Reagan y Gorbachov desean que su 'partida' islandesa concluya al menos en tablas
FRANCISCO G. BASTERRA ENVIADO ESPECIAL, La ¨²ltima vez que sovi¨¦ticos y norteamericanos se enfrentaron en la remota Islandia, en 1972, el ajedrecista -estadounidense Bobby Fischer derrot¨® al sovi¨¦tico Boris Spassky. Ayer, Ronald Reagan y Mijail Gorbachov maniobraban para conseguir al menos hacer tablas en las seis horas de conversaciones cara a cara que inician esta ma?ana en una casa encantada de esta capital y regresar a Washington y Mosc¨² el domingo presentando una victoria a sus respectivas opiniones p¨²blicas. La Casa Blanca anunci¨® anoche que el presidente se dirigir¨¢ a los norteamericanos por televisi¨®n, se ignora si desde el Congreso, el lunes, cuando regrese a EE UU.
Como viene ocurriendo en esta batalla diplom¨¢tica entre las dos superpotencias desde la llegada al poder de un nuevo l¨ªder sovi¨¦tico, Gorbachov contin¨²a moviendo primero sus piezas. A su llegada a la base norteamericana de Keflavik, dej¨® claro que ven¨ªa sobre todo a discutir de control de armamentos y se declar¨® dispuesto a conseguir acuerdos responsables".Mientras tanto, los hombres de Reagan dedicaron la jornada a apagar las expectativas suscitadas por la reuni¨®n: "No negociaremos nada sustantivo", "son s¨®lo discusiones", "no esperen ustedes un acuerdo sobre euromisiles" y "no venimos aqu¨ª a conseguir una fecha para la cumbre de Estados Unidos".
Reagan, en la austeridad de la Embajada norteamericana de Reikiavik, trat¨® ayer de resolver los serios problemas que ha dejado en Washington y que, desmintiendo su tradicional buena suerte de irland¨¦s, se le han acumulado en un sombr¨ªo panorama en los ¨²ltimos d¨ªas.
El presidente se enfrenta a una seria crisis decredibilidad. Los desmentidos de la Administraci¨®n no consiguen despejar las dudas sobre la mano de la CIA en la operaci¨®n mercenaria del avi¨®n norteamericano derribado sobre Nicaragua.
Con Eugene Hasenfus -un ex marine que estuvo en Vietnam- como reh¨¦n en Managua, ser¨¢ dif¨ªcil que Reagan plantee el tema de Centroam¨¦rica cuando se pase revista a los conflictos regionales.
La oscura historia de Nicaragua parec¨ªa complicarse ayer con la aparici¨®n de alegaciones en la Prensa norteamericana que implicaban al vicepresidende, George Bush, con la operaci¨®n de ayuda a la contra y el avi¨®n derribado el lunes.
Para contrarrestar los puntos que est¨¢ apunt¨¢ndose Gorbachov en la guerra de la propaganda de la opini¨®n p¨²blica occidental, con su moratoria de pruebas nucleares, Reagan anunci¨® anoche aqu¨ª que EE UU ratificar¨¢ dos tratados de limitaci¨®n de explosiones at¨®micas, negociados en los a?os setenta.
Washington continuar¨¢ oponi¨¦ndose a la prohibici¨®n total de pruebas nucleares, pero Reagan informar¨¢ hoy a Gorbachov que, si media un acuerdo sobre verificaci¨®n entre las dos superpotencias, someter¨¢ al Senado la ratificaci¨®n del tratado que limita la potencia de las explosiones subterr¨¢neas a 150 kilotones, y el Peaceful Nuclear Explosion Treaty. Uno de los principales objetivos de Gorbachov es conseguir que EE UU acceda a una moratoria total de pruebas nucleares: la Casa Blanca anunci¨® anoche que, una vez ratificados estos dos tratados, Reagan iniciar¨ªa negociaciones con Mosc¨² para iniciar un proceso, paso a paso, dirigido a limitar y acabar por completo, en ¨²ltimo t¨¦rmino, con las pruebas at¨®micas. Esto estar¨ªa unido a un programa paralelo para acabar con las armas nucleares. Con esta maniobra, Reagan ha conseguido contentar al Congreso y que ¨¦ste, horas antes del comienzo de la cumbre, levantara ayer las restricciones que manten¨ªa sobre la pol¨ªtica de defensa del presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ronald Reagan
- Mijail Gorbachov
- Guerra fr¨ªa
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Armas nucleares
- Acuerdos internacionales
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Eventos
- Relaciones internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Historia
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad