El alcalde de Granada atribuye a 'ultras' el incendio del auditorio Manuel de Falla
El incendio que destruy¨® en Granada el pasado 11 de agosto, el auditorio Manuel de Falla -donde se iban a realizar los actos en el cincuentenario del fusilamiento del poeta Federico Garc¨ªa Lorca- fue un atentado obra de elementos ultraderechistas, seg¨²n el alcalde de la ciudad, el socialista Antonio Jara. ?ste explic¨® que, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal y la Oficina de Protecci¨®n Civil, esta acci¨®n se enmarca en una ola de supuestos atentados ocurridos ¨²ltimamente contra el patrimonio de Granada. El pleno municipal conden¨® ayer por unanimidad estos hechos.
Antonio Jara recalc¨® que no hay evidencias, pero s¨ª indicios, de que los ¨²ltimos incendios y amenazas ocurridos en la capital y provincia forman parte de una "ola de atentados". "Los datos de la Polic¨ªa Municipal llevan a la conclusi¨®n de que alguien quiere sembrar la inquietud en Granada atentando contra sus bienes culturales, y que los ¨²ltimos incendios ocurridos no son, por tanto, hechos aislados".Las presuntas acciones criminales son el incendio del auditorio Manuel de Falla; otro ocurrido la pasada semana en el parque de invierno, a pocos metros del recinto del Generalife; el fuego que afect¨® a varios metros cuadrados de matojos en el paraje conocido como Las Chirim¨ªas, justo en el comienzo del bosque de la Alhambra, y las ¨²ltimas llamadas an¨®nimas recibidas en las que se amenazaba con incendiar el Carmen de los M¨¢rtires, finca municipal ubicada en el recinto alhambre?o, junto al auditorio Manuel de Falla.
Antonio Jara tambi¨¦n incluy¨® dentro de los presuntos incendios provocados los dos que simult¨¢neamente arrasaron 250 hect¨¢reas de la Alpujarra, concretamente en los t¨¦rminos municipales de Carataunas, Pampaneira, Bubi¨®n y Capileira, entre el lunes y el martes pasados. Antonio Jara no quiso desvelar cu¨¢les son esos indicios hasta que no concluya la investigaci¨®n policial, pero reiter¨® su convicci¨®n moral de que no fueron fortuitos.
Durante el pleno municipal de ayer, dedicado ¨ªntegramente al incendio del auditorio, se ley¨® el informe de la Oficina Municipal de Protecci¨®n Civil en el que se afirma que el fuego no se produjo por fallo el¨¦ctrico ni por negligencia humana.
En otro informe, elaborado por los bomberos granadinos, se afirma que cuando acudieron a sofocar el incendio del auditorio, despu¨¦s de forzar la cadena que cerraba la puerta met¨¢lica exterior del recinto, descubrieron que una de las entradas de cristal del edificio se encontraba abierta.
Antonio Jara dijo que debe ser la polic¨ªa la que determine si fue abierta por el presunto incendiario o si, por el contrario, fue un olvido de alg¨²n empleado del centro. Hasta el momento no se ha producido ninguna detenci¨®n ni es posible que se hagan p¨²blicos los an¨¢lisis realizados por la polic¨ªa sobre la naturaleza de un reguero descubierto en el interior del auditorio que part¨ªa de un ventanal y terminaba junto a los restos calcinados del escenario.
En el transcurso del pleno municipal, el Grupo Popular acus¨® al equipo de gobierno socialista de "negligente", al no haber suscrito una p¨®liza de seguro para el centro, y solicit¨® la dimisi¨®n del alcalde y de los concejales delegados de Cultura y Hacienda. El portavoz de la oposici¨®n, Valent¨ªn Garc¨ªa Mellado, explic¨® la intenci¨®n de su grupo de presentar el mes pr¨®ximo una moci¨®n de censura contra el alcalde.
De otro lado, ninguna de las actividades culturales ya programadas para celebrar en el auditorio Falla hasta el mes de abril de 1987 ser¨¢ suspendida, seg¨²n anunci¨® Mar¨ªa Dolores Garc¨ªa Cotarelo, delegada de Cultura.
El teatro
Las actuaciones teatrales que requieran un gran montaje y las orquestales se celebrar¨¢n en el teatro Isabel la Cat¨®lica, que ser¨¢ adquirido con toda probabilidad en las pr¨®ximas semanas por el municipio. En dicho teatro se celebrar¨¢ tambi¨¦n el tradicional festival de jazz.
Los conciertos de c¨¢mara se alojar¨¢n en el centro art¨ªstico o en el conservatorio de m¨²sica Victoria Eugenia. Por ¨²ltimo, en el paraninfo de la facultad de Derecho y en el aula magna de la de Ciencias de la universidad granadina se celebrar¨¢ el resto de los actos previstos.
Los congresos y simposios previstos se ubicar¨¢n en edificios de la universidad y en el renovado palacete del Carmen de los M¨¢rtires. El pleno municipal aprob¨® por unanimidad suscribir un cr¨¦dito de 50 millones de pesetas para la reparaci¨®n del auditorio, que se une a los 75 millones librados por el Ministerio de las Administraciones P¨²blicas, y aprobado por el ¨²ltimo Consejo de Ministros, y a otros 50 millones m¨¢s que aportar¨¢ la Junta de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.