Un muerto y cuatro heridos por un incendio forestal en ?vila
Un concejal del Ayuntamiento de Pedro Bernardo (?vila) result¨® muerto, y cuatro personas m¨¢s heridas, dos de ellas graves, a causa de un incendio forestal en el valle del Ti¨¦tar que se declar¨® el lunes por la tarde y que fue controlado ayer por la ma?ana. En la zona de Las Hurdes (C¨¢ceres) dos incendios iniciados el domingo han arrasado unas 2.000 hect¨¢reas de pinos. En Catalu?a, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, anunci¨® ayer que se escarmentar¨¢ a los causantes de los incendios de las 33.000 hect¨¢reas quemadas en lo que va de a?o.
En el incendio del valle del Ti¨¦tar, que ayer por la ma?ana pudo ser controlado, aunque no sofocado, seg¨²n fuentes del Gobierno Civil de ?vila, cinco t¨¦rminos municipales de la provincia, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Gavilanes, Mijares y Pedro Bernardo, resultaron afectados. Desde el lunes, las cinco localidades estaban en situaci¨®n de alerta ante el peligro de que el fuego llegara a las viviendas. Seg¨²n el Gobierno Civil, el incendio ha arrasado 5.000 hect¨¢reas de pinos y ha producido la muerte de varios cientos de cabezas de ganado.Jos¨¦ Antonio Barceras Navas, concejal de Pedro Bernardo, de 38 a?os, agricultor, casado y con tres hijos, muri¨® abrasado al quedar aislado por las llamas cuando colaboraba en las labores de extinci¨®n. Dos de los heridos, Juan Robles B¨¢rdena, de 50 a?os, en estado muy grave, con quemaduras en el 40% de su cuerpo, y Benito Jim¨¦nez Villacast¨ªn, un jornalero de 56 a?os, con quemaduras en el 18% de su superficie corporal, fueron trasladados a la unidad de quemados de la Cruz Roja de Madrid, donde ayer se encontraban ingresados. Los otros dos heridos son Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez Garc¨ªa, vecino de San Esteban del Valle, que fue trasladado a la capital de ?vila, y Julio Mu?oz Gonz¨¢lez, que fue conducido a un centro sanitario de Talavera de la Reina (Toledo).
Gran parte del vecindario de la localidad de Pedro Bernardo, a 61 kil¨®metros de ?vila, tuvo que ser evacuada, ya que durante alg¨²n tiempo el fuego cerc¨® el pueblo y las llamas amenazaron con acercarse a las viviendas. Asimismo, algunos chal¨¦s de la zona del valle del Ti¨¦tar, donde suelen acudir veraneantes de las comunidades de Madrid y de Castilla y Le¨®n, fueron alcanzados por las llamas. En algunos de los sitios afectados, los vecinos, presas del p¨¢nico, comenzaron a acumular v¨ªveres en previsi¨®n de quedar aislados por el fuego. La iglesia de Pedro Bernardo fue el lugar elegido por los vecinos de este municipio para llevar a cabo la acumulaci¨®n de v¨ªveres.
Se ignoran las causas
Las causas del incendio, que lleg¨® alcanzar un frente de 20 kil¨®metros y casi cinco de anchura, no se conocen todav¨ªa, aunque parece que arranc¨® de unas fincas particulares del municipio de Santa Cruz del Valle. Fuentes del Gobierno Civil de ?vila han manifestado que las p¨¦rdidas iniciales se eval¨²an en m¨¢s de 300 millones de pesetas, cantidad que previsiblemente ser¨¢ superada cuando se comprueben los da?os finales del fuego.Adem¨¢s del incendio en el valle del Ti¨¦tar, considerado por las autoridades abulenses como el "mayor desastre" ocurrido en esta zona, otros incendios han afectado en las ¨²ltimas horas a la comunidad castellano-leonesa, dos en la provincia de Le¨®n y otro en la de Salamanca. ?ste ¨²ltimo corresponde a un fuego iniciado el domingo en el extremo oriental de Las Hurdes (C¨¢ceres) y que ayer penetr¨® en la provincia salmantina. Hasta la tarde de ayer el incendio hab¨ªa calcinado casi 1.300 hect¨¢reas en un frente que alcanz¨® 17 kil¨®metros
Otro incendio iniciado tambi¨¦n el domingo en la parte occidental de Las Hurdes ha arrasado casi 600 hect¨¢reas de pinares Fuentes de la Guardia Civil manifestaron a Efe su sospecha de que estos incendios de la provincia cacere?a hayan sido provocados, si bien por el momento no hay pruebas que lo confirmen.
Ayer al mediod¨ªa qued¨® controlado el fuego que ha asolado la comarca gerundense del Alt Empord¨¤, el m¨¢s importante de los registrados este verano en Catalu?a y que ha arrasado m¨¢s de 15.000 hect¨¢reas. Segu¨ªa sin estar controlado el incendio de la zona del Coll de l'Alba, ubicada en el t¨¦rmino municipal de Tortosa (Tarragona), que ha consumido entre 800 y 900 hect¨¢reas.
L¨ªnea de ayudas
El Gobierno catal¨¢n ha creado una l¨ªnea de ayudas para los afectados por los incendios forestales declarados en Catalu?a en las ¨²ltimas semanas. Un decreto del Consell Executiu de la Generalitat establece la concesi¨®n de pr¨¦stamos a los damnificados por los fuegos. Los pr¨¦stamos ser¨¢n de un m¨¢ximo de cuatro millones de pesetas y las subvenciones de 300.000 pesetas.En lo que va de verano se han calcinado m¨¢s de 33.000 hect¨¢reas, buena parte de ellas de bosque. Se ha superado la cifra r¨¦cord de 32.000 hect¨¢reas devastadas durante todo el verano de 1978. Pujol asegur¨® que el Ejecutivo catal¨¢n realizar¨¢ un gran esfuerzo para escarmentar a los causantes de los fuegos. "Actuaremos con dureza", dijo, "no s¨®lo con sanciones econ¨®micas sino ejercitando acciones judiciales, contra los responsables de los fuegos, ya sean pir¨®manos o imprudentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.