El alcalde de Ontinyent cree que puede haber gamberradas esta noche en el estreno de 'Visanteta de Favara'
Los actores valencianos firman un manifiesto contra la Generalitat
El alcalde de Ontinyent, el socialista Rafael Tortosa, ha mostrado su temor a que pueda producirse "alguna gamberrada" esta noche, durante el estreno de Visanteta de Favara, el ¨²ltimo montaje de Albert Boadella que escenifica el Teatre Estable del Pa¨ªs Valencia. Por otra parte, los actores valencianos han iniciado una recogida de firmas para un manifiesto en el que critican la pol¨ªtica teatral de la Generalitat, a ra¨ªz de la pol¨¦mica entre Boadella y la Consejer¨ªa de Cultura, motivada por el retraso de la Administraci¨®n auton¨®mica en cumplir los compromisos econ¨®micos contra¨ªdos con el Teatre Estable.
En Ontinyent, un municipio industrial de de unos 19.000 habitantes, la pol¨¦mica en torno a la escenificaci¨®n de la obra de Josep Bernat i Baldov¨ª, El virgo de Vicenteta, adaptada por Boadella, comenz¨® la semana pasada cuando Alianza Popular de esta poblaci¨®n difundi¨® un comunicado en el que calificaba el cartel anunciador de la obra como de "mal gusto est¨¦tico y moral". Estos vecinos, al parecer escandalizados por la imagen del higo entreabierto que ilustra el cartel, se?alaban que dicha propaganda "no involucra a los concejales de AP del Ayuntamiento". Tambi¨¦n protestan -"en nuestro nombre y en el de muchos ciudadanos"- por "el mal gusto y la representaci¨®n en nuestra ciudad de estos espect¨¢culos".La opini¨®n del alcalde a ese respecto es meridianamente contraria. "Los vecinos est¨¢n muy contentos de que nuestro pueblo sea sede del estreno mundial de una obra dirigida por un personaje de la talla de Boadella", afisma Tortosa. Respecto del cartel dice: "El que quiera ver cosas raras, es cuesti¨®n de su imaginaci¨®n. A?ade que no existe ning¨²n malestar ante la representaci¨®n y que ha tomado medidas para evitar "alguna posible gamberrada".
Varias fuentes de la Generalitat no ocultaban, d¨ªas atr¨¢s, su inquietud por algunos pasajes de Visanteta de Favara. Por ejemplo, un para¨ªso terrenal y b¨ªblico ubicado en La Ribera, con unos habitantes dedicados a disfrutar de la vida desde un concepto festivo y placentero, y contra los que un Dios que habla en castellano en v¨ªa siete plagas. Entre ellas, el rollativo El Provincial, en clara alusi¨®n al peri¨®dico conservador valenciano Las Provincias, y un funcionario tecn¨®crata, obsesionado por la modernizaci¨®n.
Localidades agotadas
Desde varios d¨ªas antes de la representaci¨®n, las casi 900 localidades del teatro Echegaray est¨¢n agotadas. A punto estuvieron los actores del Teatre Estable de quedarse sin invitaciones para sus familiares o amigos. Por su parte, Boadella tambi¨¦n ha tomado precauciones, tal vez escarmentado por las acciones incontroladas que ha sufrido en otras representaciones, sobre todo cuando Teledeum se represent¨® en Valencia, y ha camuflado discretamente los camiones que transportan el montaje.Los actores valencianos tambi¨¦n han aprovechado la pol¨¦mica entre el director de Els Joglars y la Generalitat. El conflicto fue motivado por el retraso del Gobierno aut¨®nomo en el pago de la aportaci¨®n -seis millones de pesetas- al montaje de Visanteta de Favara. Mientras la Diputaci¨®n y el propio Teatre Estable hab¨ªan abonado su parte para la producci¨®n, no fue hasta el viernes 25 de julio cuando pag¨® cuatro de los seis millones de pesetas. El propio Boadella ya hab¨ªa transmitido su protesta al presidente de la Generalitat, el socialista Joan Lerma, por la demora.
El manifiesto para el que recogen firmas los actores, se?ala: "Es lamentable comprobar que, una vez m¨¢s, ha sido un f¨¢ctor externo el que ha levantado la pol¨¦mica respecto de un tema que, sin duda, ata?e a un trabajo de actores y grupos en el Pa¨ªs Valenciano". "Podr¨ªa parecer", dice, "que la demora en el cumplimiento de los compromisos econ¨®micos adquiridos por la Generalitat con el Teatre Estable -hecho conocido por las declaraciones de Albert Boadella- es un caso excepcional. La triste realidad es que la pol¨ªtica teatral en la gesti¨®n econ¨®mica de los diferentes departamentos institucionales est¨¢ creando serios problemas de funcionamiento para el conjunto de profesionales y grupos del teatro valenciano".
Los actores realizan una encuesta entre los grupos teatrales, relativa a las dificultades que encuentran los profesionales en la pol¨ªtica teatral de la Generalitat. En el manifiesto, que suscriben grupos y profesionales, se?alara: "Cabe pedir mayor responsabilidad a los departamentos correspondientes, como es el caso de los servicios de teatro de la Generalitat valenciana, pues ante su gesti¨®n", afirman, "creemos que era mucho m¨¢s positiva nuestra labor comercial y teatral, sin su existencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras teatro
- Actrices
- Albert Boadella
- Ontinyent
- Censura
- Actores
- Libertad expresi¨®n
- Ayuntamientos
- Provincia Valencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Teatro
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Artes esc¨¦nicas
- Espa?a
- Espect¨¢culos
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n
- Cultura