El laudo sobre Tierras de Almer¨ªa declara nula la operaci¨®n de compraventa efectuada en julio de 1985
Santiago Foncillas, ¨¢rbitro ¨²nico del contencioso Quash-Tierras de Almer¨ªa, hizo ayer en Barcelona entrega formal ante notario del laudo que el pasado 2 de julio le fue solicitado por el Banco Espa?ol de Cr¨¦dito, la Banca Garriga Nogu¨¦s y las sociedades Uranian Business, SA, y Dawn Investment BV. El laudo declara la nulidad e inexistencia de la compra de las acciones de Quash, SA, por la sociedad Uranian Business a las sociedades de la Banca Garriga Nogu¨¦s, as¨ª como la posterior venta por aqu¨¦lla a Dawn Investment BV, y declara tambi¨¦n nulos e inexistentes todos los documentos de pago y garant¨ªa que complementaron la operaci¨®n de compraventa.
Como consecuencia de todo ello, el laudo declara que corresponde la reposici¨®n de las cosas al momento anterior a la inversi¨®n referida. Por tanto, Garriga Nogu¨¦s deber¨¢ devolver a Uranian Business las cantidades invertida en la operaci¨®n, por un importe de 19.220.345 d¨®lares -casi 3.230 millones de pesetas al cambio medio de julio de 1985- y la restituci¨®n por Uranian a Dawn de las cantidades que le corresponden y que quedaron establecidas en 10.860.000 d¨®lares por acuerdo entre las partes. Se trata de las cantidades exactas que fueron aportadas por las dos sociedades inversoras en Quash.El ¨¢rbitro declara que no ha lugar a restituci¨®n a Uranian ni a Dawn de cantidad alguna por pago de intereses, diferencias de cambio, quebranto o cualquier otra reclamaci¨®n formal de ninguna clase que pudieran efectuar en el futuro.
Cada parte correr¨¢ con los gastos correspondientes en que hubieran incurrido como consecuencia de la formalizaci¨®n de los contratos, pagos fiscales, impuestos, abogados, etc¨¦tera. Las partes, por otro lado, acordaron abonar entre todos la propia minuta del ¨¢rbitro.
Santiago Foncillas entreg¨® ayer la copia original firmada del laudo, que ser¨¢ protocolarizada por el notario, quien ha citado el pr¨®ximo lunes a las partes para proceder a la lectura completa del mismo, que debe por tanto considerarse formalmente cerrado hasta el d¨ªa 14 del corriente.
Rev¨¦s para Banesto
El fallo, por m¨¢s que sus t¨¦rminos esenciales estuvieran previamente acordados por las partes, viene a suponer un rev¨¦s adicional para el Banco Espa?ol de Cr¨¦dito actualmente volcado en distintos frentes. Banesto, sin embargo, se ha visto favorecido por la actual relaci¨®n de cambio peseta/d¨®lar, ya que las devoluciones a ambas sociedades deber¨¢n efectuarse en la divisa norteamericana. En julio del pasado a?o, el d¨®lar cotiz¨® a un cambio medio de 168,20 pesetas, mientras que la relaci¨®n actual est¨¢ establecida en torno a las 138 pesetas/d¨®lar.Ambas sociedades han anunciado su intenci¨®n de proceder de inmediato con la documentaci¨®n oportuna ante la Direcci¨®n General de Transacciones Exteriores, para que autorice la salida de las divisas mencionadas.
La venta de Quash-Tierras de Almer¨ªa se formaliz¨® en julio del pasado a?o en una operaci¨®n que fue calificada como la mayor inversi¨®n extranjera del a?o. David Grebler, un joven ejecutivo de 33 a?os, residente en Barcelona y amigo de Javier de la Rosa (vicepresidente y consejero delegado de la Garriga Nogu¨¦s), ligado al banco holand¨¦s Amro Bank, compr¨® a trav¨¦s de la sociedad suizo-paname?a Uranian Business, el 85% de las acciones de Quash, SA, que eran propiedad de un conjunto de sociedades instrumentales de la Garriga Nogu¨¦s, por un importe de 506 millones de florines holandeses (unos 25.000 millones de pesetas).
La operaci¨®n, en una segunda parte, consist¨ªa en la venta del 40% del paquete del 85% previamente en manos de Uranian a la sociedad holandesa Dawn Investments BV, filial del grupo ¨¢rabe Al Baraka Investment & Development Co., que preside el sheik Saleh Kamel y en el que participan varios bancos saud¨ªes. La operaci¨®n se instrument¨® con el pago al contado de las sumas citadas y la extensi¨®n de pagar¨¦s por la cifra aplazada.
La venta parec¨ªa en principio una brillante operaci¨®n de Javier de la Rosa. Sin embargo, cuando los compradores estudiaron a fondo tal operaci¨®n se encontraron, a los pocos meses, con la realidad de una inversi¨®n que distaba mucho de producir las rentabilidades prometidas.
Ante ello, De la Rosa se vio obligado a otorgar a ambas sociedades un documento notarial por el que ¨¦stas pod¨ªan retrotraer la operaci¨®n si no se alcanzaban determinados objetivos. Ha sido al final este documento el que ha permitido a las sociedades extranjeras a plegar velas y despedirse de Almer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.