Cunden las dudas en el OIEA sobre el futuro de la energ¨ªa at¨®mica
Las dudas sobre el futuro de la energ¨ªa at¨®mica cundieron ayer en la reuni¨®n extraordinaria del Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), pese a que la conferencia de Viena, auspiciada por la Rep¨²blica Federal de Alemania, tiene el declarado objetivo de buscar f¨®rmulas de cooperaci¨®n internacional y paliar la inquietud creada en la opini¨®n p¨²blica tras el accidente de Chernobil. Al igual que el ministro de Asuntos Exteriores austriaco, Peter Jankowitsch, la ministra de Medio Ambiente ole Suecia, Birgitta Dahl, cuestion¨® ayer, ante el pleno del OIEA, la seguridad y el car¨¢cter imprescindible de dicha energ¨ªa.
Dahl rechaz¨® los argumentos expuestos, entre otros, por el director general del Organismo Internacional ole Energ¨ªa At¨®mica, Hans Blix, que presentan la combusti¨®n de gas, petr¨®leo y carb¨®n como ¨²nica alternativa, a la energ¨ªa at¨®mica. Seg¨²n declar¨® Dahl, las posibilidades de que en los pr¨®ximos 10 a?os se produzca un nuevo accidente nuclear son mucho m¨¢s altas "de lo que cualquier pa¨ªs puede aceptar".Suecia ha elaborado un plan para el abandono de la energ¨ªa nuclear a lo largo de los pr¨®ximos 25 a?os. Austria, cuyo ministro de Asuntos Exteriores pronunci¨® un discurso de apertura netamente antinuclear, est¨¢ desmantelando actualmente su ¨²nica central, que nunca lleg¨® a funcionar.
No obstante, la mayor¨ªa de los ministros presentes en Viena es abiertamente favorable a la energ¨ªa nuclear. El viceprimer ministro sovi¨¦tico, Boris Cherbina, afirm¨® en la sesi¨®n de ayer del OIEA: "La humanidad se ha adentrado en la era nuclear sin posibilidad de dar marcha atr¨¢s".
Propuesta sovi¨¦tica
En la reuni¨®n extraordinaria del OIEA, que se clausura hoy en Viena, la Uni¨®n Sovi¨¦tica present¨® ayer un cat¨¢logo de propuestas de cooperaci¨®n internacional que incluye un acuerdo para la prevenci¨®n de ataques terroristas a centrales nucleares y prev¨¦ el intercambio de informaci¨®n y asistencia en casos de accidente en instalaciones nucleares, tanto civiles como militares. La URSS aport¨® un programa de nueve puntos de cooperaci¨®n internacional en materia nuclear para lograr que se aumenten las garant¨ªas de seguridad.En la propuesta sovi¨¦tica se incluye un punto sobre las compensaciones que deber¨¢n otorgarse a los pa¨ªses afectados por parte del Estado en los que se produzca un accidente nuclear.La Uni¨®n Sovi¨¦tica se ha negado hasta ahora a pagar compensaciones a otros pa¨ªses por los efectos de la cat¨¢strofe de la central nuclear de Chernobil, el pasado 26 de abril, argumentando que no existe base jur¨ªdica en la actualidad para tal pago ni criterios para determinar perjuicios.La URSS insisti¨® en Viena, por boca del viceprimer ministro, Boris Cherbina, en que gran parte de los da?os econ¨®micos provocados en diversos pa¨ªses tras el accidente de Chernobil se debieron a informaciones falsas, en parte difundidas con mala fe, por accidente, sobre el alcance de la cat¨¢strofe.
Fusi¨®n termonuclear
El documento sovi¨¦tico reafirma la decisi¨®n de la URSS de continuar con la expansi¨®n de la energ¨ªa nuclear, pero subraya como objetivo primordial la consecuci¨®n de la fusi¨®n termonuclear, cuyo desarrollo "interesa a la abrumadora mayor¨ªa de los pa¨ªses del mundo".Aunque el documento cita que "se han registrado m¨¢s de 150 accidentes en centrales nucleares, algunos muy graves y con consecuencias importantes econ¨®micas y psicol¨®gicas", indica que "actualmente no existe alternativa equivalente en la esfera de los recursos energ¨¦ticos".
La conferencia estuvo dominada ayer por los esfuerzos de los representantes de los pa¨ªses m¨¢s comprometidos con la energ¨ªa nuclear por justificar su uso y la continuidad de sus respectivos programas nucleares tras la cat¨¢strofe de la central sovi¨¦tica de Chernobil.
Sovi¨¦ticos, norteamericanos, alemanes occidentales y chinos, entre otros, hicieron una encendida defensa de esta fuente de energ¨ªa.
El jefe de la delegaci¨®n norteamericana, el ministro de Energ¨ªa, John Herrington, manifest¨® en su discurso ante la reuni¨®n plenaria que "no hay motivo leg¨ªtimo para abandonar esta opci¨®n energ¨¦tica". La conclusi¨®n que considera. debe sacarse de la tragedia de la. central nuclear sovi¨¦tica de Chernobil, seg¨²n dijo, es que la seguridad nuclear es un problema internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.