La 'ola', el rejoneo y los caballos, espect¨¢culos en la apertura de los Mundiales en Las Ventas
Los V Campeonatos Mundiales de Nataci¨®n, Saltos, Waterpolo y Nataci¨®n Sincronizada fueron inauguradas ayer en la plaza de toros de Las Ventas, en una ceremonia ins¨®lita en este tipo de acontecimientos deportivos. No s¨®lo el escenario fue distinto al central donde se disputar¨¢n las principales competiciones, sino que ning¨²n representante pol¨ªtico pronunci¨® las palabras tradicionales que declaran abiertos los torneos. La ola, el rejoneo de un toro de forma incruenta y los caballos andaluces fueron los espect¨¢culos que llenaron la ceremonia.
Tres cuartos de entrada en la plaza de toros de Las Ventas. Lleno en los tendidos de sombra -con dos de ellos reservados para los nadadores participantes- y media entrada en el sol fue la asistencia a la ceremonia de apertura de los campeonatos mundiales. La animaci¨®n la pusieron los propios atletas, habitualmente ruidosos en las piscinas para alentar a sus compa?eros y que ayer llenaron los tiempos muertos del acto con la ejecuci¨®n de la nueva ola, movimiento del p¨²blico que se levanta progresivarnente en todo el grader¨ªo. La ola de las Ventas, iniciada curiosamente, por los nadadores de la URSS, fue redonda, como variante a las m¨¢s rectangulares de los recintos f¨²tbol¨ªsticos.Ecuador, s¨®lo con el abanderado, como representante del anterior organizador de los campeonatos, abri¨® el desfile de los 61 pa¨ªses participantes, que han inscrito a 1.119 atletas. Estados Unidos, el ¨²nico equipo que escuch¨® silbidos, con divisi¨®n de opiniones, es el m¨¢s numeroso, con 77 representantes, lo mismo que: Canad¨¢. Espa?a tendr¨¢ 61.
Otros pa¨ªses que tomar¨¢n parte son: Argelia, Argentina, Aruba, Austria, Bangladesh, Barbados (con un solo nadador ambos), B¨¦lgica, Brasil, Bulgaria, Checoslovaquia, China, Colombia, Costa Rica, Cuba,, Dinamarca, Rep¨²blica Dominicana, Egipto, Finlandia, Francia, Reino Unido, Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Grecia, Guatemala (1 solo), Hungr¨ªa, Irlanda, Islandia, Israel, Islas V¨ªrgenes, Italia, Jamaica (1), Jap¨®n, Luxemburgo, M¨¦xico, Noruega, Nueva Zelanda, Panam¨¢ (1), Per¨², Polonia, Portugal, Puerto Rico, Ruman¨ªa, Singapur, San Marino (1), Suecia, Suiza, Surinam (1), China Taipeh, Trinidad Tobago, Tunicia, Turqu¨ªa, URSS, Uruguay (1), Venezuela, Yugoslavia y Zimbabue.
El sovi¨¦tico VIadimir Salnikov fue la ¨²nica gran figura que desfil¨® como abanderado de su equipo. Por Espa?a lo hizo el nadador de 200 libres Juan Carlos Vallejo. Todas las representaciones caminaron por la raya de los medios y dejaron a los portaestandartes y abanderados solos en el ruedo.
A continuaci¨®n, Manuel Estiarte, el mejor waterpolista espa?ol, pronunci¨® el juramento de los atletas, que apenas se percibi¨®, como el resto de parlamentos, pues el sonido fue muy deficiente.
Alfredo Fl¨®rez, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola, dio la bienvenida a todos los participantes y las gracias a todos sus colaboradores. Habl¨® de la uni¨®n y la paz entre los deportistas y no olvid¨® desear una feliz estancia a los miembros de la federaci¨®n internacional (FINA).
Robert Helmick, presidente de ese organismo indic¨® que Madrid era la capital del deporte y de la hospitalidad. Dio las gracias a las autoridades por las instalaciones "tan magn¨ªficas" construidas, y a?adi¨®: "Tengo que decir que son las mejores que he visto en cualquier otra parte. Muchas gracias a la Federaci¨®n Espa?ola por su perfecta organizaci¨®n (entonces se oyeron algunas muestras de desaprobaci¨®n) y, por supuesto, al pueblo de Madrid por su cari?osa acogida".
A continuaci¨®n, tras las palabras, en que no regate¨® elogios para la organizaci¨®n (despu¨¦s a?adir¨ªa, el acierto de elegir el escenario para la ceremonia), fue el encargado de declarar abiertos los campeonatos, cuando lo habitual es que lo haga la m¨¢xima personalidad pol¨ªtica presente. Entre las deportivas, Juan Antonio Samaranch, enfermo, no asisti¨®.
Rejoneo y caballos
La ceremonia continu¨® ya con el espect¨¢culo andaluz de rejoneo a un toro c¨¢rdeno de muy bella estampa, pero flojo de remos (sufri¨® hasta cuatro ca¨ªdas en cuanto los subalternos le dieron unos cuantos pases de capa). ?lvaro Domecq no consigui¨® que quedara clavado en la almohadilla protectora del animal el primer rej¨®n, pero despu¨¦s coloc¨® hasta seis, uno de ellos a dos manos, entre los sorprendidos y poco animados nadadores. Asombrados con la entrada de los cabestros para llevarse al toro r¨¢pidamente, iniciaron la ola cuando el cami¨®n cisterna interrumpi¨® para regar el albero.
Los tiempos muertos fueron as¨ª salvados por los propios participantes, que llegaron a iniciar unas palmas de tango hasta que continu¨® la exhibici¨®n de la escuela ecuestre andaluza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.