El congreso del POUP culmina el proceso de normalizaci¨®n del r¨¦gimen polaco
Hoy comienza en Varsovia el X Congreso del Partido Obrero Unificado de Polonia (POUP), primero que se celebra tras la imposici¨®n de la ley marcial y la ilegalizaci¨®n del sindicato Solidaridad, en diciembre de 1981. Para el r¨¦gimen, este congreso constituye el final del proceso de normalizaci¨®n en el seno del partido tras la profunda crisis que ¨¦ste sufri¨® a partir de 1980. Las autoridades polacas quieren dejar cerrado as¨ª el proceso de estabilizaci¨®n, que, en lo que respecta a las instituciones, se culmin¨® en octubre pasado con las elecciones a la Dieta (Parlamento).
El congreso, al que ha anunciado su asistencia el m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, se celebra en un momento en el que el jefe del Estado y del partido comunista polaco, el general Wojciech Jaruzelrski, se ve fortalecido por ¨¦xitos en diversos frentes. La normalizaci¨®n pol¨ªtica en lo que respecta a la desmovilizaci¨®n de la oposici¨®n militante, a la marginaci¨®n de sus dirigentes 31 detenci¨®n de sus figuras m¨¢s destacadas est¨¢ concluida, especialmente tras la captura de Zbigniew Bujak, el pasado mes. Bujak, que se hab¨ªa mantenido en la clandestinidad durante cuatro a?os y medio, era todo un s¨ªmbolo de la resistencia de Solidaridad. Ahora, a la espera de un juicio militar por actividades antiestatales, le espera previsiblemente una pena de varios a?os de prisi¨®n, como ya est¨¢n cumpliendo otros compa?eros suyos, como Bogdan Lis y Frasyniuk.En el exterior, Jaruzelski ha recuperado la confianza de los aliados de Polonia en el Pacto de Varsovia y la URSS ha hecho, ya desde antes de las elecciones polacas en octubre, claros gestos de apoyo pol¨ªtico al general. En Occidente ha progresado considerablemente la tesis de que Jaruzelski actu¨® por compromiso patri¨®tico al imponer la ley marcial. Las sanciones impuestas por Occidente a Polonia tras el golpe han quedado en su mayor¨ªa sin efecto.
Fuentes del partido han afirmado que ha quedado paralizada la fuga de militantes que ha sufrido el partido desde 1980. El partido cuenta hoy con 2.115.000 miembros, un mill¨®n menos que en 1980. Entre 1980 y 1982 llegaron casi al mill¨®n los polacos que abandonaron el partido.
Pese a su fortalecida imagen, el general Jaruzelski y los comunistas polacos se enfrentan en este congreso a una tarea que a muchos les parece ya irrealizable, que es el aumento de la productividad de la econom¨ªa. Con una deuda exterior de m¨¢s de 31.000 millones de d¨®lares, el general Jaruzelski no ha sabido aplicar medidas pol¨ªticas para la incentivaci¨®n del trabajo y la exportaci¨®n. Los niveles de rendimiento han ca¨ªdo constantemente y la consecuci¨®n de mejoras a corto plazo en la econom¨ªa supone un desaf¨ªo pol¨ªtico que el r¨¦gimen no podr¨¢ postergar por m¨¢s tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.