Maragall pronunciar¨¢ ante el COI un discurso contundente, pero humilde en la forma
ENVIADO ESPECIAL El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, llevar¨¢ en solitario el peso de las intervenciones orales de la delegaci¨®n espa?ola, que defender¨¢ hoy a las 11.45 Ia candidatura de Barcelona ante los 86 miembros del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) que decidir¨¢n ma?ana la sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano de 1992. Maragall pronunciar¨¢ un discurso preciso yc ontundente en el razonamiento, pero con "tono humilde" en la forma, seg¨²n sus asesores. El estilo elegido por la candidatura espa?ola obedece a un intento de capitalizar el descontento creado entre algunos miembros del COI por las declaraciones prepotentes del promotor de la candidatura de la capital francesa, quien recientemente afirm¨® que "el COI deber¨ªa estar agradecido a Par¨ªs por ofrecerse a ser sede de los JJ OO".
La decisi¨®n de que Pasqual Maragall lleve el peso de la intervenci¨®n de Barcelona surgi¨® de diversas entrevistias y sesiones de trabajo realizadas por los asesores del alcalde y que concluyeron en la reuni¨®n que, dos semanas antes de viajar a Lausana, se celebr¨® en la finca que la Diputaci¨®n de Barcelona posee en el Montseny. A esta reuni¨®n asistieron, seg¨²n fuentes consultadas por EL PA?S, Pasqual Maragall; Josep Miquel Abad, consejero delegado de la candidatura; Jordi Serra, d¨ªrector de la Oficina Ol¨ªmpica; Llu¨ªs Millet, encargado de las instaliaciones; y Pedro Palacios,jefe de Prensa y relaciones p¨²blicas de la oficina.Las sesiones del Montseny
El fin de semana se reparti¨® en tres largas sesiories. Por la ma?ana del s¨¢bado, los participantes en el c¨®nclave repasaron y estudiaron todos los papeles de la candidatura y el dossier presentado al COI. Por la tarde, los asistentes pusieron sobre la mesa toda clase de ideas y sugerencias para sorrieterlas posteriormente a estudio -cualquier idea expuesta, por dispar que fuera, qued¨® anotada-.
Los asistentes hab¨ªan mantenido entrevistas con expertos en comunicaci¨®n, tras las cuales surgi¨® el convencimiento de que Maragall -que domina a la perfecci¨®n el ingl¨¦s- deb¨ªa copar los casi 25 minutos de exposici¨®n concedidos a cada candidatura. Se decidi¨®, adem¨¢s, que Maragall deb¨ªa realizar un discurso preciso y contundente, y se descart¨® la intervenci¨®n de las otras personas de la delegaci¨®n, "porque seis intervenciones dificultar¨ªan el mensaje y la concreci¨®n de la oferta".
Esos mismos expertos recomendaron que si la ciudad candidata pose¨ªa una persona con car¨ªsma, conocida por el auditor¨ªo, con dominio de uno de los idiomas del COI -ingl¨¦s o franc¨¦s- y dominador del dossier, deb¨ªa apostar por ¨¦l y elegirlo como portavoz.
El discurso que pronunciar¨¢ hoy Maragall ser¨¢ emotivo en el fondo, pero no en la forma, seg¨²n han informado a este diario fuentes pr¨®ximas al alcalde. "Se trata de pedir la organizaci¨®n de los juegos con humildad, creyendo que tenemos la raz¨®n", explican los asesores de Maragall. Se intentar¨¢ evitar la altaner¨ªa de la que se acusa a algunos miembros de la carididatura de Par¨ªs. El m¨¢ximo ejecutivo del grupo promotor de la candidatura de la capital francesa, Alain Danet, ha declarado que el COI "deber¨ªa estar agradecido a Par¨ªs porque nos ofrecemos para albergar los juegos".
Maragall destacar¨¢ de nuevo las razones por las que Barcelona solicita ser sede en 1992, que son, entre otras, las siguientes: la ciudad ha pedido los juegos cinco veces; cuenta con el apoyo un¨¢nime de todas las instituciones; tiene acabado el 88% de las instalaciones; est¨¢ preparada para el turismo; y Espa?a es un pa¨ªs que vive intensamente el deporte. Maragall tambi¨¦n apelar¨¢ al principio de la extensi¨®n e irlternacionalidad de los juegos, que figura en la Carta Ol¨ªmpica, para recordar que Espa?a es el ¨²nico gran pa¨ªs de Europa occidental que no ha organizado un evento ol¨ªmpico.
Durante la sesi¨®n del Montseny tambi¨¦n se prepar¨® el posible debate que puede seguir a la exposici¨®n del alcalde. Tras repasar las actas de la sesi¨®n de Baden-Baden de 1981, en la que la capital surcoreana, Se¨²l, derrot¨® a Nagoya (Jap¨®n), se hizo una selecci¨®n de posibles preguntas a realizar por miembros del COI. Se prepararon unas 100 respuestas a temas como, por ejemplo, la localizaci¨®n de la vela, deporte que figura con dos posibles escenario: Palma de Mallorca y Barcelona.
"La entrevista", apunt¨® ayer una persona muy pr¨®xima a Maragall, "no es definitiva, pero en ella pueden perderse puntos. Se trata de no fallar, de consolidar nuestra posici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.