Diferencias en el Gobierno sobre la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada
El director general de Medios de Comunicaci¨®n Social, Francisco Virseda, identificado con el sector guerrista del socialismo, confirm¨® ayer t¨¢citamente la existencia oficial de un retraso en la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada en Espa?a, al se?alar que "el Gobierno no tiene previsto elaborar ning¨²n proyecto de ley o norma de menor rango" durante el a?o pr¨®ximo en materia de radio y televisi¨®n. Estas declaraciones ponen igualmente de manifiesto si existencia de diferentes posiciones en el seno del Gobierno acerca de la velocidad y los modelas que debe adoptar el futuro del proyecto de ley que regule la televisi¨®n privada.
Fuentes de la Oficina del portavoz del Gobierno matizaron posteriormente las declaraciones de Virseda, recordando que "la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada est¨¢ prevista en el programa del PSOE", aunque estas mismas fuentes rehusaron comprometer una fecha para el env¨ªo a las Cortes del correspondiente proyecto de ley.Diversos medios gubernamentales consultados ayer no ocultaron su sorpresa ante las declaraciones de Virseda, que respond¨ªa en la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso de los Diputados a una pregunta del diputado democristiano Jos¨¦ Ignacio Wert. ?ste interrog¨® al director general acerca de "los proyectos concretos que, en el ¨¢mbito de la contribuci¨®n a la producci¨®n normativa, tiene establecidos para 1987 esa direcci¨®n general", en el ¨¢mbito de la radiodifusi¨®n y televisi¨®n. Virseda respondi¨® se?alando que no existen tales proyectos, aunque matiz¨® a continuaci¨®n que "si el Gobierno considera que hay que redactar alg¨²n proyecto, l¨®gicamente la direcci¨®n general atender¨¢ r¨¢pidamente ese requerimiento, pero hoy por hoy no hay nada previsto sobre ese tema".
Las fuentes gubernamentales interrogadas acerca del sentido de esta declaraci¨®n puntualizaron que, dentro de la direcci¨®n general de la que Virseda es responsable "no est¨¢ prevista la elaboraci¨®n de ning¨²n proyecto de ley". Estas fuentes admitieron que Virseda, considerado pr¨®ximo pol¨ªticamente al vicepresidente Alfonso Guerra, y que en alg¨²n momento tuvo responsabilidades en la elaboraci¨®n del hoy olvidado borrador del proyecto de ley de regulaci¨®n de la televisi¨®n privada, "podr¨ªa tener algunas ideas distintas" sobre este tema que otros altos funcionarios de la Moncloa".
Medios de la Administraci¨®n reconocen que "no hay un modelo cerrado" en materia de regulaci¨®n de la televisi¨®n privada, contradiciendo as¨ª manifestaciones anteriores del portavoz gubernamental, Javier Solana, quien se?al¨® que el borrador que se maneja es "b¨¢sicamente igual" al existente antes de las pasadas elecciones legislativas y que se trataba de consensuar con la oposici¨®n. Siempre seg¨²n estos medios, "admiti¨¦ndose, en general, la conveniencia de regular la televisi¨®n privada" existen diferentes criterios en cuanto al modelo a seguir y sobre la fecha en que debe aprobarse el correspondiente proyecto de ley por el Consejo de Ministros. Antes de las elecciones del pasado 22 de junio, el Gobierno se?al¨® que una de sus prioridades iniciales en la legislatura actual ser¨ªa el env¨ªo a las Cortes del texto regulando la televisi¨®n privada.
Las diferencias -no concretadas por los informantes de este diario- en tomo a la regulaci¨®n de la televisi¨®n privada corren aparentemente paralelas con las existentes en la propia televisi¨®n p¨²blica, donde se confirmaron las resistencias del sector guerrista al nombramiento de Pilar Mir¨® como directora general del Ente. La nueva directora general se mostr¨® ayer cauta en sus declaraciones a la prensa, cuando fue abordada con motivo de su primera coinparecencia ante la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso.
La oposici¨®n mostr¨® ayer "sorpresa", "estupefacci¨®n" y "alarma" ante las declaraciones de Virseda. Wert se?al¨® que la comparecencia del director general "ha puesto de manifiesto que el Gobierno no tiene prisa porque se remita a la C¨¢mara el proyecto de ley de la televisi¨®n privada". Rodr¨ªguez Sahag¨²n, del CDS, fue algo m¨¢s lejos: "nunca han tenido voluntad pol¨ªtica de hacerlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.