Pacifismo, cooperativismo y espiritualidad
J. G.I. El ideario pol¨ªtico del Partido Humanista incluye desde reivindicaciones pacifistas -con peticiones de desmantelamiento de las bases militares norteamericas en Espa?a y de los bloques militares, en general- hasta "el sostenimiento del r¨¦gimen democr¨¢tico y el respeto de los derechos humanos", pasando por "la trasformaci¨®n de la sociedad mediante una metodolog¨ªa de la no-violencia". Los estatutos que present¨® en el Ministerio del Interior en abril de 1985 se?alan como el primero de sus fines "organizar las relaciones sociales desde y para el ser huniano".
En diversas declaraciones p¨²blicas, dirigentes del partido han presentado como una reivindicaci¨®n diferenciadora el logro de un "sistenia cooperativista, a la altura del capitalismo y del socialismo".
En un informe recientemente distribuido a los medios de comunicaci¨®n, el Partido Humanista afirma haber conseguido 45.000 afiliados entre los meses de marzo y octubre de 1984. Es un extra?o ¨¦xito de captaci¨®n, sobre todo cuando advierten que la edad media de los ingresados se sit¨²a en los 22 a?os, salvo que se relacione con la existencia de La Comunidad. En una reciente conferencia de prensa, Luis Gonz¨¢lez anunci¨® que los miembros del Partido Humanista en Euskadi votar¨¢n en las pr¨®ximas elecciones a Herri Batasuna, en virtud de la siguiente explicaci¨®n: "Nuestra estrategia es la no-violencia. Algo que es diricil. Pero considerando que la salida a la situaci¨®n en Euskadi pasa por la no-violencia vamos a votar a Herri Batasuna".
El Partido Humanista ha realizado, en ocasiones, dos "colectas" al a?o entre sus miembros, cuyo importe var¨ªa seg¨²n la fecha que se use de referencia, pero que puede alcanzar, las 10.000 pesetas semestrales.
En 1984, fuentes de la direcci¨®n del partido cifraban entre 40 y 60 los locales de que dispon¨ªa en Madrid y en 3.000 o 4.000 los peque?os comerciantes e industriales que, s¨®lo en la capital de Espa?a, colaboraban con aportaciones econ¨®micas, a trav¨¦s de la inserci¨®n de publicidad en las decenas de hojas de barrio y boletines que editaban en toda Espa?a, desde El Solitario de Toledo a Tothom, en el barrio barcelon¨¦s de Sants, pasando por La Hoja de Alcal¨¢ de Henares. El secretario general del partido, Rafael de la Rubia, afirma que "la mayor¨ªa de los afiliados no pagan cuotas" y que "cada consejo de base se autofinancia con actividades de barrio y la venta de El Humanista".
En relaci¨®n con la presencia del Partido Humanista en Izquierda Unida, el gabinete de comunicaci¨®n de la coalici¨®n ha manifestado que Izquierda Unida se constituy¨® con la voluntad de no excluir a ning¨²n grupo. El Partido Humanista tuvo una actividad destacada en la campa?a del refer¨¦ndum, acept¨® el programa electoral de Izquierda Unida, particip¨® en el acuerdo sobre las candidaturas y, por tanto, no ten¨ªa sentido excluir a un grupo que hab¨ªa aceptado todo eso".
En las listas de la coalici¨®n se encuentran 25 humanistas -entre ellos su secretario general, Rafael de la Rubia, 36 a?os, que ocupa el octavo puesto por Madrid-, ninguno de los cuales tiene posibilidades de ser elegido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.