El CDS, decidido a romper la hegemon¨ªa socialista en las auton¨®micas de 1987
El Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) "est¨¢ en condiciones, a la vista de los resultados, de romper la mayor¨ªa socialista pr¨¢cticamente en todas las comunidades aut¨®nomas en 1987", seg¨²n afirm¨® ayer Jos¨¦ Ram¨®n Caso, secretario general del partido. Esta afirmaci¨®n se combina con el prop¨®sito del CDS de convertir las auton¨®micas y las municipales del a?o que viene en objetivo fundamental del partido, que ayer, a trav¨¦s de su secretario general, se reafirmaba en su prop¨®sito de no pactar con ninguna fuerza parlamentaria. "Ha sido uno de nuestros mensajes m¨¢s claros y el partido que m¨¢s se ha definido en este terreno", dijo Jos¨¦ Ram¨®n Caso.Para el secretario general del CDS, la afirmaci¨®n anterior no responde a una ilusi¨®n voluntarista, sino a las cifras de voto conseguidas, "siempre que, como es previsible, esas cifras se mantengan o mejoren", explica, y a?ade que en Madrid han logrado entre un 14 y un 15% de los votos, y en varias poblaciones importantes del cintur¨®n industrial se han convertido en segunda fuerza.
Caso se muestra convencido de que la posibilidad de haber enviado una carta con la papeleta, de voto a todos los electores -la operaci¨®n cuesta unos 450 millones de pesetas- habr¨ªa supuesto medio mill¨®n de votos m¨¢s para el CDS "y la p¨¦rdida segura para el PSOE de la mayor¨ªa absoluta". A rengl¨®n seguido Caso asegura que "Carrillo y Termes le han dado la mayor¨ªa absoluta a los socialistas". Para el secretario general del CDS, la suma del voto comunista habr¨ªa arrastrado alg¨²n esca?o m¨¢s en esa direcci¨®n y en detrimento del PSOE, y una mejor visi¨®n pol¨ªtica del presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB), Rafael Tennes, con mayor financiaci¨®n para el CDS, les hubiera permitido resultados "notablemente mejores y, por tanto, m¨¢s esca?os".
Nuevos eurodiputados
Una de las primeras acciones pol¨ªticas y parlamentarias del CDS ser¨¢ proponer una revisi¨®n de la representaci¨®n espa?ola en el Parlamento Europeo.
Caso explica que la actual composici¨®n del Congreso nada tiene que ver con la anterior que sirvi¨® para designar a los eurodiputados espa?oles, hasta el punto de que varios de ellos ni siquiera se han presentado a las elecciones, ni tienen detr¨¢s ning¨²n partido que los represente. La decisi¨®n sobre qui¨¦n sea portavoz del Grupo Centrista en. el Congreso no est¨¢ tomada. Adolfo Su¨¢rez -que ayer dedic¨® la jornada a descansar y no acudi¨® a la sede del partido- dijo el domingo por la noche que lo ten¨ªa pensado, y dej¨® claro que, en cualquier caso, ¨¦l no ejercer¨ªa esas funciones.
El nombre de Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, por su experiencia parlamentaria, se apuntaba ayer como posible, pero sin seguridad plena.
De los 19 diputados que ha logrado el CDS, s¨®lo dos -Su¨¢rez y Rodr¨ªguez Sahag¨²n- lo han sido con anterioridad. Los 17 restantes, con distinta experiencia pol¨ªtica, una media de edad que no llega a los 40 a?os y siete de ellos procedentes de UCD, acudir¨¢n al Congreso por vez primera. De cualquier forma, Caso opina que la capacitaci¨®n intelectual y profesional del grupo es alta -dos m¨¦dicos, tres catedr¨¢ticos, un agricultor con, experiencia sindical, dos ingenieros y vanos licenciados en derecho y economistas- para llevar a cabo una buena labor parlamentaria.
Los 19 esca?os atribuidos provisionalmente al CDS podr¨ªan sufrir alguna variaci¨®n. En Baleares, un esca?o atribuido a Coalici¨®n Popular se lo disputar¨¢ el CDS en el recuento oficial. Por contra, en Pontevedra, el esca?o que les han atribuido podr¨ªa caer finalmente en las filas del PSOE.
Un cambio m¨¢s, de orden interno, podr¨ªa producirse en Zaragoza si el candidato elegido, Jos¨¦ Luis Merino, notario en aquella ciudad, -incompatible, en consecuencia, con su condici¨®n de diputado decidiese permanecer en el Parlamento aut¨®nomo para reforzar las auton¨®micas de Arag¨®n, con lo que ser¨ªa sustituido por Le¨®n Buil, segundo de la lista y con experiencia parlamentaria en Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.