Gaijin en Tokio
He le¨ªdo con mucho inter¨¦s y detenidamente su art¨ªculo Gaijin en Tokio, que publicaron en EL PA?S del pasado 27 de julio.En este art¨ªculo su corresponsal habla de precios altos, vida dificil, casas peque?as, apartamentos caros, burocracia, lenguaje dificil y sus contradicciones, por lo que tengo que decir que su manera de pensar es muy exagerada y con prejuicios, y pienso que podr¨ªa dar lugar a un mal entendimiento a los lectores espa?oles.
Tokio es, como Nueva York, una capital muy internacional y centro de informaci¨®n mundial, con hoteles de lujo llenos de diversi¨®n, restaurantes, apartamentos, excelentes edificios de oficinas, etc¨¦tera, y actualmente, algunas organizaciones del Gobierno o personal de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Espa?a s¨®lo pueden permitirse disfrutar de sus facilidades. Por supuesto, las grandes compa?¨ªas est¨¢n tambi¨¦n disfrutando sus facilidades a pesar del alto precio.
No obstante, estas personas son muy limitadas y su modo de vida en Tokio nunca representa extranjeros en Tokio.
Todos los pa¨ªses tienen su propia historia, cultura, costumbres, forma de vida, mentalidad y un respaldo pol¨ªtico y econ¨®mico y, para bien o para mal, contradicci¨®n siempre existe, como en el caso de Espa?a. Acerca de burocracia, ?qui¨¦n tiene m¨¢s: Jap¨®n o Espa?a?
La responsabilidad de las personas viviendo en el extranjero es tener correcta informaci¨®n de la cultura, pol¨ªtica y situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs, e informar correcta y verdaderamente la situaci¨®n a su pueblo. En este aspecto, la actitud de su corresponsal es muy superficial, sin profundizar, nada m¨¢s citando algunas palabras extranjeras y exagerando y ridiculizando algunos aspectos s¨®lo para llamar la atenci¨®n de los lectores, y esto nunca podr¨¢ contribuir a dar un buen conocimiento del verdadero Jap¨®n.-
Pasa a la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.