Los madrile?os, Chiquetete y Farruco
IV Bienal de Arte Flamenco Ciudad de SevillaC¨®mo reluce.... Canta: Chaquet¨®n Rafael Orozco, Rafael Romero, Ajela, La Chaqueta, Jarillo. Fraile: Rosa Dur¨¢n, Toni, El Pelao, La Uchi. Toque: F¨¦lix de Utrera, ?scar Luis, Quique Paredes. En concierto: V¨ªctor Monje, Serranito, con Miguel Rivera y O. Luis y Fai, en percusi¨®n.
Recital de piano: Felipe Campuzano. Recital de cante: Chiquetete, con Romerito y Curro de Triana al cante; Rafael Mendiola y Manolo Dom¨ªnguez, al toque; Farruco al baile.
Reales Alc¨¢zares. Sevilla, 24 y 25 de septiembre.
La noche del mi¨¦rcoles de la IV Bienal de: Arte Flamenco Ciudad de Sevilla fue dedicada al flamenco en Madrid, bajo el t¨ªtulo de aquel tercio de los caracoles de Chac¨®n C¨®mo reluce la gran calle de AIcal¨¢... Pese a ello casi todos los participantes son andaluces, salvo Serranito y Los Pelaos.
Serranito hizo un concierto breve, pero excelente. En. solitario, tarantos y farrucas, toques en los que logr¨® los ecos m¨¢s hermosos y flamencos; despu¨¦s, en grupo, guajiras, buler¨ªas (en las que sobraba la percusi¨®n) y aires rocieros.
De Madrid son tambi¨¦n Los Pelaos, aunque de familia originaria de Jerez. Representan lo que pudi¨¦ramos llamar el flamenco urbano, pues toda su actividad viene desarroll¨¢ndose en tablaos. Se nota en su baile, que tiene el amparo un poco envarado propio de esos establecimientos. Toni es un buen bailaor, con mucha t¨¦cnica en los pies, y su mujer, La Uchi, le secunda discretamente; hicieron una interesante versi¨®n de la ca?a, con Jarillo y Paredes atr¨¢s, que les fueron prestados, en Sevilla.
Chaquet¨®n acredit¨® una vez m¨¢s su gran clase, cantando muy bien por soleares y canti?as de C¨¢diz. Cant¨® tambi¨¦n por caracolas para el baile de Rosa Dur¨¢n, quien hizo una versi¨®n un tanto mec¨¢nica; despu¨¦s bail¨® la ca?a, con el cante de El Gallina, y, tampoco estuvo a la altura de sus tiempos dorados de bailaora puntera en el tablao Zambra de Madrid. Rafael Romero, a sus 75 a?osos, no est¨¢ sobrado de facultades, pero acredita siempre su rajo gitano. Orozco no tuvo muchas ocasiones de lucimiento, aunque por malague?as y por fandangos cant¨® con esa dulzura que le caracteriza. Adela, La Chaqueta, excelente por canti?as; despu¨¦s se fue a la canci¨®n. Las guitarras de F¨¦lix de Utrera, siempre en maestro, y ¨®scar Luis, que va camino de serlo, pusieron la r¨¦plica del toque puntual y justo.
?xito personal
La noche del jueves estuvo dedica da al piano de Felipe Campuzano y al cante flamenco de Chiquetete, que desde hace siete a?os se dedica a la canci¨®n. Los dos obtuvieron un ¨¦xito personal considerable. El piano de Campuzano suena de maravilla, pero tiene muy poco que ver ya con el flamenco. Chiquetete demostr¨® que es todav¨ªa un cantaor importante, con su voz extraordinariamente cantaora y una forma muy personal de abordar y desarrollar los cantes. Farruco bail¨® por sole¨¢ y por buler¨ªas como ¨¦l sabe hacerlo , con su abrumadora personalidad en acci¨®n fulgurante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.