Los dep¨®sitos de la banca mantuvieron un fuerte descenso en el pasado mes de mayo
La cantidad de dinero en circulaci¨®n durante el pasado mes de mayo aument¨® el 9%, medido en activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico, como consecuencia de, un fuerte descenso de los dep¨®sitos en bancos y de una importante traslaci¨®n de estos recursos hacia pagar¨¦s del Tesoro en manos del p¨²blico, que en el ¨²ltimo mes fue de 380.000 millones de pesetas. El cr¨¦dito al sector privado aument¨® el 13%. Las necesidades de financiaci¨®n del sector p¨²blico experimentaron una intensa moderaci¨®n en el ¨²ltimo mes, seg¨²n el Banco de Espa?a.
Los dep¨®sitos de la banca se situaron a finales del mes de mayo en algo menos de 10 billones de pesetas, con un descenso sobre el mes anterior elevado a tasa anual del 32%, y que en valores absolutos se sit¨²a en 324.000 miIlones de pesetas. Desde el inicio del a?o la p¨¦rdida de dep¨®sitos bancarios supera con creces los 700.000 millones de pesetas, de los que la mayor parte se convirtieron en pagar¨¦s del Tesoro en la medida en que iban venciendo los pagar¨¦s bancarios de propia financiaci¨®n, que hasta entonces no ten¨ªan retenci¨®n fiscal y se consideraban un buen refugio para el dinero negro.Por el contrario, los dep¨®sitos de las cajas de ahorro y de las cooperativas de cr¨¦dito mantienen unos ritmos moderados de crecimiento desde principios de a?o.
El efectivo en manos del p¨²blico, por la convocatoria de elecciones generales casi con toda seguridad, volvi¨® a alcanzar tasas de crecimiento muy altas -28% en tasa anual-, similares a las registradas en febrero y marzo cuando se celebr¨® el refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN. Esta magnitud, volver¨¢ a tasas m¨¢s d¨¦biles de crecimiento una vez que finalice el proceso electoral.
Con todas estas variaciones las disponibilidades l¨ªquidas, suma de los dep¨®sitos en entidades de cr¨¦dito y el efectivo en manos del p¨²blico, presentaron un descenso del 12,7% en mayo sobre abril y de casi el 8% en el ¨²ltimo trimestre.
Control monetario
El cr¨¦cimiento de los activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico, suma de las disponibilidades l¨ªquidas m¨¢s otros activos domo los pagar¨¦s del Tesoro, fue del 9% en el ¨²ltimo mes -en la parte baja de la banda establecida por la Administraci¨®n- y del 12,1 % en los ¨²ltimos tres meses, dentro tambi¨¦n de la senda de objetivos. El crecimiento acumulado de los cinco primeros meses del a?o se coloca en el 13,9%, por encima de la senda de objetivos, aunque en clara regresi¨®n en los ¨²ltimos meses.Los datos facilitados por el Banco de Espa?a muestran, al tiempo que la desaceleraci¨®n en el crecimiento de las magnitudes monetarias, una fuerte moderaci¨®n de las necesidades de financiaci¨®n del sector p¨²blico, debido a los mayores ingresos fiscales obtenidos por el IVA y los carburantes, y un mayor aumento del crecimiento de la financiaci¨®n al sector privado.
Las cifras provisionales facililadas por las entidades crediticias respecto a la financiaci¨®n concedida a empresas y familias en el mes de mayo muestran un crecimiento del 13%, en tasa anual, varios puntos por encima de los ritmos de crecimiento alcanzados en los meses anteriores.
La inversi¨®n crediticia total de la banca creci¨® en 37.000 millones de pesetas en el mes de mayo, respecto al mes anterior, con fuertes variaciones seg¨²n los distintos grupos bancarios.
Seg¨²n esto, los siete grandes bancos nacionales aumentaron su inversi¨®n total -en divisas y en pesetas- por encima de los 40.000 millones de pesetas, mientras que el resto de los bancos nacionales la redujeron en casi 5.000 millones de pesetas y la banca extranjera la aument¨® en 1.400 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.