Espa?a levanta el veto a la pol¨ªtica mediterr¨¢nea de la Comunidad Europea
Espa?a levant¨® ayer su veto a la pol¨ªtica de cooperaci¨®n de la Comunidad Europea (CE) con los pa¨ªses terceros del ¨¢rea mediterr¨¢nea, que fue, por tanto, aprobada por los embajadores de los doce. La decisi¨®n pone fin a 10 meses de tensas negociaciones que han retrasado el desarrollo de este ambicioso proyecto comunitario de cooperaci¨®n.
El compromiso hispano-franc¨¦s, pactado durante la reciente cumbre bilateral de Zaragoza para desbloquear esta delicada cuesti¨®n, fue avalado ayer en Bruselas por los embajadores de los otros 10 pa¨ªses miembros de la Comunidad, no sin que antes las delegaciones de los Pa¨ªses Bajos y Portugal planteasen algunas reservas t¨¦cnicas que levantaron por fin a ¨²ltima hora de la tarde.Las prisas por hacer ahora esta oferta a los pa¨ªses ribere?os del Mediterr¨¢neo son tales que no ser¨¢n los ministros de Asuntos Exteriores de la CE los que tendr¨¢n que aprobarla solemnemente en su pr¨®ximo consejo del 27 de octubre sino sus colegas de Industria, que el martes se re¨²nen en Luxemburgo.
El texto definitivo del acuerdo ser¨¢ puesto por escrito entre hoy y el lunes, para ser sometido el d¨ªa siguiente a los titulares de Industria, que ni siquiera deber¨¢n debatirlo sino, simplemente, suscribirlo. El consejo de Asuntos Exteriores que se celebrar¨¢ una semana despu¨¦s efectuar¨¢, sin embargo, una declaraci¨®n expresando su satisfacci¨®n por el resultado de la negociaci¨®n.
El comisario Claude Cheysson ser¨¢ el encargado de negociar con los pa¨ªses terceros, excepto Libia y Albania, y se prev¨¦ que estos efectuar¨¢n concesiones comerciales tendentes a garantizar sus exportaciones agr¨ªcolas a la CE.
Ayudas financieras
La segunda parte de esta pol¨ªtica consiste en suministrar a esos mismos pa¨ªses de la cuenca mediterr¨¢nea ayudas financieras para mejorar su tecnolog¨ªa, reconvertir sus cultivos e intentar alcanzar la autosuficiencia alimentaria. Aunque no forma exactamente parte del proyecto, la renovaci¨®n por parte de la Comunidad y Marruecos del acuerdo pesquero vigente entre Madrid y Rabat depende en gran parte de la buena marcha de la iniciativa mediterr¨¢nea.
El Gobierno de Madrid hab¨ªa vinculado su aceptaci¨®n del mandato dado a la Comisi¨®n Europea para proponer la pol¨ªtica mediterr¨¢nea a la obtenci¨®n de mejoras para las exportaciones agr¨ªcolas de Canarias y a la modificaci¨®n del llamado Mecanismo Complementario de Intercambio (MCI). Madrid sosten¨ªa que este mecanismo perjudicaba la venta del vino y de las patatas tempranas m¨¢s all¨¢ de los Pirineos.
"La aproximaci¨®n de puntos de vista llevada a cabo en Zaragoza", declar¨® ayer Carlos Westendorp, "permiti¨® alcanzar una soluci¨®n no ideal pero s¨ª satisfactoria para nuestras reivindicaciones, motivo por el cual anunciamos que no ten¨ªamos ya objeciones para la aprobaci¨®n del mandato".
El bloqueo de esta iniciativa hab¨ªa colocado a Espa?a en una situaci¨®n dif¨ªcilmente sostenible frente a los dem¨¢s socios de la CE, especialmente Francia, interesada en que prosperase una pol¨ªtica que beneficiar¨¢ sobre todo a sus antiguas colonias del Magreb.
Una ayuda a las exportaciones canarias
Las ventajas comerciales obtenidas a cambio de la luz verde a la pol¨ªtica mediterr¨¢nea suponen una modificaci¨®n del Tratado de Adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad Europea (CE)."Ha quedado roto el principio de que el Tratado es intocable", afirm¨® el representante espa?ol ante la CE, Carlos Westendorp. "Esto ha sido posible", explic¨®, "porque hemos demostrado que la nueva pol¨ªtica mediterr¨¢nea retocar¨ªa el marco en el que ha sido elaborado y era por lo tanto necesario adaptarlo a las nuevas circunstancias".
Las adaptaciones del acuerdo conseguidas por la delegaci¨®n espa?ola a lo largo de la negociaci¨®n conciernen fundamentalmente al archipi¨¦lago canario que, a pesar de no estar integrado en la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC), consigue concesiones sustanciales para sus exportacionds con las de los pa¨ªses terceros del mare nostrum.
Los contingentes
Concretamente, los contingentes fijados en el Tratado para las ventas de tomates de archi¨¦lago en los doce son aumentados en un 5%, el de cebollas en un 50%, las jud¨ªas verdes un 7%, las plantas vivas un 36% y las flores cortadas un 3%. Tambi¨¦n se contempla la eventual creaci¨®n de nuevos contingentes para productos agr¨ªcolas en pleno auge en el archipi¨¦lago como las coles chinas, los frutos de la pasi¨®n, los melones de invierno, kiwis, papayas, boniatos y otros productos.
Los productos fuera del contingente, como los calabacines y pimientos, ser¨¢n tambi¨¦n tratados por los doce como los del pa¨ªs tercero mediterr¨¢neo que resulte m¨¢s beneficiado.
En cuanto al llamado Mecanismo Complementario de Intercambio (MCI), que perjudicaba a las exportaciones peninsulares de vino y, sobre todo, de patata temprana, los embajadores comunitarios acordaron solicitar a la Comisi¨®n Europea que redacte una declaraci¨®n escrita en la que se comprometa a vigilar caso por caso la realizaci¨®n de estas operaciones. El objetivo de esta declaraci¨®n es que los agricultores espa?oles no resulten discriminados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- Subvenciones
- Comercio interior
- PESC
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Geopol¨ªtica
- Canarias
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores