_
_
_
_
Tribuna:TEMAS DE NUESTRA ?POCA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El ignorado paradero de la derecha

Francisco J. Laporta

A lo largo de la ¨²ltima d¨¦cada, los efectos de una depresi¨®n econ¨®mica profunda parecen haber hecho confluir de una manera sorprendente algunos de los componentes b¨¢sicos de los programas pol¨ªticos de Gobierno. En apariencia, no es ya f¨¢cil diferenciar la pol¨ªtica econ¨®mica de un Gabinete socialdem¨®crata de las pautas de Gobierno de un l¨ªder conservador en sentido estricto. Sin embargo, esos elementos comunes exigidos por la naturaleza de la crisis no debieran hacernos olvidar la estructura profunda de cada una de las posiciones en cuesti¨®n.De entre todas ellas, quiz¨¢ la m¨¢s generalmente ignorada es la de la propia derecha. Hasta el punto de que puede decirse que aquellos sectores de la inteligencia de izquierdas que no se han graduado la vista con rigor est¨¢n empezando a ignorar clamorosamente d¨®nde est¨¢ su adversario real. La derecha, por su parte, juega a presentar al conjunto de las ideas socialistas como un mont¨®n de ingenuidades idealistas que, por fin, han ca¨ªdo del guindo. Conviene, por tanto, intentar esfuerzos parciales de an¨¢lisis con objeto de separar el grano de la paja. El que aqu¨ª voy a hacer hace referencia a algunas implicaciones latentes en el programa pol¨ªtico de la derecha.

El modelo m¨¢s completo y el que m¨¢s potencial de influencia te¨®rica y pr¨¢ctica ha desarrollado en nuestros d¨ªas gira en torno a dos ideas b¨¢sicas: a) Apolog¨ªa del valor creador del libre juego de las fuerzas del mercado, unida a una cr¨ªtica implacable a la torpeza del Estado-nodriza. b) Una apelaci¨®n a valores morales tradicionales, tanto de ¨ªndole individual (moralidad. sexual, por ejemplo) como de tipo organizativo (familia, iglesias).

1. La reivindicaci¨®n de la eficacia econ¨®mica del mercado ha tenido un evidente reflejo en la pol¨ªtica conservadora europea, y ha grabado con particular contundencia. la mentalidad econ¨®mica actual. Ello se debe seguramente a que responde a problemas muy reales. Frente a una agencia centralizada con insuperables problemas de informaci¨®n, el mercado es un mecanismo de considerable eficiencia y racionalidad en la asignaci¨®n de recursos. Y no s¨®lo eso. El mecanismo del mercado garantiza, en origen, el respeto a las preferencias individuales de los agentes y supone una importancia salvaguardia de un principio emancipador irrenunciable: el hecho de que un plan de vida sea bueno no justifica su implantaci¨®n coactiva por encima del cosentimiento de los destinatarios. Creo que, hasta ah¨ª, se puede acompa?ar a la derecha. Lo que no hay por qu¨¦ dejar de mencionar es que la realidad actual no es, ni mucho menos, una arcadia de agentes racionales que conviven en el marco de un mercado competencial libre.

Lo que caracteriza a la econom¨ªa capitalista contempor¨¢nea es que, adem¨¢s del Estado, hay otras cosas. Y, en particular, que esas otras cosas determinan que la econom¨ªa se desarrolle en t¨¦rminos de mercado oligopolista liderado por grandes corporaciones. Esto me parece que se oculta por la derecha, y es un aspecto de la realidad que tiene consecuencias muy relevantes.

POLIC?AS Y LADRONES

La derecha trata de reducir solamente al Estado. Habr¨ªa tambi¨¦n, en buena ley de mercado, que tratar de reducir esas otras cosas. Porque la dimensi¨®n transaccional de las corporaciones l¨ªderes les permite alterar con cierta facilidad las condiciones de trabajo en detrimento de la tasa de empleo. Su hegemon¨ªa les autoriza a decidir, por la v¨ªa de la subcontrataci¨®n, sobre la direcci¨®n y la estabilidad de importantes sectores de la econom¨ªa menor dependiente. Y, por ¨²ltimo, el f¨¢cil acceso de esas corporaciones a las nuevas tecnolog¨ªas puede determinar un control ilimitado sobre la conformaci¨®n misma de la estructura ocupacional del futuro inmediato en los pa¨ªses industriales.

