La Universidad Men¨¦ndez Pelayo dedica un seminario a la comunidad gitana
"El pueblo gitano ha sabido mantener su dignidad como tal despu¨¦s de 500 a?os de persecuci¨®n y acoso y de un apag¨®n cultural que se prolong¨® otros 40", dijo ayer la soci¨®loga y ex profesora de la universidad de Par¨ªs Henar Corbi, al inaugurar en Santander, en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), un seminario sobre La comunidad gitana en Espa?a del que ella misma es directora."Nosotros, los payos", dijo en otro momento de su introducci¨®n a las tareas que comenzaron en el paraninfo de la Magdalena, "podemos ense?ar muy poco a los gitanos; por el contrario, ellos son quienes tienen algo que decirnos en un proceso permanente de intercambio y enriquecimiento".
Henar Corbi justific¨® el hecho de que los problemas de una marginaci¨®n ¨¦tnica vayan a ser tratados en el ¨¢mbito de la UIMP, al considerar ¨¦sta como una de las primeras universidades que han admitido su compromiso con la sociedad espa?ola, al convertirse en laboratorio de reflexi¨®n de los problemas que a aqu¨¦lla interesan, entre ellos el que afecta a la comunidad gitana.
El m¨¦dico gitano Juan Manuel Montoya, director de programas de minor¨ªas ¨¦tnicas, pronunci¨® la conferencia inaugural en sustituci¨®n del antrop¨®logo y acad¨¦mico Julio Caro Baroja, que no pudo desplazarse a Santander. Desarroll¨® el tema Aspectos evolutivos de la cultura gitana en Espa?a, y admiti¨® la existencia en el pueblo gitano de un estilo de vida ciertamente adquirido por un colectivo humano que incluye modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar.
Seg¨²n Montoya, el cambio social y econ¨®mico experimentado en Espa?a ha causado un impacto notable en algunas formas de vida y en ciertos patrones culturales gitanos. "Los gitanos hemos cambiado m¨¢s en los ¨²ltimos 70 a?os que en los 500 anteriores de nuestra permanencia en Espa?a", dijo. Pero se lament¨® de que la Constituci¨®n de 1978, a pesar de, sus postulados de igualdad, plena ciudadan¨ªa y respeto a la diferencia cultural para los gitanos, viene acompa?ada no s¨®lo de la constante marginaci¨®n econ¨®mica y racista, sino tambi¨¦n de nuevos mecanismos asimiladores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.