Reagan se enfrenta a una rebeli¨®n en el Congreso por su decisi¨®n de abandonar el tratado SALT II
Ronald Reagan ha pedido al Congreso norteamericano que contin¨²e financiando su programa espacial de defensa antimisiles y la mejora del arsenal nuclear de EE UU si no quiere beneficiar a la URSS. La declaraci¨®n del presidente muestra la preocupaci¨®n de la Casa Blanca porque peligre el programa militar de los cinco pr¨®ximos a?os, en especial la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI), ante la amenaza de los congresistas de recortar presupuestos para obligar al presidente a respetar el Tratado sobre Limitaci¨®n de Armas Estrat¨¦gicas (SALT II), que Reagan desea abandonar.
En el mensaje de ocho p¨¢ginas dirigido a los congresistas el pasado martes, Reagan advirti¨® que est¨¢ a punto de: ponerse en peligro la seguridad de Estados Unidos, de menoscabar las posiciones negociadoras en las conversaciones de Ginebra sobre control armamentista y de enviar "exactamente la se?al err¨®nea" a la URSS. Seg¨²n Reagan, realizar recortes presupuestarios en lo relativo al potencial nuclear o a la guerra de las galaxias ser¨ªa "el peor camino para responder a las actividades sovi¨¦ticas".Reagan sal¨ªa al paso de las dudas que existen en la Administraci¨®n a prop¨®sito de la voluntad del Congreso de aprobar lo que aqu¨¦lla considera gastos militares necesarios. En particular, existe gran temor a que el Senado recorte dr¨¢sticamente el presupuesto para investigar en el programa de la SDI.
La intervenci¨®n presidencial coincide con lascr¨ªticas de los legisladores por el anuncio presidencial de que EE UU abandonarl¨¢ el SALT II, suscrito en 1979 con la URSS, por el que se limita y controla el armamentos nuclear es trat¨¦gico si Mosc¨² no modifica su pol¨ªtica. Tanto dem¨®cratas como republicanos han comenzado acciones para forzar a la Casa, Blanca a respetar el pacto.
Fuentes de la Administraci¨®n han manifestado su preocupaci¨®n porque la decisi¨®n presidencial de romper el compromiso pueda generar un disgusto en el Capitolio que se refleje en el recorte de fondos para los programas estret¨¦g¨ªcos. "Si se meten con el control de armamentos, lo van a pagar con la. SDI", dice el representante dem¨®crata Norman Dicks, quien introdujo una ley que proh¨ªbe los gastos en armas estrat¨¦gicas que violen las previsones del tratado SALT II.
El presupuesto de defensa aprobado por el Senado para el a?o pr¨®ximo asciende a 301.000 millones ole d¨®lares (unos 43,65 billones de pesetas), 19.000 millones menos de lo que quer¨ªa Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ronald Reagan
- Guerra fr¨ªa
- Tratado SALT
- Declaraciones prensa
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- URSS
- Bloques pol¨ªticos
- Tratados desarme
- Bloques internacionales
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad