Los pron¨®sticos favorecen a Barcelona, seguida de Par¨ªs y Amsterdam
Barcelona llega hoy, con 34 votos confirmados seg¨²n medios pr¨®ximos a la candidatura, al momento decisivo de su batalla por alcanzar la mayor¨ªa absoluta necesaria (43 votos) que adjudica la organizaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano de 1992. Pese a que el voto es secreto, por lo que resulta absolutamente imposible saber si los miembros del COI emiten su papeleta de acuerdo a lo expresado en los sondeos previos, todo parece indicar que Barcelona va resultar ganadora en la tercera ronda. Durante los ¨²ltimos d¨ªas, Amsterdam, apoyada por un fuerte grupo de multinacionales, le ha comido terreno a Par¨ªs en la quiniela ol¨ªmpica, y en los pron¨®sticos comparte el segundo puesto con la capital francesa.
"El momento ha llegado", escrib¨ªa, el pasado, mi¨¦rcoles, el enviado especial del diario italiano La Gazzetta dello Sport, el rotativo deportivo de mayor tirada del mundo. "Barcelona se presenta con gran determinaci¨®n, con la situaci¨®n favorable y con los santos del cielo intercediendo por ella". Los santos, seg¨²n el comentarista italiano Aronne Anghileri, no son otros que "Juan Antonio Samaranch y Cristobal Col¨®n". El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) por ser uno de los hijos ilustres de la ciudad, y el navegante, porque hace cinco siglos se encontraba en el Sal¨® de Cent de Barcelona. En un amplio informe en torno a las candidaturas de verano, el diario no se?ala ni un solo punto negro en la oferta espa?ola y cierra su exposici¨®n indicando que "Barcelona tiene el deseo de contar finalmente con la organizaci¨®n de los juegos, que casi todos los pa¨ªses importantes de Europa han tenido ya y que Espa?a nunca ha logrado".La sensaci¨®n expresada por el prestigioso diario italiano ha sido la t¨®nica general de casi todas las publicaciones que han examinado ampliamente las seis candidaturas de verano que hoy se someter¨¢n a votaci¨®n una vez decidida, pero no anunciada, la ganadora de invierno. Los puntos negros del resto de ciudades tambi¨¦n han sido motivo de coincidencia. Par¨ªs organiz¨® los juegos en 1900 y 1924 y, adem¨¢s, tiene la competencia, directa de Albertville. Amsterdam cuenta con un amplio sector ecologista que rechaza la iniciativa ol¨ªmpica. Brisbane no s¨®lo est¨¢ muy alejada de la mayor¨ªa de los pa¨ªses participantes, sino que a?ade la desventaja de que Los ?ngeles y Se¨²l son los ¨²ltimos organizadores y, dif¨ªcilmente, el COI se atrever¨¢ a otorgar por tercera vez consecutiva, la organizaci¨®n a un pa¨ªs que no sea europeo. Birmingham soporta sobre sus espaldas el boicoteo de 32 pa¨ªses a los recientes Juegos de la Commonwealth y nada parece indicar que representantes de una buena parte de esos pa¨ªses voten ahora a favor de la ciudad brit¨¢nica. Y, por ¨²ltimo, Belgrado tiene en su contra el hecho de que Yugoslavia (Sarajevo) acaba de ser sede (1984) de los juegos de invierno.
Las c¨¢balas
Las quinielas son diversas, y las cuentas, m¨²ltiples. Todo forma parte del espect¨¢culo, desde miembros del COI que se entretienen en conocer las preferencias de sus amigos y compa?eros de grupo hasta jefes de candidaturas que aseguran tener los votos para ganar. Un punto favorece ligeramente a Barcelona: la jornada se inicia con la elecci¨®n de la ciudad de invierno. El sistema elegido para votar aunque no permite conocer la ciudad ganadora de invierno, s¨ª se puede saber cu¨¢l es la pareja finalista y, en caso de que Albertville hubiese llegado hasta la ¨²ltima votaci¨®n, ello actuar¨ªa indirectamente sobre los miembros del COI, al tener Francia otra candidata en la elecci¨®n de verano.
Las posibilidades
Est¨¢ totalmente descartado que Barcelona quede eliminada en la primera ronda. Es m¨¢s, los hay que la convierten en ganadora en la primera votaci¨®n, aunque muchos se?alan que eso desanimar¨ªa a las posibles candidatas del futuro y, como sucedi¨® en el caso de Los ?ngeles 84, otorgar¨ªa un poder inmenso a la ciudad ganadora que, al vencer de forma arrasadora, tendr¨ªa mayores posibilidades de imponer sus condiciones al COI durante la preparaci¨®n de los juegos. "Lo m¨¢s dif¨ªcil de calcular es la repesca de votos tras la primera votaci¨®n y el descarte de una ciudad", apunt¨® ayer una de las personas que ha trabajado en el equipo personal del alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall. "Existen multitud de detalles que influyen sobre la segunda, tercera y cuarta votaci¨®n. Por ejemplo, los representantes o compa?eros de grupo de las diversas candidatas podr¨ªan recordar, en aquel momento, el ataque descalificador del que fueron objeto por parte de Alain Danet, jefe de la candidatura de Par¨ªs. Danet se equivoc¨® y tal vez ma?ana [hoy] encuentre a faltar algunos de esos votos negados por quienes recordaron su ataque".
"Hay teor¨ªas imposibles de confirmar", se?al¨® otra fuente de la candidatura barcelonesa. "Por ejemplo, la presi¨®n de voto: se puede ejercer, pero jam¨¢s se sabe si el presionado cumplir¨¢, pues el voto es secreto". Sin embargo, todos creen en la tesis del jefe de filas. Es decir, en la credibilidad que determinados miembros del COI ofrecen a los diversos grupos de la familia ol¨ªmpica. Recientemente, un miembro de la candidatura de Par¨ªs apuntaba el detalle de que, seg¨²n sondeos de las tres ¨²ltimas votaciones, no todos los votantes se presentan a la votaci¨®n habiendo le¨ªdo la documentaci¨®n de las distintas candidaturas, por lo que, de cumplirse esta tesis, el papel del jefe de grupo cobrar¨ªa mayor importancia.
Lo que s¨ª existen son indicios razonables de que Barcelona parte como favorita en la votaci¨®n de hoy. Por ejemplo, la decisi¨®n de cuatro representantes de pa¨ªses del Este, que ya han anunciado que votar¨¢n a Barcelona desde la primera ronda; o la carta de uno de los miembros del ¨¢rea de influencia brit¨¢nica, quien comunic¨® a Maragall que votar¨¢ a Birmingham hasta que quede eliminada, pero, a continuaci¨®n, respaldar¨¢ a Barcelona; o la llamada que, el pasado 25 de enero, realiz¨® el h¨²ngaro Tamas Ajan, secretario general de la Federaci¨®n Internacional de Halterofilia y miembro de la comisi¨®n de encuesta de las federaciones internacionales, segundos despu¨¦s de concluir su visita a Barcelona. Ajan telefone¨® al italiano Primo Nebiolo, presidente de la Asociaci¨®n de Federaciones de Deportes Ol¨ªmpicos de Verano (ASOIF), para decirle: "Lo ¨²nico que me sabe mal es no poder votar, pues ¨¦sta es, se?or Nebiolo, la ciudad que debe ganar la elecci¨®n". Ni Ajan ni Nebiolo son miembros del COI. En otro lugar donde no se vota, los locales de apuestas brit¨¢nicos, Barcelona tambi¨¦n se sit¨²a en primera posici¨®n con clara ventaja sobre el reste de ciudades candidatas. Las apuestas por la ciudad espa?ola est¨¢n 3 a 1, mientras que Par¨ªs se cotiza 20 a 1.
La presencia de Samaranch
La presencia de Samaranch refuerza, seg¨²n todos los observadores y enviados especiales a la 91? sesi¨®n del COI, la candidatura de Barcelona. "Ha anunciado que no votar¨¢", se?alaba Anghileri en su informe, "y mantiene una neutralidad digna de elogio, perfecta, pero es evidente que su sola presencia, su imagen, influir¨¢ notablemente en la decisi¨®n". "El COI es un colectivo rnuy heterog¨¦neo", apunt¨® ayer a este peri¨®dico un alto cargo de la candidatura barcelonesa, "sus miembros tienen una libertad personal que no puede ser condicionada o hipotecada. Lo que funciona en estos casos es la autoridad moral, m¨¢s que la consigna o el imperativo. Si realmente el colectivo est¨¢ identificado con la pol¨ªtica y el estilo de la persona que los dirige, es obvio que esa autoridad moral lleva a que cualquier apreciaci¨®n comentario o consejo sea aceptado con mayor naturalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.