Detenidas cuatro personas en relaci¨®n con el hurto y venta de 444 bonos del Estado
La inspecci¨®n del Banco de Espa?a, en sus comprobaciones semanales de la caja de valores, descubri¨® el pasado d¨ªa 13 la falta de 444 t¨ªtulos del Estado, propiedad del patronato militar de la Seguridad Social, cuyo valor es de 750 millones de pesetas, de los que se ha recuperado ya la mitad. Al tiempo que se daba cuenta a la polic¨ªa se descubri¨® que hab¨ªan sido vendidos de forma irregular a trav¨¦s de un agente de cambio y bolsa. Cuatro personas, entre las que se encuentra un auxiliar administrativo de caja del Banco de Espa?a, han sido detenidas y se espera que pasen a disposici¨®n del juez pr¨®ximamente.
El funcionario del Banco de Espa?a, Joaqu¨ªn Alfaro, y el teniente del Ej¨¦rcito, Juan Bejarano, pasar¨¢n en las pr¨®ximas horas a disposici¨®n judicial acusados del hurto de los 444 bonos del Estado y de su venta con documentaci¨®n falsa. El juez orden¨® ayer la prisi¨®n incomunicada del ex vicepresidente econ¨®mico del Atl¨¦tico de Madrid, Santiago S¨¢nchez Blanco, y de Ezequiel de Francisco Bravo, un civil que se hizo pasar por militar ante el agente de cambio y bolsa que realiz¨® la venta de los bonos pertenecientes al Patronato Militar de la Seguridad Social.La estafa de los 750 millones de pesetas consisti¨® en la sustracci¨®n de los t¨ªtulos de la caja de valores del Banco de Espa?a y su venta, mediante falsificaci¨®n de la documentaci¨®n que acreditaba a algunos de los part¨ªcipes como gerentes del patronato militar. La venta, en cualquier caso, parece que se hizo sin cumplimentar las normas exigidas para ello.
En primer lugar los ahora detenidos solamente portaban los t¨ªtulos f¨ªsicos, mientras que faltaban las p¨®lizas de compra de dichos bonos. Estas p¨®lizas se guardan en sitio distinto a los t¨ªtulos, como factor de seguridad ante eventuales casos como el actual.
Falta de control
El procedimiento mercantil exige, tambi¨¦n, la verificaci¨®n de la identidad de las personas que realizan una transacci¨®n. Los agentes de cambio y bolsa son, entre otras cosas, fedatarios p¨²blicos que intervienen para garantizar la bondad de estas transacciones, y que deben controlar el desarrollo normal de las mismas.
La desaparici¨®n de los bonos del Estado se detect¨® mediante dos v¨ªas que coincidieron en la pr¨¢ctica. Por una parte la inspecci¨®n, mediante una t¨¦cnica de muestreo aleatorio establecido mediante un programa de ordenador, revisa la existencia de una fracci¨®n importante de los 21 millones de t¨ªtulos depositados en la caja de valores. Estos t¨ªtulos entraban dentro de la lista a revisar hace una semana.
Por otra parte los t¨ªtulos conservaban los cupones que tradicionalmente se cortaban cuando se hac¨ªa efectivo el cobro de los intereses, pr¨¢ctica que ya no se, hace en la actualidad. En el momento de la venta se discuti¨® entre vendedores y compradores qui¨¦n cobraba los intereses del primer semestre, sin saber ninguna de las dos partes que ya hab¨ªa sido abonada.
Cuando se pidi¨® a la Direcci¨®n General del Tesoro que pagara dichos intereses contest¨®, al Banco de Espa?a, que ya hab¨ªan sido pagados, preguntando a su vez qu¨¦ pasaba con los bonos.
La estafa, que aleatoriamente podr¨ªa haber tardado varios meses en descubrirse, ha sido atajada en buena parte porque los implicados intentaron cobrar una parte de los talones a trav¨¦s de sus propias cuentas corrientes mediante la c¨¢mara de compensaci¨®n bancaria. El resto del dinero, cobrado en efectivo a trav¨¦s de una compa?¨ªa de seguridad en el Banco de Espa?a mediante talones de un banco contra su cuenta en el banco emisor ha permitido llegar a lo que se cree es la totalidad del grupo que sustrajo y vendi¨® los bonos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.