Londres rechaza investigar muertes de presuntos terroristas irlandeses a manos de las fuerzas de seguridad
El Gobierno brit¨¢nico ha rechazado una petici¨®n hecha por Amnist¨ªa Internacional (AI) para que una comisi¨®n judicial independiente investigara las muertes de personas sospechosas de actividades terroristas por parte de las fuerzas de seguridad en Irlanda del Norte.En un duro comunicado hecho p¨²blico por la organizaci¨®n internacional de derechos humanos, Al manifiesta que "los procedimientos utilizados en las investigaciones no permiten contestar a la pregunta de si existe una pol¨ªtica deliberada por parte de las fuentes de seguridad consistente en matar a aquellas personas sospechosas de tomar parte en operaciones paramilitares".
Seg¨²n Amnist¨ªa Internacional, desde el oto?o de 1982, las fuerzas de seguridad, polic¨ªa y Ej¨¦rcito, destacadas en Irlanda del Norte causaron la muerte por disparos a 34 personas, de las que 18 estaban desarmadas.
Seg¨²n las autoridades, a?ade el comunicado de Amnist¨ªa, "la mayor¨ªa de los muertos aparentemente trabajaba para grupos paramilitares favorables a la separaci¨®n de la provincia del Reino Unido y posterior uni¨®n a la Rep¨²blica de Irlanda". La organizaci¨®n reconoce que "estos grupos regularmente llevan a. cabo ataques mortales contra la polic¨ªa y personal del Ej¨¦rcito"'.
Al ha hecho p¨²blico asimismo la correspondencia mantenida con el Gobierno brit¨¢nico, en la que incluye la negativa del secretario de Estado para Irlanda del Norte, Topm King, a nombrar una comisi¨®n judicial de encuesita sobre las muertes, as¨ª como los procedimientos seguidos para investigar estas muertes y la diferencia entre las leyes que el Reino Unido aplica a sus fuerzas de seguridad y los c¨®digos internacionales.
La organizaci¨®n acusa a las autoridades de "obstrucci¨®n" y de "causar retrasos oficiales, as¨ª como de suministrar datos falsos por parte de la polic¨ªa" de la provincia, y a?ade que "los sucesos que rodearon la ¨²ltima investigaci¨®n encomendada a un oficial de polic¨ªa de fuera de Irlanda del Norte hac¨ªan m¨¢s urgente la necesidad de llevar a cabo una encuesta judicial independiente".
Amnist¨ªa se refiere a una investigaci¨®n realizada por el subjefe de la polic¨ªa de Manchester, John Stalker, que fue suspendido temporalmente del servicio cuando termin¨® su tarea. El contenido de la investigaci¨®n no fue nunca publicado, pero parece ser que era altamente cr¨ªtico de la actuaci¨®n de algunos miembros del Royal Ulster Constabulary, la polic¨ªa local de Irlanda del Norte.
En su contestaci¨®n a AI, el Gobierno, por boca de King, se declaraba "totalmente opuesto" a tal investigaci¨®n, a?adiendo que la propia polic¨ªa estaba en mejor situaci¨®n que nadie para investigar las acusaciones contra los miembros de las fuerzas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.