El Gobierno busca apoyos a la flexibilidad laboral en el debate parlamentario sobre empleo
El Gobierno trata de sacar del debate parlamentario sobre empleo y econom¨ªa sumergida un respaldo a su pol¨ªtica econ¨®mica para profundizar en la l¨ªnea de flexibilidad laboral. Durante las cuatro primeras horas dedicadas ayer a este tema por el Pleno del Congreso de los Diputados, Carlos Solchaga, ministro de Econom¨ªa y Hacienda, present¨® el estudio oficial sobre la ocupaci¨®n irregular, solicit¨® dichos apoyos y anunci¨® que en 1987 el empleo asalariado podr¨ªa crecer un 4% (en torno a 300.000 personas). Los grupos parlamentarios prefirieron no discutir los datos y s¨ª criticar la pol¨ªtica gubernamental y avanzar algunas propuestas propias.
Carlos Solchaga confirm¨® que el Ejecutivo ten¨ªa el informe presentado ayer al Congreso desde la primavera pasada, pero prefiri¨® demorar su decisi¨®n hasta conocer los resultados electorales y a comprobar que, por primera vez en los 10 ¨²ltimos a?os, mejora el mercado de trabajo. El ministro de Econom¨ªa. y Hacienda atribuy¨® esta mejora al proceso de ajuste iniciado en 1982 y que "no ha terminado", as¨ª como a la pol¨ªtica de liberalizaci¨®n y flexibilizaci¨®n.Explic¨® que en los 12 ¨²ltimos meses terminados en junio pasado la ocupaci¨®n ha crecido en 270.000 personas (447.000 sin contar el sector agr¨ªcola), lo que permite prever que el a?o se cierra con un aumento del 4% en el n¨²mero de asalariados. Precis¨® que los contratos temporales se han incrementado un 244% durante el primer semestre este a?o, despu¨¦s de que los contratos de fomento de empleo se duplicaran en 1985 y se extendieran a 1,07 millones de personas, sin afectar a los contratos normales, cuyo aumento desde 1982 ha sido del 29,6%.
Tras indicar que el Gobierno nunca trat¨® de disminuir las cifras de paro oficial, sino de conocer la situaci¨®n de la econom¨ªa sumergida y sacar conclusiones, afirm¨® que un estudio de este tipo ha sido el m¨¢s detallado acometido en cualquier pa¨ªs europeo. No obstante, interpret¨® que con la encuesta, el paro de la EPA (Encuesta de Poblaci¨®n Activa, realizada por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica) bajar¨ªa del 21,57% al 15,9% y "sugiere que puede y debe haber situaci¨®n de econom¨ªa no declarada".
Fen¨®meno intolerable
Solchaga calific¨® de intolerable el fen¨®meno de la econom¨ªa irregular y concluy¨® que el debate deber¨ªa servir para afrontarla entre todos y desarrollar una pol¨ªtica de empleo coherente. Las l¨ªneas propuestas para una resoluci¨®n del Pleno las centr¨® en continuar la pol¨ªtica que ha empezado a dar frutos, remover las trabas del mercado, recabar un "imprescindible apoyo de centrales sindicales y patronales", aumentar las inversiones en Formaci¨®n Profesional, mejorar el aparato estad¨ªstico e inspector, y moderar la fiscalidad y los costos salariales y Seguridad Social.
El portavoz del Grupo Popular, Jos¨¦ Antonio Segurado, subray¨® que un mill¨®n de parados m¨¢s ha sido el balance social de la gesti¨®n socialista, durante la que el gasto p¨²blico ha crecido del 36,4% al 40% del producto interior bruto (PIB). Tras acusar al ministro de no haber entendido el estudio y de hacer una declaraci¨®n claramente oportunista sobre la cifra de paro en el pasado verano, propuso erradicar la econom¨ªa sumergida con menos gasto p¨²blico, menos impuestos, menos d¨¦ficit y menor endeudamiento; menos prohibiciones, reglamentaciones e intervenciones.
En nombre del CDS, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n advirti¨® que hay acuerdo entre "conservadores-liberales y conservadores-socialistas" para persistir en tina pol¨ªtica de ajuste negativo basada en recuperar el excedente empresarial y que no ha dado buenos resultados. Frente a ello propuso revitalizar la inversi¨®n p¨²blica, cambiar la financiaci¨®n de la Seguridad Social, apoyar a las peque?as y medianas empresas, descentralizar la lucha contra el paro, flexibilizar los salarios y sistemas de trabajo y actuar sobre las bolsas de paro juvenil y femenino. El portavoz de la Minor¨ªa Catalana, Miquel Roca, reafirm¨® la necesidad de reformar los servicios asistenciales del Instituto Nacional de Empleo, apoyar a las peque?as y medianas empresas y reorganizar el engarce entre el sistema educativo y el mercado de trabajo.
Antes de que el Pleno se interrumpiera para continuar hoy, el ministro manifest¨® su esperanza en conseguir el apoyo para profundizar en la l¨ªnea de flexibilidad seguida por el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Econom¨ªa sumergida
- Plenos parlamentarios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa