Felipe Gonz¨¢lez visitar¨¢ Cuba durante la primera quincena de noviembre
El presidente del Gobierno, Felipe G¨®nz¨¢lez, visitar¨¢ Cuba durante la primera quincena de noviembre, invitado oficialmente por Fidel Castro, seg¨²n confirmaron ayer fuentes oficiales espa?olas. La indemnizaci¨®n a los espa?oles que pose¨ªan propiedades antes de la revoluci¨®n cubana, la repatriaci¨®n del comandante Eloy Guti¨¦rrez Menoyo, espa?ol de origen, y la petici¨®n para que no sea atendida la solicitud del dirigente etarra Txomin Iturbe Abasolo, que ha manifestado que desea ser acogido en Cuba, as¨ª como el proyecto de paz para Centroam¨¦rica centrar¨¢n los objetivos de la visita deFelipe Gonz¨¢lez a La Habana.
El viaje del presidente a Cuba, Ecuador y Per¨², previsto para julio del pasado a?o, fue aplazado por Gonz¨¢lez, despu¨¦s del reajuste ministerial que llev¨® a cabo entonces, argumentando que la larga duraci¨®n del viaje a los tres pa¨ªses le impedir¨ªa seguir de cerca los preparativos de los presupuestos generales del Estado.El viaje a esos tres pa¨ªses, de unos 11 d¨ªas de duraci¨®n, comenzar¨¢ justo despu¨¦s de la visita del primer ministro franc¨¦s, Jacques Chirac, a Madrid, anunciada para el d¨ªa 6 del pr¨®ximo mes. La fecha de la visita pendienie a esos tres pa¨ªses se activ¨® en los ¨²ltimos d¨ªas, dentro de lo que un alto funcionario de la Moncloa calific¨® ayer de "aceleraci¨®n de la pol¨ªtica iberoamerica" animada por Felipe Gonz¨¢lez.
Recientemente, en medios diplom¨¢ticos espa?oles se se?alaba que el viaje a Cuba estaba "pol¨ªticamente lejano", alaudiendo a las dificultades en el di¨¢logo Madrid-La Habana sobre algunos contenciosos bilaterales. En los ¨²ltimos d¨ªas han visitado Espa?a los presidentes de Guatemala y Venezuela, Vinicio Cerezo y Jaime Lusinchi, y hoy llega Ra¨²l Alfons¨ªn, presidente de Argentina.
El tap¨®n cubano
De los contenciosos entre Madrid y La Habana conversaron recientemente, en la sede de las Naciones Unidas donde coincidieron en la apertura de sesiones de la Asamblea General, los ministros de Exteriores de Espa?a y Cuba, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez e Isidoro Malmierca, respectivamente. En esa, entrevista se discutieron varias fechas de la visita de Felipe Gonz¨¢lez a Cuba. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez habl¨® de fechas del viaje de Gronz¨¢lez a Per¨² con el canciller peruano, Alan Wagner Tiz¨®n. El aplaza miento el pasado a?o de la visita a Per¨² fue acogido con malestar por el presidente de ese pa¨ªs Alan Garc¨ªa, que vi¨® un desaire en la ausencia de Felipe Gonz¨¢lez en su toma de posesi¨®n presidencial.El viaje a Cuba se convirti¨® en los ¨²ltimos meses en el principal escollo que taponaba otras posibles visitas del presidente del Gobierno a Latinoamerica, seg¨²n calibraron las mismas fuentes, que mostraron su optimismo porque, en el futuro, los viaje hacia el nuevo continente ser¨¢n m¨¢s fluidos, sobre todo de cara a la celebraci¨®n del V Centenario del Descubrimiento de ?merica. El viaje a Cuba no repercutir¨¢ negativamente en la imagen de Espa?a dentro de la Europa Comunitaria, seg¨²n explicason altos cargos de Exteriores. "Desde un principio manifestamos nuestra intenci¨®n de profundizar los lazos con el continente ainericano del Sur, especialente desde nuestra integraci¨®n en la CE apuntaron. Sin embargo, las citadas fuentes se mostraron m¨¢s Pautas sobre el reflejo que el viaje pod¨ªa tener en Estados Unidos, que contin¨²a en su ofensiva contra Nicaragua, y declinaron emitir cualquier comentario.
Los 3.151 espa?oles con propiedades urbanas y r¨²sticas a quienes el Gobierno de la revoluci¨®n de 1959 expropi¨® sus bienes exigen una indemnizaci¨®n de 350 millones de d¨®lares. Por su parte el Gobierno espa?ol que desde 1967 lleva negociando la indemnizaci¨®n calibra el valor de estas entre los 125 y los 70 millones de pesetas en contraposici¨®n la parte negociadora cubana ofrece un m¨¢ximo de 30 millones. Fuentes gubernamentales explicaron que la cifra total est¨¢ "m¨¢s o menos aceptada por las dos partes" y que el problema est¨¢ en encontrar los plazos para efectuarlos.
Por parte cubana existen retipencias por la situaci¨®n del viceministro cubano Manuel Antonio S¨¢nchez P¨¦rez, que reside actualmente en Espa?a despu¨¦s de que varios funcionarios de la embajada de Cuba en Madrid intentaran secuestrarlo en una centr¨ªca calle madrile?a, el 13 de diciembre del pasado a?o, seg¨²n explicaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. .
El comandante, de origen espa?ol, Eloy Gutierrez Menoyo contin¨²a siendo la gran asignatura pendiente en las relaciones hispano-cubanas, seg¨²n las fuentes consultadas.
Felipe Gonz¨¢lez visit¨® Cuba antes de llegar al poder como secretario general del PSOE en agosto de 1979. Un a?o antes, el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, se entrevist¨® en La Habana con el comandante en jefe y m¨¢ximo dirigente cubano Fidel Castro, quien, por su parte, hizo una escala t¨¦cnica en Madrid, de regreso de Mosc¨², el 16 de febrero de 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.