Un acusado del asalto al cuartel de Berga, en libertad con fianza
Miquel Cura Morera, uno de los acusados del asalto al cuartel de Berga (Barcelona), que se encontraba en rebeld¨ªa, qued¨® ayer en libertad provisional, bajo fianza de 500.000 pesetas, despu¨¦s de presentarse voluntariamente en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de la Audiencia Nacional y prestar declaraci¨®n.Cura Morera est¨¢ acogido a las medidas de reinserci¨®n social en la lista que negociaron Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s y Juan Jos¨¦ Ros¨®n cuando ¨¦ste era ministro del Interior. Tras presentarse en el juzgado, con su abogado Manuel Barrenechea, escuch¨® la lectura del auto de procesamiento, en el que se le acusa de utilizaci¨®n ileg¨ªtima de veh¨ªculo de motor ajeno y de intento de asalto al Batall¨®n Catalu?a IV, en Berga.
El hasta entonces rebelde cruz¨® el jueves por la tarde la frontera por Ir¨²n, junto con el abogado Barrenechea, y ayer por la ma?ana lleg¨® por tren a Madrid. El regreso se ha producido tras entrar en vigor, el 1 de este mes, el nuevo C¨®digo de Justicia Militar, por lo que este caso lo resolver¨¢ la jurisdicci¨®n ordinaria y no la militar.
El intento de asalto al cuartel de Berga se produjo el 16 de noviembre de 1980 y se acus¨® del hecho a una docena de personas, a las que se consideraba miembros de la organizaci¨®n terrorista ETA y a una de ellas independentista catal¨¢n.
Una vez iniciada la acci¨®n, con la intenci¨®n de apoderarse de unos 150 fusiles cetme, el intento de asalto fracas¨® cuando un centinela dio la voz de alarma. Poco despu¨¦s fueron detenidos los presuntos participantes en el hecho.
Un consejo de guerra celebrado en L¨¦rida conden¨® el 1 de mayo de 1984 a ocho personas a penas que iban de ocho a 41 a?os de c¨¢rcel. El Consejo Supremo de Justicia Militar confirm¨® la sentencia el 27 de febrero del pasado a?o, por estimar que en el caso de siete recurrentes en casaci¨®n no hubo indefensi¨®n.
El 29 de abril de este a?o el Tribunal Constitucional acord¨® no admitir a tr¨¢mite el recurso de amparo presentado por esos siete condenados, por entender que la inadmisi¨®n de determinadas pruebas por parte del consejo de guerra en que fueron condenados no vulner¨® sus derechos constitucionales, ni se viol¨® el principio de igualdad ante la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.