Los fondos de pensiones acabar¨¢n con unos 160 montep¨ªos
La futura ley de fondos de pensiones causar¨¢ la desaparici¨®n de unos 160 montep¨ªos, que actualmente sustituyen o complementan a la Seguridad Social, ya que no podr¨¢n competir con las ventajas fiscales de los fondos, seg¨²n Enrique Valenzuela, secretario general de la Confederaci¨®n Nacional de Mutualidades de Previsi¨®n Social. Las mutualidades de esta confederaci¨®n asisten a unos 5 millones de trabajadores.El proyecto de ley de fondos de pensiones, que se encuentra en tr¨¢mite parlamentario, da a los fondos unas ventajas fiscales "con las que nunca ha contado una mutualidad", seg¨²n Valenzuela. Estas ventajas se centran en la deducci¨®n del impuesto sobre la renta y sobre empresas y en la exenci¨®n del impuesto de sociedades.
Valenzuela afirm¨®, que las mutualidades han solicitado "en numerosas ocasiones" la devoluci¨®n del 18% que se les retiene " con el ¨²nico fin de poder continuar nuestra labor, pero no hemos recibido ninguna respuesta". Y a?adi¨® que "este proyecto nos coloca entre la espada y la pared", por lo que "habr¨ªa que preguntar al Gobierno qu¨¦ ocurrir¨¢ con las personas que han cotizado a un montepio que cierra sus puertas".
Francisco Fornes, secretario de la Federaci¨®n de Mutualidades de Previsi¨®n Social de Catalu?a, coment¨®, por su parte, que "con esta ley se intenta regularizar un servicio que se est¨¢ prestando desde hace tiempo, beneficiando tan s¨®lo a la banca y a las cajas de ahorros". "Una mutualidad", sigui¨®, "es una entidad sin ¨¢nimo de lucro y, por tanto, deber¨ªa gozar de un trato fiscal diferenciado, como sucede en la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos, pero aqu¨ª ocurre lo contrario, se favorece a un fondo de pensiones, un organismo lucrativo".
Seg¨²n Fornes, la existencia de mutualidades es "muy necesaria" dado el d¨¦ficit de la Seguridad Social, "que el pr¨®ximo a?o ser¨¢ de 1,5 billones de pesetas y en 1993 de 3,5 billones". La soluci¨®n a este problema ser¨ªa "la colaboraci¨®n entre empresa privada y p¨²blica, por un lado, y la libre elecci¨®n de m¨¦dico y centro sanitario, por otro, pero todav¨ªa existe una mentalidad demasiado estatalista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.