre ellos, Jean-Pierre Ch¨¦rid, muerto el 19 de marzo de 1984 en Biarritz, al estallarle un artefacto que iba a colocar junto a un bar frecuentado por exiliados vascos. Familiares de Ch¨¦rid aseguraron a este peri¨®dico que el ex miembro de la OAS [organizaci¨®n terrorista francesa contraria a la descolonizaci¨®n de Argelia] trabajaba para la polic¨ªa espa?ola desde 1978 e incluso llegaron a solicitar una indemnizaci¨®n, al Ministerio del Interior espa?ol. Este departamento neg¨® que Ch¨¦rid trabajara para los servicios de informaci¨®n.
El 6 de diciembre fue detenido en Francia el legionario Pedro S¨¢nchez, a quien fueron intervenidas numerosas fotograf¨ªas de exiliados vascos, as¨ª como el tel¨¦fono de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Bilbao, que en ese momento dirig¨ªa Francisco ?lvarez. Esas fotograf¨ªas eran copias de fichas policiales espa?olas y de algunas fichas y permisos de residencia concedidos por la polic¨ªa francesa. Tales copias s¨®lo pueden ser conseguidas por personas con acceso a dependencias oficiales de la polic¨ªa.
Tambi¨¦n figuran en diferentes sumarios franceses abiertos por la denominada guerra sucia a ETA declaraciones en las que algunos de los implicados reconocen que trabajaban para los servicios secretos espa?oles. ?ste es el caso, por ejemplo, de Maxime Szonek, condenado por el asesinato de Justo Elizar¨¢n, quien reconoce en el sumario que fue contratado por los servicios secretos espa?oles.
El ultra italiano Giuseppe Calzona, miembro de los GAL, reconoce en un informe policial que un neofascista de su pa¨ªs le propuso pasar a Francia para atentar contra etarras, signific¨¢ndole que el encargo proced¨ªa de alguien relacionado con el Gobierno espa?ol, lo que le supondr¨ªa una protecci¨®n, aparte de un beneficio econ¨®mico, as¨ª como su consideraci¨®n para obtener la identidad que conviniese. La compa?era del miembro de los GAL Jean-Philippe Labade declar¨® en un sumario que le acompa?¨® en varias ocasiones a entrevistas con polic¨ªas espa?oles.
Jueces italianos y franceses
Datos como ¨¦stos han llevado a jueces franceses e italianos a tener fundadas sospechas de que los servicios de informaci¨®n espa?oles organizan las acciones terroristas de los GAL. Incluso el magistrado de Roma Giovanni Salvi instruye un sumario sobre la participaci¨®n de neofascistas italianos en la guerra sucia contra ETA en el sur de Francia en supuesta colaboraci¨®n con los servicios espa?oles.El fiscal general del Estado, Luis Bur¨®n, ha desestimado en varias ocasiones la apertura de investigaciones sobre la supuesta conexi¨®n de polic¨ªas con los GAL solicitada por intelectuales y profesionales de diversas ramas. El ministro Jos¨¦ Barrionuevo ha negado siempre que el Gobierno participe en este tipo de, acciones, aunque admiti¨® que no descartaba "como hip¨®tesis que algunos funcionarios de la Administraci¨®n est¨¦n implicados en acciones terroristas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- II Legislatura Espa?a
- Guerra sucia
- Ministerio del Interior
- Secuestros terroristas
- GAL
- Infraestructura terrorista
- Orden p¨²blico
- Presidencia Gobierno
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Seguridad ciudadana
- Secuestros
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Ministerios
- Gobierno