El PSOE, inicia una etapa de recuperaci¨®n del protagonismo que le ha restado el Gobierno
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
ANABEL DIEZ El PSOE aprovechar¨¢ el a?o que tiene por delante sin procesos electorales, antes de las elecciones auton¨®micas y municipales, para realizar una "reflexi¨®n interna" no carente de autocr¨ªtica, que le permita conectar m¨¢s con la sociedad y modificar el funcionamiento del partido. Algunos dirigentes del partido, han planteado la necesidad imperiosa de que el PSOE vuelva a recuperar el protagonismo perdido respecto del Gobierno, que ha difuminado su actuaci¨®n. Los dirigentes socialistas consideran que los aproximadamente 1,5 millones de votos que han perdido con respecto a 1982 no han ido a otras fuerzas pol¨ªticas, sino que engrosan la abstenci¨®n. De este hecho se efect¨²a una lectura "positiva" al relacionar abstenci¨®n con "tranquilidad" respecto al triunfo del PSOE.
En un primer an¨¢lisis de los resultados electorales, los dirigentes socialistas minimizan la p¨¦rdida del casi mill¨®n y medio de votos con respecto a 1982 y estiman que ¨¦stos han ido a engrosar las filas de la abstenci¨®n. En ning¨²n momento reconocen que esta actitud de no participaci¨®n pueda considerarse como una posici¨®n "contra el PSOE".La lectura, por el contrario, es "positiva" al afirmar que entre esa amplia franja social cundi¨® la sensaci¨®n de que las elecciones estaban ganadas por el PSOE y que el ejercer el derecho al voto no era tan decisivo, seg¨²n afirmaron fuentes gubernamentales. Para un an¨¢lisis m¨¢s pormenorizado, estas fuentes remiten a la reuni¨®n de la comisi¨®n ejecutiva federal que se celebrar¨¢ esta tarde, presidida por el secretario general del partido, Felipe Gonz¨¢lez.
A partir de ahora, el PSOE, aprovechando que no tendr¨¢ que afrontar ning¨²n proceso electoral hasta dentro de un a?o, con la convocatoria de elecciones auton¨®micas y municipales, abrir¨¢ una fase de "reflexi¨®n interna" con objeto de estudiar formas pr¨¢cticas de llegar a una mayor conexi¨®n con la sociedad, independientemente del Gobierno, y a la redefinici¨®n del funcionamiento interno del partido.
Comisi¨®n con intelectuales
Seg¨²n informaron fuentes de la ejecutiva socialista, en breve se constituir¨¢ una comisi¨®n a estos efectos presidida por Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, secretario de organizaci¨®n, y los miembros de la ejecutiva federal Matilde Fern¨¢ndez y Alejandro Cercas. Los intelectuales Ram¨®n Garc¨ªa Cotarelo, Andr¨¦s de Blas y Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos aportar¨¢n el soporte te¨®rico a esta comisi¨®n.
En conversaciones privadas, dirigentes socialistas se muestran altamente satisfechos por los resultados obtenidos el pasado domingo, satisfacci¨®n "sincera" en la que incluyen a Felipe Gonz¨¢lez, presidente del Gobierno en funciones. En declaraciones oficiales se intenta restar cualquier matiz de sorpresa con respecto al resultado de otras fuerzas pol¨ªticas.
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, minimiz¨® la obtenci¨®n de 19 esca?os por el CDS, partido que lidera Adolfo Su¨¢rez. "Entre la extinta UCD y el CDS ya obtuvieron 14 esca?os en 198T, dijo ayer, sin explicar de d¨®nde proced¨ªan los votos hasta llegar a 19. Benegas considera que el voto de Coalici¨®n Popular est¨¢ estabilizado, as¨ª como la l¨®gica del desastre del Partido Reformista Democr¨¢tico. "El fracaso rotundo y el despilfarro de dinero de Miquel Roca ponen de manifiesto que los partidos pol¨ªticos no se improvisan y que los espa?oles no se creen inventos sin arraigos en la sociedad", opin¨® Benegas.
El portavoz del Gobierno en funciones, Javier Solana, ensalz¨® ayer sobremanera el triunfo de su partido, habida cuenta de que ha gobernado "en tiempos de crisis, con muchas dificultades y con la necesidad de adoptar medidas impopulares". Solana, no obstante, se mostr¨® cauteloso y advirti¨® que el nuevo Ejecutivo continuar¨ªa gobernando "con rigor", sobre todo en materia econ¨®mica". Aunque sobre la composici¨®n del nuevo Gabinete existe un hermetismo absoluto, fuentes del actual Gobierno no descartaron la participaci¨®n de mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)