2.220 pisos, desvalijados en Madrid durante los meses de julio y agosto
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
Un total de 2.220 pisos fueron robados en Madrid durante los meses de julio y agosto, seg¨²n informaci¨®n facilitada por la delegaci¨®n del Gobierno en Madrid y que se basa en el n¨²mero de denuncias presentadas por los vecinos. En relaci¨®n con estos delitos, 116 personas pasaron a disposici¨®n judicial. Gran n¨²mero de viviendas fueron desvalijadas utilizando palanquetas para descerrajar las puertas, m¨¦todo conocido como el de los toperos. Los fines de semana son los d¨ªas preferidos por los delincuentes, que en su mayor parte no tienen especializaci¨®n alguna.
El valor de lo robado supera los 600 millones de pesetas, seg¨²n las denuncias presentadas por los ciudadanos. En el caso del asalto de pisos, el n¨²mero de denuncias se aproxima bastante al n¨²mero real de los asaltos cometidos.La polic¨ªa consigui¨® recuperar objetos valorados en m¨¢s de 400 millones de pesetas. F¨¦lix Alonso, encargado de la Oficina de Seguridad Ciudadana, asegur¨® que tanto las cifras de lo robado como lo recuperado "son bastante aleatorias, y s¨®lo corresponden a un valor aproximativo y global, puesto que ninguno de los objetos recuperados ha sido peritado por las autoridades judiciales".
Un 15% de las personas que supuestamente cometieron estos delitos fue descubierto mediante un examen de las huellas dactilares y los objetos que dejaron olvidados en los pisos asaltados, que sirvieron posteriormente para su identificaci¨®n.
Durante julio, 39 personas fueron detenidas por la polic¨ªa como supuestas autoras de robos en domicilios. Al mes siguiente la polic¨ªa arrest¨® a 77 personas m¨¢s. Entre los detenidos fue aprehendida toda una familia, uno de cuyos miembros era un ni?o, encargado de tocar los timbres de las casas, introducirse y vigilar. En general, este tipo de delito se realiza por dos o tres personas y, a menudo, un mismo delincuente tiene en su haber numerosos asaltos a viviendas.
Los fines de semana
El encargado de la Oficina de Seguridad Ciudadana manifest¨® que la mayor parte de los asaltos a viviendas se produce los fines de semana y que no se ha registrado este a?o un aumento espectacular en los robos durante julio y agosto.El procedimiento m¨¢s utilizado para asaltar pisos y el que report¨® mayores beneficios a los ladrones fue el de la palanqueta, m¨¦todo por el que se sustrajeron objetos y joyas por valor de 475 millones de pesetas, seg¨²n asegur¨® la misma fuente de la Delegaci¨®n del Gobierno.
"La repetici¨®n de este tipo de delito se debe fundamentalmente a que no requiere ninguna especializaci¨®n y a que se lleva a cabo con bastante facilidad, explic¨® Alonso. "M¨¦todos como el de la llave falsa y el del escalo, a trav¨¦s de los cuales se consigui¨® un bot¨ªn de 130 millones de pesetas, se emplean con menor frecuencia porque requieren una mayor profesionalizaci¨®n". Estos dos procedimientos, m¨¢s complicados, est¨¢n castigados penalmente con menos gravedad.
Sin armas
El pasado a?o, durante las mismas fechas, fueron asaltados 1.944 pisos (874 durante julio y 1.070 en agosto). En la comisi¨®n de estos delitos los especialistas en desvalijar viviendas utilizaron la palanqueta, la ganz¨²a, el butr¨®n y el escalo, pero en ning¨²n caso armas. Los robos con fuerza en pisos y domicilios encabezan la larga lista de delitos comunes que se producen en Madrid, con una media de 200 pisos asaltados a la semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.