La Seguridad del Estado alerta a instituciones y personas ante posibles acciones de ETA Militar
Los servicios de la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado ?tan transmitido una "alarma general a determinadas instituciones y personas susceptibles de ser objetivos de la prevista ofensiva de la organizaci¨®n terrorista ETA Militar con el fin de que adopten medidas de autoprotecci¨®n ante posibles atentados", seg¨²n ha confirmado a este peri¨®dico un alto cargo del Ministerio del Interior. La alerta ante posibles atentados se ha dirigido a instituciones como la banca, la magistratura, el Ej¨¦rcito o la Guardia Civil y se ha advertido a personas relacionadas con las finanzas y los negocios sobre posibles secuestros.
Fuentes de la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado afirman que "se ha hecho llegar a determinadas instituciones la posibilidad de que algunas personas pueden ser objetivos de la organizaci¨®n terrorista ETA Militar para que adopten las precauciones que consideren oportunas, adem¨¢s de los dispositivos de seguridad ya preparados por los servicios policiales, especialmente en Madrid.Las precauciones adoptadas por la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado tratan de evitar atentados individuales y especialmente los colectivos contra autocares de la Guardia Civil o del Ej¨¦rcito, as¨ª como posibles secuestros de personas relacionadas con las finanzas y la pol¨ªtica.
Con este fin, los servicios de seguridad han puesto en marcha desde: hace varios d¨ªas dispositivos de seguridad en Madrid y sus alrededores, adem¨¢s de en otras ciudades de Espa?a, donde se supone que la organizaci¨®n terrorista pueda intentar nuevas acciones como la llevada a cabo en Barcelona en coordinaci¨®n con el grupo independentista catal¨¢n Terra Lliure.
Secuestros
Los servicios de seguridad no desestiman que ETA Militar pueda intentar alg¨²n secuestro con el fin de, obtener fondos para la organizaci¨®n que desde hace tiempo tiene mayores dificultades para cobrar el impuesto revolucionario en el Pa¨ªs Vasco. Seg¨²n fuentes de la Seguridad del Estado, "la capacidad econ¨®mica de ETA Militar est¨¢ seriamente afectada y debilitada desde hace meses y se cree como muy pos?ble que intente llevar a cabo un secuestro".
Los servicios de seguridad han aumentado discretamente los dispositivos de protecci¨®n a edificios oficiales y otros organismos susceptibles de ser objeto de atentados, asi como de determinadas personas sobre las que se sospecha que podr¨ªan ser objetivos de ETAm por informaciones en poder de los servicios de seguridad.
La Direcci¨®n de la Seguridad del Estado ha negado rotundamente que haya sugerido a algunas personas que abandonaran Madrid o dejaran de habitar sus domicilios durante varias semanas como medida ?le protecci¨®n tal y como se ha difundido en algunos c¨ªrculos.
Fuentes ajenas al Ministerio del Interior han afirmado que algunas de las personas, posibles objetivos de ETA Militar, han recibido manuales de autoprotecci¨®n con fotograf¨ªas de los supuestos miembros del denominado comando Espa?a que act¨²a en Madrid. Los servicios de la Seguridad del Estado han precisa do que existen algunos manuales de protecci¨®n, pero informan que no han sido distribuidos masiva mente.
Estas fuentes a?aden que, en los casos en que se dispone de informaci¨®n concreta, los afecta dos son avisados inmediatamente y en algunos casos los posibles objetivos solicitan al departamento consejo sobre las medidas a adoptar.
Los servicios de seguridad han recomendado, entre otras cosas, que los posibles afectados var¨ªen los horarios, utilicen diferentes rutas y no frecuenten sus lugares habituales de reuni¨®n o entretenimiento.
Fuentes militares han confirmado que la vigilancia sobre sus viviendas y edificios oficiales ha sido aumentada, as¨ª como la escolta de determinados altos cargos del Ministerio de Defensa.
Colaboraci¨®n ciudadana
Fuentes de la Seguridad del Estado a?aden que la campa?a de colaboraci¨®n ciudadana contra el terrorismo est¨¢ funcionando positivamente. Como ejemplo precisaron que en los tres primeras d¨ªas de uncionamiento del denominado tel¨¦fono rojo se recibi¨® una media de doscientas llamadas por d¨ªa.
Los servicios policiales, a?aden estas fuentes, comprueban todas las llamadas y confirman todas las informaciones que se reciben. La Direcci¨®n de la Seguridad del Estado conf¨ªa en que la colaboraci¨®n ciudadana aporte informaciones que puedan ayudar a lapolic¨ªa a desarticular los comandos de ETA Militar.
El Ministerio del Interior anunci¨® la semana pasada que los servicios policiales hab¨ªan detectado una pr¨®xima ofensiva de ETA Militar en Madrid con el fin de responder ante la expulsi¨®n de su m¨¢ximo dirigente de Francia Txomin Iturbe y al acoso que las autoridades de Par¨ªs est¨¢n sometiendo a los, activistas vascos que residen en. ese pa¨ªs. Tales informaciones, decidieron a los responsables, del departamento de Interior a, poner en marcha una campa?a de seguridad ciudadana, ante el fracaso policial en la b¨²squeda del comando Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.