TVE emite un documental sobre el asesinato de un l¨ªder del movimiento 'gay' americano
El espacio El ojo de cristal, de la segunda cadena, emite hoy, a las 21.55, La ¨¦poca de Harpey Milk (The times of Harvey Milk), filme documental que obtuvo en su categor¨ªa el Oscar de 1985 y el Premio del C¨ªrculo de Cr¨ªticos Cinematogr¨¢ficos de Nueva York. Harvey Milk, l¨ªder del movimiento gay americano, fue elegido en noviembre de 1977 para el cargo de supervisor del municipio de San Francisco, siendo asesinado, junto al mayor George Moscone, 11 meses m¨¢s tarde. Su historia, el contexto socio-pol¨ªtico en que ¨¦sta se desarroll¨®, es el tema de este documental de hora y media que dirigi¨® Robert Epstein.
Originalmente, el filme concebido por Robert Epstein -en cuya filmografia consta el difundido documental World is out, elaborado a partir de 26 entrevistas con homosexuales de uno y otro sexo- era mucho menos ambicioso de lo que result¨® ser al final, tras varios a?os de trabajo, y, desde luego, no ten¨ªa a Harvey Milk por tema.El punto de partida fue lo que ser¨ªa conocido como Briggs Iniciative, una medida sometida a votaci¨®n por el Estado de California destinada a impedir que los homosexuales tuvieran acceso al trabajo en la escuela p¨²blica. "Una reacci¨®n -afirmaba Epstein en una reciente entrevista- a lo que era percibido por la gente como un florecimiento del movimiento pro-derechos de la comunidad gay". Epstein comenz¨® realizando entrevistas que recogieran puntos de vista opuestos: "Me interesaba hacer un filme dial¨¦ctico". Y fue durante la campa?a en contra de esta med¨ªda cuando conoci¨® de cerca a Harvey Milk y su poder carism¨¢tico. Tres semanas despu¨¦s de que esto sucediera Milk fue abatido a tiros por Dan White, exbombero, ex-polic¨ªa y ejemplar representante de la Am¨¦rica profunda. La certeza de que todos estos hechos no eran puntos aislados y que hab¨ªa sido un determinado "clima emocional" el que hab¨ªa convertido en v¨ªctima y verdugo a Milk y a White condujo a Epstein a ensanchar su perspectiva y convertir a Milk en protagonista de la historia.
La idea era reconstruir esta historia de forma que tuviera "el mismo impacto emocional de un buen film verit¨¦". Con esta intenci¨®n, Epstein y su ¨ªntimo colaborador Richard Smiecher recurrieron a tres tipos de materiales. En primer lugar, im¨¢genes procedentes de los reportajes para los informativos de televisi¨®n, material neutro sobre el que se har¨ªa constar el nombre del reportero y de la cadena editora. En segundo lugar, im¨¢genes de archivo "m¨¢s documentales", esto es, que tuvieran un punto de vista sobre los acontecimientos. Y por ¨²ltimo, las entrevistas, cuya selecci¨®n se oper¨® sobre un esquema de los personajes tipo que se quer¨ªa presentar: una secci¨®n representativa de la gente que vivi¨® los acontecimientos, excluyendo a personas que pudieran tener intereses creados en lo sucedido (pol¨ªticos, por ejemplo).
Ocho personajes
La historia de Harvey Milk, que est¨¢ contada por ocho personas: cuatro hombres y cuatro mujeres, se inicia con el asesinato del l¨ªder gay, aunque su desarrollo sigue la cronolog¨ªa de los hechos. Dan White, el asesino de Milk y Moscone, que actualmente est¨¢ en libertad tras una leve condena por homicidio impremeditado que provoc¨® en su d¨ªa duras manifestaciones de protesta, tiene tambi¨¦n su parte en el documental. La forma de su inclusi¨®n en el filme, reconoce Epstein, fue uno de los mayores problemas que se le plantearon. "Nadie ten¨ªa nada bueno que decir de ¨¦l, o se hac¨ªan afirmaciones demasiado simplistas", ante lo que el realizador opt¨® por dejar que se explicase ¨¦l mismo, tal como hab¨ªa hecho en los medios de comunicaci¨®n.La financiaci¨®n de La ¨¦poca de Harvey Milk corri¨®, en parte, a cargo de Wnet /Thirteen Television, pero fue la excelente respuesta que tuvieron las m¨²ltiples recogidas de fondos en los medios gays -que incluy¨® una masiva campa?a por correo- lo que hizo posible completar los 300.000 d¨®lares de su coste total.
La ¨¦poca de Harvey Milk se emite hoy a las 21.55 por TVE-2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.