Las administraciones p¨²blicas no aportar¨¢n m¨¢s dinero para reflotar Magefesa
Las administraciones p¨²blicas que se han comprometido a financiar el plan de reestructuraci¨®n de Magefesa confirmaron ayer a la direcci¨®n de la empresa y a las centrales sindicales que no est¨¢n dispuestas a ofrecer m¨¢s dinero p¨²blico para reflotar la empresa. El Gobierno central y los auton¨®micos de Andaluc¨ªa, Cantabria y Euskadi se han comprometido a conceder a Magefesa subvenciones por valor de 6.800 millones de pesetas.El presidente ejecutivo de Magefesa, Jorge Larrumbide, y las centrales sindicales CC OO, UGT y ELA-STV, que firmaron un acuerdo con la direcci¨®n el pasado mes de mayo sobre la reestructuraci¨®n de la empresa, afirmaron que la respuesta de las Administraciones p¨²blicas fue taxativa. Las partes implicadas consideran que, si no se resuelven en breve plazo las gestiones con el Banco Hispano Americano para la liberaci¨®n de la deuda de 1.300 millones de pesetas que la empresa mantiene con esa entidad financiera, el cierre es inevitable.
Los portavoces sindicales solicitaron ayer p¨²blicamente una entrevista con el presidente del Banco Hispano Americano, Claudio Boada, "para conocer exactamente las razones del banco para poner en peligro de quiebra una operaci¨®n de esta envergadura". Los sindicalistas expresaron su deseo de hablar personalmente con Boada "en funci¨®n de su trayectoria personal y de la convicci¨®n que tenemos de que es una persona que habla claro".
Los representantes de los trabajadores de Magefesa afirmaron que "debe existir alguna raz¨®n muy seria para que esa deuda, que l¨®gicamente el banco habr¨¢ considerado ya como p¨¦rdida, est¨¦ impidiendo el mantenimiento de 2.000 puestos de traba o directos y m¨¢s del doble inducidos".
Al mismo tiempo, hicieron un llamamiento a "la responsabilidad empresarial que de alguna manera tiene contra¨ªda el banco" y declararon su preferencia por una salida concertada "incluso por la v¨ªa de los sacrificios econ¨®micos". Las centrales y la direcci¨®n de Magefesa llegaron a un acuerdo sobre la viabilidad de la empresa que supone la rescisi¨®n de 1.753 contratos de trabajo. El primer plazo para las rescisiones -realizadas mediante bajas voluntarias incentivadas- ya se ha agotado sin que a¨²n se haya llegado a reunir el capital previsto en el plan financiero.
Jorge Larrumbide, que acudi¨® a la conferencia de prensa en compa?¨ªa de los representantes sindicales, explic¨® que las negociaciones con el Hispano tienen una "extraordinaria complejidad t¨¦cnica" por la naturaleza del holding Magefesa. Las sucesivas propuestas de Larrumbide al banco -la concesi¨®n de un cr¨¦dito-puente y una quita de la deuda del 80%. de su valor- fueron rechazadas. Los sindicatos insistieron en que "los problemas t¨¦cnicos pueden resolverse con voluntad pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magefesa
- Consejo administraci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Presidencia Gobierno
- Sindicatos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Cantabria
- Subvenciones
- Ayudas p¨²blicas
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo