Los cuervos y el ¨¢guila
Cuando Luchino Visconti rod¨® Confidencias, que esta noche proyecta TVE-1, est¨¢bamos lejos de creer que el par¨¦ntesis de mal gusto abierto por la burgues¨ªa no s¨®lo no iba a cerrarse, sino que iba a transformarse en eso que se ha dado en llamar posvanguardismo, posmodernismo o pos lo que se quiera; en definitiva, lo que viene despu¨¦s de algo que sirve como punto de referencia porque la propia ¨¦poca ha perdido su centro de gravedad. As¨ª, Visconti a¨²n pod¨ªa creer o fingir que cre¨ªa que el par¨¦ntesis podr¨ªa cerrarse alg¨²n d¨ªa y que el agente que clausurar¨ªa esa ¨¦poca era una nueva clase social, llam¨¦mosle proletariado.Hay una escena en el filme que resulta toda una s¨ªntesis de esas creencias que vinculan la est¨¦tica a la historia, explicada ¨¦sta en t¨¦rminos de clases sociales: Helmut Berger, el gigol¨® de baja estracci¨®n social, es el ¨²nico capaz de apreciar que un cuadro est¨¢ torcido. Confidencias es la historia de esa capacidad de observaci¨®n manifestada por el muchacho y de la imposibilidad de percepci¨®n para la belleza de una clase social entera.
No es casual que el director, Luchino Visconili, hubiera recurrido a Thomas Mann para uno de sus mejores filmes, Muerte en Venecia. En ambos autores -de cine uno, de literatura otro-, el tema es similar: la ¨¦poca burguesa es un par¨¦ntesis, una pesadilla que ha engendrado un sinfin de monstruos hist¨®ricos y est¨¦ticos. Indisociablemente unidos, por otra parte. Para quien haya le¨ªdo las p¨¢ginas de la obra de Mann La monta?a m¨¢gica, la lecci¨®n ya era sabida: una de las pol¨¦micas m¨¢s vibrantes de la historia de la literatura es la que mantienen Setembrini, el italiano representante del liberal¨ªsmo progresista burgu¨¦s, y Nafta, un jesuita, te¨®ricamente defensor del viejo orden prerrevolucionario pero, en realidad, un trasunto del h¨²ngaro Georg Lukacs.
El enfrentamiento es en realidad entre dos concepciones del mundo. La una, la del liberal, aparentemente din¨¢mica -el espectador podr¨¢ ver esta noche en televisi¨®n el- frenes¨ª de que est¨¢ aquejada la familia burguesa de Confidencias- y con proyecci¨®n de futuro; la otra, la del jesuita -a quien no dejar¨¢ de recordar esta noche la figura del viejo profesor que interpreta excelentemente Burt Lancaster-, est¨¢tica y reaccionaria, tambi¨¦n en apariencia. S¨ª Mann los contrasta en la historia, Visconti lo hace en el arte. Pero no hay que caer en el error al que induce el pensamiento burgu¨¦s: arte, historia, vida, no son compartimentos estancos, asignaturas pendientes e independientes, sino que son todo uno y lo mismo.
Y no deja de ser tambi¨¦n expl¨ªcito, para entender todo el discurso de Visconti, que el lema del viejo profesor sea, una vez m¨¢s en apariencia, el del individualismo decimon¨®nico: "Los cuervos vuelan en bandada, el ¨¢guila siempre sola". Como hoy es ya totalmente evidente, la sociedad en la que vivimos, la de dentro del par¨¦ntesis que quiz¨¢ nunca se cierre, no es una agrupaci¨®n de ¨¢guilas solitarias sino de masivos y masificados cuervos.
Confidencias se emite hoy, a las 23 h., por TVE1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.