Reagan viaja ma?ana a Islandia con la esperanza, de alcanzar un acuerdo sobre los euromisiles

El presidente Ronald Reagan viaja ma?ana a Reikiavik con la esperanza de lograr un acuerdo de principio con el n¨²mero uno sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, para reducir el n¨²mero de misiles nucleares de alcance medio (INF) desplegados por las dos superpotencias en Europa, afirm¨® ayer el secretario de Estado norteamericano, George Shultz. En la capital de Islandia no se firmar¨¢ nada, pero los dos l¨ªderes pueden dar el impulso a los negociadores en Ginebra para que, en la verdadera cumbre de Washington, EE UU y la URSS firmen un acuerdo provisional sobre los INF, explic¨® Shultz.
El secretario de Estado precis¨® que el acuerdo deber¨¢ incluir tambi¨¦n alg¨²n tipo de garant¨ªas sobre los cohetes nucleares de alcance m¨¢s corto que amenazan a la Rep¨²blica Federal de, Alemania desde Checoslovaquia y la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana. Shultz informar¨¢ el lunes en Bruselas a los aliados de la OTAN sobre los resultados de: la cumbre de Islandia. El encuentro del fin de semana tambi¨¦n puede servir para avanzar en acuerdos menores de ampliaci¨®n de medidas de confianza, como la creaci¨®n de centros para reducir los riesgos de tina guerra por error o para evitar la proliferaci¨®n de armas qu¨ªmicas, inform¨® el secretario de Estado.El presidente: norteamericano insistir¨¢ a Gorbachov en que es "esencial para EE UU continuar con la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI) de una forma completa y seria", lo que no parece dejar posibilidad de compromiso para alcanzar acuerdos de reducci¨®n dr¨¢stica de los grandes misiles intercontinentales. Seg¨²n Shultz, Estados Unidos no acordar¨¢ nada que suponga "una limitaci¨®n" del sistema conocido popularmente como guerra de las galaxias, al que defini¨® como "p¨®liza de seguro",contra los grandes misiles estrat¨¦gicos.
El presidente afirm¨® el martes que vuela a Islandia "sin ilusiones", en un intento de cal mar a los sectores m¨¢s conser vadores, que le acusan de ha berse dejado presionar para ce lebrar una, cumbre apresurada en la que EE UU tiene m¨¢s que perder que la URSS. "Continuaremos siendo sinceros acer ca de la URSS, las implicaciones morales de su ideolog¨ªa y e grave peligro de sus intencione geopol¨ªticas", dijo Reagan.
Para disipar el temor de los conservadores a una concesi¨®n sobre cuestiones de control de armamentos, Shultz dijo ayer que, en Reikiavik, Estados Unidos prestar¨¢ un "importante grado de atenci¨®n" a los conflictos regionales y a la cuesti¨®n de los derechos humanos. Para reforzar esta idea, Ronald Reagan recibi¨® ayer en la. Casa Blanca al disidente sovi¨¦tico Yuri Orlov -liberado por Mosc¨² en el canje por el. periodista Nicholas Daniloff- a quien calific¨® como un "h¨¦roe de nuestro tiempo".
El presidente asegur¨® que pondr¨¢ sobre la mesa en Islandia "las violaciones sovi¨¦ticas de los derechos humanos y su intervenci¨®n militar" en conflictos regionales.
"Ser¨ªa impensable", precis¨®, "que los l¨ªderes mundiales se reunieran en un espl¨¦ndido ais lamiento mientras los pueblos de Afganist¨¢n, Centroam¨¦rica, ?frica y el sureste asi¨¢tico sufren terriblemente a causa de invasiones e. intervenciones militares sovi¨¦ticas".
Prioridades
Sin embargo, la cuesti¨®n de control de armamento y la busca de f¨®rmulas para la reducci¨®n de los arsenales nuclares es la primera en la agenda de Reikiavik. Shultz s¨®lo cit¨® Nicaragua al ser preguntado por el derribo de un avi¨®n norteamericano por los sandinistas. Esto no afectar¨¢ para nada a la cumbre, declar¨®. Los dos l¨ªderes dedicar¨¢n algo m¨¢s de atenci¨®n a Afganist¨¢n, donde Washington espera que Gorbachov haga una oferta de retirada parcial de tropas.
El acuerdo sobre los euromisiles debe ser global, en opini¨®n de Washington. Esto es, que afecte tambi¨¦n a los misiles de alcance medio que la URSS tiene en Asia, y no s¨®lo a los europeos.
Estados Unidos exigir¨¢ un sistema de verificaci¨®n en el lugar donde se encuentran o incluso fabrican estas armas, que en relaci¨®n con los procedimientos empleados hasta ahora puede considerarse "intrusivo", explic¨® el secretario de Estado. La duraci¨®n del eventual acuerdo y, la inclusi¨®n en¨¦l del cohete de alcance m¨¢s corto, tal como ha pedido a Reagan el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Kohl, es tambi¨¦n otro problema para cerrar el trato sobre los euromisiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratado INF
- Guerra fr¨ªa
- Estados Unidos
- URSS
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- Misiles
- Tratado nuclear
- Bloques pol¨ªticos
- Tratados desarme
- Cumbres internacionales
- Relaciones internacionales
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Pol¨ªtica
- Defensa