La nacion m¨¢s herm¨¦tica de Europa
La Rep¨²blica Socialista Popular de Albania, situada en la pen¨ªnsula balc¨¢nica, a orillas del mar Adri¨¢tico, tiene una extensi¨®n de 28.748 kil¨®metros cuadrados y una poblaci¨®n de casi tres millones de habitantes. Limita con al Norte y al Este con Yugoslavia y con Grecia por el Sur.Albania es el pa¨ªs m¨¢s pobre y el m¨¢s herm¨¦tico de Europa. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, el producto nacional bruto per c¨¢pita en 1981 era de 820 d¨®lares. En 1983, ¨²nicamente 6.000 extranjeros visitaron ese pa¨ªs, seg¨²n estad¨ªsticas internacionales de turismo. Sus relaciones diplom¨¢ticas han sido tan restrictivas, que incluso los pa¨ªses del ¨¢rea socialista han tenido problemas con el r¨¦gimen de Tirana. Sovi¨¦ticos y chinos, por ejemplo, han pasado de ser estrechos aliados a fr¨ªos enemigos. Tanto la Uni¨®n Sovi¨¦tica como los Estados Unidos son considerados hoy desde Tirana como superpotencias "rapaces y belicistas".
Aproximadamente el 70% de la poblaci¨®n albanesa es musulmana, y el resto, ortodoxa y cat¨®lica, pero el Estado no reconoce ninguna religi¨®n. Todas las instituciones religiosas fueron cerradas por el Gobierno en 1967.
Enver Hoxha, padre de la patria albanesa y fundador del partido comunista, tom¨® el poder en 1945 tras dirigir la resistencia contra italianos y alemanes, y gobern¨® el pa¨ªs hasta su muerte, el 11 de abril de 1985.
Albania es una rep¨²blica popular regida seg¨²n la Constituci¨®n de marzo de 1946, enmendada en 1950 y en 1976. El supremo ¨®rgano de gobierno es la Asamblea Popular, que tiene 250 diputados, elegida cada cuatro a?os sobre una lista ¨²nica de candidatos por sufragio universal, secreto y directo. La Asamblea nombra al Consejo de Ministros y al Tribunal Supremo. El presidente del Presidium de la Asamblea es tambi¨¦n presidente de la Rep¨²blica.
El ¨²nico partido pol¨ªtico existente es el Partido Comunista del Trabajo de Albania. El actual presidente del Presidium de la Asamblea Popular es Ramiz Alia, elegido el 22 de noviembre de 1985, a la muerte de Hoxha. La llegada al poder de Alia, quien se fue rodeando de un equipo nuevo y relativamente joven, fue acogida en medios pol¨ªticos occidentales con expectaci¨®n, por cuanto parec¨ªa que iba a suponer una paulatina revisi¨®n de la pol¨ªtica aislacionista en la que hab¨ªa vivido el pa¨ªs durante d¨¦cadas. Alia empez¨®, al poco de acceder al poder a dar prioridad a los temas econ¨®micos, intentando diversificar las limitadas relaciones comerciales de su pa¨ªs con el centenar de pa¨ªses con los que mantiene relaciones.
S¨®lo un 34% de los albaneses vive en las ciudades. No hay coches privados, siendo las bicicletas y las mulas los medios de transporte m¨¢s usados. En 1977 estableci¨® con Grecia su primera l¨ªnea de vuelos internacionales, aunque no hay vuelos interiores. Recientemente, el 6 de agosto, inaugur¨® un tramo de ferrocarril que le une a Yugoslavia, dejando de ser el ¨²nico pa¨ªs europeo al que no se pod¨ªa llegar en tren.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.