13 nombres en la lista de alerta roja

Tres hospitales han practicado en Espa?a trasplantes hep¨¢ticos a ni?os. El hospital Infantil de la Residencia de Barcelona es el pionero y el segundo de Europa en n¨²mero de trasplantes durante este a?o. Desde que inici¨® su programa, en junio de 1985, ha realizado 11 trasplantes. De ellos, s¨®lo la peque?a Berta, que fue precisamente la primera, no pudo resistir y muri¨® a los siete meses de la intervenci¨®n, cuando iba a cumplir tres a?os, a causa de una infecci¨®n pulmonar consecuencia de la inmunodepresi¨®n provocada para evitar el rechazo.En la residencia La Paz, de Madrid, se han realizado hasta ahora cuatro trasplantes desde el 31 de enero pasado. En este caso, el programa est¨¢ a cargo de un equipo mixto integrado por cirujanos de La Paz y de la cl¨ªnica Puerta del Hierro, dirigido por el doctor ?lvarez Cienfuegos. Los cuatro se encuentran bien, a excepci¨®n de la peque?a Engracia, de cinco a?os, que ha sufrido un amago de rechazo, pero su estado es aceptable, seg¨²n la doctora Carmen D¨ªaz. En la residencia primero de Octubre, de Madrid, se han realizado dos: Dami¨¢n, de tres a?os,y Beatriz, de once.
En lista de espera urgente, o de alerta roja, se encuentran seis ni?os en Valle Hebr¨¢n, cuatro en La Paz y tres en Primero de Octubre. Todos ellos precisan un donante inmediato. ¨²ltimamente ha aumentado la solidaridad y ya casi ninguna de las familias a las que se solicita el ¨®rgano del hijo fallecido lo niega. El problema es que no todos los ¨®rganos donados son id¨®neos. Existen tres limitaciones: que la muerte del ni?o donante no haya sido instant¨¢nea, sino cerebral y en un hospital, que el grupo sangu¨ªneo coincida con el del receptor y que adem¨¢s sea de tama?o adecuado a su abdomen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.