La marginaci¨®n del proceso productivo de importantes sectores de la poblaci¨®n, incluso de pa¨ªses enteros, puede depender de ello. Todas estas parecen cosas que, dada su evidente realidad, deber¨ªan contar a la hora de intentar con honestidad una reconstrucci¨®n del tejido competencial del mercado libre. Sin embargo, no aparecen en el mensaje de la nueva derecha.

Pero, m¨¢s all¨¢ de la apariencia, lo que se puede inferir de ese mensaje es un panorama de grandes corporaciones econ¨®micas entre cuyas piernas juega a polic¨ªas y ladrones un Estado-baby. Lo caracter¨ªstico de la nueva derecha es, en efecto, que silencia las distorsiones que he mencionado, pero abunda en argumentos y diatribas contra el gigantismo del Estado intervencionista. Y es seguramente en la cr¨ªtica al crecimiento de las agencias econ¨®micas y administrativas del Estado del bienestar donde el pensamiento conservador cosecha sus ¨¦xitos electorales m¨¢s inmediatos. La burocracia nos molesta a todos y adem¨¢s es cara. Menos molestias y menos impuestos son, sin duda, se?uelos electorales muy eficaces.

Ser¨ªa est¨²pido pretender que la reacci¨®n conservadora no obedece tambi¨¦n aqu¨ª a un problema real. Los aspectos ineficientes de cierto crecimiento de las agencias estatales son evidentes, el precio de la lucha por el bienestar es a veces desproporcionado, la presencia de exigencias y demandas arbitrarias es cotidiana. Del Estado abstencionista hemos pasado al Estado-ubre, grande, minucioso, metomentodo, providente, benefactor. Un Estado que gasta mucho, y cuanto m¨¢s gasta m¨¢s exprime al contribuyente. Pero el contribuyente tiende a rebelarse cuando empieza a sospechar que da m¨¢s que recibe, que las estructuras estatales de gesti¨®n son lentas y caras, que la racionalidad de los procesos 3, decisiones p¨²blicas es tambi¨¦n imperfecta. D¨¦ficit p¨²blico, crisis fiscal, rebeli¨®n de los contribuyentes.

Tambi¨¦n se puede acompa?ar a la derecha durante alg¨²n tramo de ese camino. Pero lo caracter¨ªstico de su terapia es que, siguiendo en un sentido muy particular las pautas del mercado, trata de atajar el d¨¦ficit m¨¢s bien con cargo a los gastos de guerra contra la pobreza que con cargo a otros gastos de guerra. Si nos fuimos de Vietnam -se ha o¨ªdo decir con rabia en EE UU- vay¨¢monos tambi¨¦n de la guerra perdida contra la pobreza. Desde esta ¨®ptica, las transferencias a pensiones, el servicio nacional de salud, el seguro de desempleo, los gastos en educaci¨®n, son los enemigos de la creatividad nueva, los productores de d¨¦ficit.

MANOS LIBRES

La desregulaci¨®n neoconservadora no es s¨®lo la eliminaci¨®n de trabas burocr¨¢ticas para los agentes econ¨®micos espont¨¢neos, es, sobre todo, dejar las manos libres a las grandes corporaciones, y es tambi¨¦n impulsar la dejaci¨®n de la responsabilidad p¨²blica por las necesidades m¨ªnimas de los ciudadanos.

