EE UU condena el atentado y deplora la reinstauraci¨®n del estado de sitio
La Administraci¨®n norteamericana, tras ordenar ayer el intent¨® fallido de asesinato del general Augusto Pinochet, expres¨® su preocupaci¨®n por la reimposici¨®n del estado de sitio. Bernard Kalb, portavoz del Departamento de Estado, asegur¨® que Washington rechaza en¨¦rgicamente el atentado, y expres¨® las condolencias a los familiares de los miembros de las fuerzas armadas chilenas fallecidos en el acto.
Este rechazo estuvo acompa?ado adem¨¢s de una muestra de preocupaci¨®n por la reimposici¨®n del estado de sitio, que concede al Gobierno chileno mayores poderes para detener y censurar, sin posibilidad de que los afectados recurran legalmente, se?al¨® Kalb.
El Gobierno de Per¨² envi¨® ayer un mensaje al presidente de Chile condenando el atentado. Luis Alberto S¨¢nchez, presidente interino y primer vicepresidente de Per¨², fue quien comunic¨® a la Prensa el env¨ªo del comunicado, firmado por ¨¦l, en el que se se?ala el "en¨¦rgico rechazo" al atentado y al recurso de la violencia "con fines pol¨ªticos".
En Chile, el nuncio apost¨®lico Angelo Sodano acudi¨® ayer hasta la Canciller¨ªa chilena para entregar una nota con "la deploraci¨®n del papa Juan Pablo II del grave atentado".
En Europa, el secretario general de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata Alemana (CDU), Heiner Geissler, conden¨® el atentado contra "el dictador chileno". En declaraciones a Radio Bremen, Geissler expres¨® el temor, de que el atentado sirva para afianzar, al menos provisionalmente, al r¨¦gimen chileno.
El pol¨ªtico alem¨¢n a?adi¨® que podr¨ªa servir adem¨¢s de pretexto al Gobierno de Santiago para tomar nuevas medidas represivas, que debilitar¨ªan a la oposici¨®n democr¨¢tica y concretamente al Partido Cristianodem¨®crata.
Por otro lado, el tambi¨¦n pol¨ªtico alem¨¢n Jurgen Moellemann, viceministro de Asuntos Exteriores, afirm¨® que s¨®lo una transici¨®n pac¨ªfica hacia la democracia puede resolver los problemas de Chile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Augusto Pinochet
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Estados Unidos
- Personas desaparecidas
- Pol¨ªtica exterior
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Justicia