Expertos de EE UU creen que el sumergible sovi¨¦tico no ser¨¢ reflotado
El submarino nuclear sovi¨¦tico hundido en el Atl¨¢ntico no ser¨¢ reflotado jam¨¢s, opinan funcioriarios y expertos norteartiericanos. "Ser¨ªa una haza?a impresiortante", declar¨® ayer el vicealmirante Powell Carter, director del Estado Mayor norteamericano."No creo que sea posible" a?adi¨®.
Fuentes del Pent¨¢gono han asegurado que la recuperacion del submarino no tiene inter¨¦s militar para EE UU. "Si los sovi¨¦ticos quieren reflotarlo, es cosa de ellos", dijo el teniente general Richard Burpee. El alto oficial asegur¨® que su pa¨ªs no ha obtenido como consecuencia de este accidente informaciones que sean de alguna importancia para Washington.
En opini¨®n de algunos expertos, Estados Unidos dispone de los med¨ªos necesarios para reflotar el submarino, pero la operaci¨®n dif¨ªcilmente ser¨ªa rentable desde el punto de vista econ¨®mico. Para los sovi¨¦ticos, sin embargo, resultar¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil recuperar la nave. Expertos estadounidenses aseguran que la URSS no ha intentado nunca anteriormente una operaci¨®n de este tipo.
Para Estados Unidos no ser¨ªa la primera ocasi¨®n en que intenta reflotar un buque sovi¨¦tico con el fin de obtener informaci¨®n. En Julio de 1974, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dedic¨® m¨¢s de 30.000 millones de pesetas al cambio actual a una operaci¨®n ultrasecreta -el proyecto Jennifer- destinada a recuperar el casco de ufi submarino sovi¨¦tico de la clase G, hundido accidentalmente en 1958 aunos 1.200 kil¨®metros al noroeste de, Hawai. El barco de exploraci¨®n petrolera Glomar Explorer, del rnillonar¨ªo norteamericano Howard Hughes, fue alquilado para esa misi¨®n.
El casco del submarino se encontraba a 5.000 metros de profundidad, pero gracias a un material muy avanzado los norteamericanos consiguieron localizarlo y comenzaron a izarlo del fondo del mar. A medio camino, el casco se rompi¨® y s¨®lo pudo ser reflotado un tercio del buque, donde se hallaron los cuerpos de 70 de los 90 tripulantes, todos los cuales perecieron en el accidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.