La dificultad obvia que surge con esta propuesta es que quien la hace arriesga el apoyo social, arriesga la legitimaci¨®n. Pero la derecha es en este punto muy consecuente; es decir, es tendencialmente antidemocr¨¢tica. ?Qu¨¦ es lo que fuerza a los Gobiernos a responsabilizarse de todo? La respuesta es evidente: las exigencias del proceso electoral. Si el ejercicio del poder se hace depender del ¨¦xito en la competencia electoral, siempre cosechar¨¢ m¨¢s vetos quien genere mayores expectativas. Las elecciones producen irracionalidad: se prometen mejores servicios, m¨¢s protecci¨®n y menos impuestos (algo imposible

El ignorado paradero de la derecha

de ensamblar), se mantienen promesas para obtener votos.La presi¨®n electoral es, por su propia din¨¢mica interna, tendencialmente deficitaria. La democracia competitiva amenaza el orden ideal de mercado. Con democracia s¨®lo puede salir bienestar, pero con bienestar no hay mercado. A esta luz pueden entenderse con toda claridad propuestas como el establecimiento de cl¨¢usulas constitucionales contra los impuestos, o la adopci¨®n de l¨ªmites serios a las decisiones de las c¨¢maras legislativas, la elegibilidad restringida a profesionales cualificados o de edad madura, la dilataci¨®n de los mandatos electorales a m¨¢s de 15 a?os o la limitaci¨®n de la competencia del legislativo a normas abstractas. La democracia competitiva, el sufragio universal, no puede dejar de ser un obst¨¢culo para la nueva propuesta conservadora.

ANATEMAS Y L?RICA

Hay, pues, todo un conjunto de graves consecuencias estrictamente pol¨ªticas en la invitaci¨®n conservadora. Y no se limitan s¨®lo al proceso electoral. El Estado social se hab¨ªa concebido a s¨ª mismo como una m¨¢quina de racionalidad al servicio del inter¨¦s general, pero debajo del inter¨¦s p¨²blico se ha ocultado con frecuencia un vasto crecimiento de grupos de intereses. El inter¨¦s p¨²blico ha acabado por ser el mero agregado de los intereses sectoriales m¨¢s fuertes.

El neoconservadurismo nos advierte que los grupos de intereses organizados pugnan siempre por excepcionar a su favor el proceso limpio hacia la competitividad del mercado puro. El sindicalismo fuerte y organizado ha sido su enemigo tradicional, pero ahora lo es tambi¨¦n la funci¨®n p¨²blica, la burocracia, los cuerpos profesionales. El agente individual ha de estar solo, es decir, inerme.

2. ?Qu¨¦ lugar ocupa la creciente apelaci¨®n a los valores m¨¢s tradicionales en todo este friso? Sorprende a veces encontrar en pleno siglo XX admoniciones sobre el comportamiento sexual dentro del matrimonio, presiones a favor de la oraci¨®n en las escuelas, anatemas contra la homosexualidad, cantos l¨ªricos a la funci¨®n de la esposa en el hogar y cosas por el estilo. No se trata, por supuesto, de ideas puramente personales de un l¨ªder. Cuando Reagan, por ejemplo, defiende esos valores no ignora que tiene detr¨¢s una mayor¨ªa moral con un extenso soporte inf¨®rmativo en los media, grupos de presi¨®n propios, editoriales. Esto es, sin embargo, algo m¨¢s espec¨ªficamente americano.

Los conservadores europeos no disponen quiz¨¢ de plataformas tan s¨®lidas de fundamentalismo. Pero la apelaci¨®n a esos arca¨ªsmos conecta bien con sectores fuertes en todas las sociedades europeas y, sobre todo, encaja con cierta coherencia en el plan de fondo.

Se ha acusado, por ejemplo, al bienestar f¨¢cil del Estado social de tener una influencia maligna en los pobres; a la redistribuci¨®n y al salario m¨ªnimo, de producir desorganizaci¨®n en las familias, y a la seguridad econ¨®mica, de debilitar a las iglesias. Y es cierto que, a medida que el individuo se siente asegurado en su estado vital tiende a desentenderse de las instancias tradicionales de amparo (la familia, el grupo ¨¦tnico, las iglesias), se hace renuente a aceptar ciertos trabajos o ciertas condiciones de trabajo, pierde el respeto e ignora la jerarquizaci¨®n. Es decir, se emancipa como individuo.

