La internacional Socialista respalda a Alan Garc¨ªa
El ex presidente venezolano Carlos Andr¨¦s P¨¦rez expres¨® ayer en Lima, al inaugurar formalmente el 17? Congreso de la Internacional Socialista, la confianza de la organizaci6n en el Gobierno presidido por Alan Garc¨ªa, al que reconoci¨® su "autoridad democr¨¢tica y voluntad de paz". De esta forma, la Internacional Socialista respalda la gesti¨®n gubernamental de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), horas despu¨¦s del sangriento asalto a tres prisiones de Lima. El congreso inaugurado ayer es el primero que esta organizaci¨®n celebra en el continente americano.
El presidente Garc¨ªa dijo, por su parte, que "la democracia popular no puede ser d¨¦bil ni dejarse sustituir por la violencia". Garc¨ªa afirm¨® que la autoridad ejercida por su Gobierno "no es la fuerza bruta de una dictadura ni de una tiran¨ªa". "Es la autoridad y la fuerza Moral del pueblo. Es la autoridad y, la fuerza inflexible de la ley, porque el Gobierno debe ser firme y severo para hacer respetar al pueblo, porque s¨®lo con esa autoridad popular emanada del sufragio construiremos un estado nacionalista y democr¨¢tico que abra las puertas a la sociedad de los hombres libres, en la que no haya ni explotaci¨®n, ni odio, ni injusticia", proclam¨®.El presidente peruano conden¨® "el totalitarismo y el crimen que trataron de impedir esta reuni¨®n" y a?adi¨® que su Gobierno no se detendr¨¢ ante estas presiones porque "la bandera de la justicia no debe inclinarse ante las dificultades".
Carlos Andr¨¦s P¨¦rez dijo que "si el Estado democr¨¢tico responde a la violencia con la violencia del Estado, corre el riesgo de violar el respeto a los derechos democr¨¢ticos, pero que si la democracia se deja desbordar por la violencia corre el riesgo de dejar de ser democracia".
Informaci¨®n a los delegados
El 17? Congreso de la. Internacional Socialista, que record¨® al asesinado primer ministro sueco, Olof Palme, comenz¨® con hora y media de retraso por la celebraci¨®n previa de reuniones de los delegados con responsables del APRA y del Gobierno peruano para recibir informaci¨®n sobre la tragedia de los penales, en la que murieron alrededor de 300 personas. Por unos momentos, se especul¨® incluso con la posibilidad de que el congreso se aplazase y de que no fuese abierto por Alan Garc¨ªa, que el d¨ªa anterior hab¨ªa suspendido sus reuniones con los delegados.
Armando Villanueva, secretario general del APRA, partido observador en la Internacional Socialista, fue el encargado de transmitir a los delegados "el relato penoso y dificil" que, seg¨²n las palabras de Andr¨¦s P¨¦rez, supuso el informe de los sucesos ocurridos en las c¨¢rceles.
El ex presidente venezolano inform¨®, asimismo, que Garc¨ªa comunic¨® a los delegados que crear¨¢ una comisi¨®n especial para investigar lo sucedido en las prisiones y a?adi¨®, para destacar los esfuerzos hechos por Alan Garc¨ªa en favor de la paz, que en los meses pasados, incluso lleg¨® a reunirse en su casa con dirigentes de Sendero Luminoso para explorar un camino de di¨¢logo.
En su discurso de apertura, el presidente Garc¨ªa, escoltado por el presidente de la Internacional Socialista, Willy Brandt, y Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, manifest¨® que su Gobierno "no se rendir¨¢ ante el Fondo Monetario Internacional" para aceptar las condiciones del pago de la deuda externa, ni dejar¨¢ de "apoyar firmemente la revoluci¨®n del pueblo de Nicaragua".
Centroam¨¦rica, deuda externa y terrorismo ser¨¢n los temas centrales de este congreso, que cuenta con figuras de menor nivel que el ¨²ltimo celebrado en 1984 en la ciudad portuguesa de Albufeira. Espa?a est¨¢ representada por la secretaria de Pol¨ªtica Internacional del PSOE, Elena Flores, el ex ministro Enrique Bar¨®n y Ludolfo Paramio, de la Fundaci¨®n Pablo Iglesias.
El comandante nicarag¨¹ense, Bayardo Arce, miembro de la direcci¨®n sandinista, ha propuesto que el congreso adopte una resoluci¨®n de condena expresa de la ayuda de EE UU a la contra y que se forme una comisi¨®n especial que viaje a Washington para transmitir ese mensaje.
La reuni¨®n est¨¢ protegida con espectaculares medidas de seguridad. Cientos de polic¨ªas custodian el hotel en el que se celebra el congreso y vigilan la ciudad, lo que no ha impedido que Sendero Luminoso diese en la noche del jueves su particular forma de bienvenida a las delegaciones, incendiando un cine a 50 metros de distancia del congreso. En la ma?ana de ayer, la polic¨ªa inform¨® que una mujer muri¨® por una explosi¨®n en el ¨¢tico de un edificio situado a tres manzanas de la sede del congreso, cuando, aparentemente, manipulaba un mortero que ser¨ªa lanzado contra el hotel. Otras dos explosiones se registraron ayer en Lima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.