Ello explicar¨ªa por qu¨¦ en el contexto europeo, mucho m¨¢s permeado por el Estado social, esos valores tradicionales tienen menor eficacia movilizadora. Aparecen espor¨¢dicamente, sin embargo, y es de temer que vaya aumentando su presencia, porque, con una simple mirada al panorama ocupacional que nos ofrece la derecha, podemos, inferir qu¨¦ papel pueden jugar en el proyecto: un mundo dominado por grandes corporaciones tecnologizadas, capaces de prescindir en grandes proporciones de la actual fuerza de trabajo y de abandonar a la marginaci¨®n, m¨¢s all¨¢ del proceso productivo, a importantes sectores de la poblaci¨®n, tiene que recurrir a mecanismos de integraci¨®n social alternativos: ley y orden, familia, iglesias. No creo exagerar si afirmo que ¨¦sta es la explicaci¨®n profunda de los feroces ataques al movimiento ferminista, el rechazo frontal de la ERA (enmienda de igualdad de derechos), de la homosexualidad, la exigencia de la oraci¨®n en las escuelas. Y es tambi¨¦n desde esa perspectiva desde la que los brotes incipientes de racismo que surgen aqu¨ª y all¨¢ pueden entenderse con toda claridad.

TERAPIA PARA LA CRISIS

La derecha necesita reinventar pautas de identificaci¨®n colectiva que vengan a sustituir a los cuerpos sociales que se propone romper. La familia, las iglesias, la etnia y, de modo m¨¢s y m¨¢s alarmante, la naci¨®n, son los sustitutos de la cohesi¨®n ciudadana en tomo al proceso democr¨¢tico y de la articulaci¨®n de la fuerza de trabajo en torno a los sindicatos.

3. Lo caracter¨ªsticamente nuevo de la nueva derecha es que ha anunciado una terapia para la crisis, algunos de cuyos elementos son convincentes, y ha acertado a emitir su mensaje cuando el pensamiento de la izquierda estaba dormido en las viejas ortodoxias o dividido por la perplejidad. Ha contado tambi¨¦n en su apoyo, sobre todo en Europa, con un sindicalismo muy fuerte cuya pr¨¢ctica cl¨¢sica ha sido aliada involuntaria de los tres fantasmas de la crisis: inflaci¨®n, desempleo y d¨¦ficit. Su implaritaci¨®n electoral en Europa ha dependido de la presencia de los factores de deterioro que ha denunciado, de la falta de renovaci¨®n de la izquierda y de componentes m¨¢s idiosincr¨¢ticos. Thatcher, por ejemplo, gan¨® a un laborismo dividido en el marco de un Estado social con claros s¨ªntomas de hipertrofia. En las experiencias n¨®rdicas, cortas o largas, ha sido determinante la asfixia fiscal. En la Rep¨²blica Federal de Alemania juegan un papel nada desde?able consideraciones de geopol¨ªtica. Habr¨ªa, por tanito, que considerar individualmente cada uno de los casos. El modelo b¨¢sico, sin embargo, creo que es el que he proyectado en estas reflexiones.

El caso de Espa?a es particalar en muchos aspectos, porque no venimos de un largo per¨ªodo de hegemon¨ªa socialdem¨®crata y de Estado del bienestar, sino de un Estado clientelista y chapucero que ha invocado la moralidad tradicional para reprimir las libertades individuales. La derecha espa?ola tiene que reformular su propia identidad en unos t¨¦rminos quiz¨¢ m¨¢s profundos que cualquier otro proyecto. Si contin¨²a apoy¨¢ndose en los viejos corporativismos y obstaculizando la racionalizaci¨®n, traicionr¨ªa lo que deber¨ªa ser su propio mensaje. Y apelar solamente a ciertos valores morales es poco rentable en una sociedad que acaba de salir de la atm¨®sfera asfixiante que ellos tejieron.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top