Gripe aviar en 2025: c¨®mo influye en el precio del huevo y lo que debe saber
El virus ha devastado manadas de aves de corral, lo que ha provocado un descenso de la oferta y un aumento de los costes del huevo

El actual brote de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos ha causado preocupaci¨®n entre cient¨ªficos, funcionarios de salud p¨²blica y legisladores. Estudios e informes recientes muestran que el virus se ha propagado m¨¢s de lo que se pensaba originalmente, con casos no detectados en ganado y seres humanos. Adem¨¢s, se se?alan posibles errores pol¨ªticos por parte del Departamento de Agricultura (USDA) durante este brote y se ha reportado un incremento en los precios de los alimentos, especialmente en los huevos.
Propagaci¨®n no detectada entre vacas y humanos
Los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) han publicado recientemente un estudio que muestra que las infecciones humanas relacionadas con la exposici¨®n al ganado pueden haber pasado desapercibidas. Los investigadores analizaron a 150 veterinarios que hab¨ªan trabajado con ganado y descubrieron que tres ten¨ªan anticuerpos contra el virus H5N1, a pesar de no recordar ning¨²n s¨ªntoma. Este hallazgo sugiere que se han producido infecciones asintom¨¢ticas y que podr¨ªan estar m¨¢s extendidas de lo que capta la vigilancia actual.
El estudio tambi¨¦n despert¨® alertas por las deficiencias de la vigilancia, ya que uno de los veterinarios infectados hab¨ªa trabajado en Georgia y Carolina del Sur, que son Estados en los que no se hab¨ªan notificado oficialmente infecciones en el ganado. Esta discrepancia indica que puede haber vacas infectadas en Estados donde no se han documentado casos, lo que muestra la urgente necesidad de mejorar los m¨¦todos de rastreo. Los cient¨ªficos temen que si el virus H5N1 adquiere la capacidad de transmitirse eficazmente entre seres humanos, el control del brote podr¨ªa resultar cada vez m¨¢s dif¨ªcil.
Despidos y errores pol¨ªticos del USDA
El USDA ha recibido cr¨ªticas tras despedir por error a varios funcionarios involucrados en la respuesta federal a la gripe aviar. Ahora, la agencia intenta revertir estas destituciones, aunque el incidente refleja preocupaciones m¨¢s amplias sobre la supervisi¨®n federal. Los recortes, impulsados por la Administraci¨®n de Donald Trump en su esfuerzo por reducir el tama?o del Gobierno, han generado alarma entre cient¨ªficos y legisladores, quienes advierten que estas medidas podr¨ªan afectar la capacidad del pa¨ªs para contener el brote.
Entre los despedidos se encuentran empleados de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal, un componente clave en la vigilancia y respuesta a las enfermedades animales. Los expertos advierten de que estas interrupciones pueden debilitar la capacidad del pa¨ªs para rastrear y mitigar la transmisi¨®n de la gripe aviar, sobre todo a medida que surjan nuevos casos en lugares inesperados. Legisladores dem¨®cratas y republicanos han expresado su preocupaci¨®n por las repercusiones de los despidos, y algunos sostienen que las decisiones pol¨ªticas deben basarse en evaluaciones cient¨ªficas y no en la conveniencia pol¨ªtica.
Precio de los huevos
Uno de los efectos m¨¢s tangibles del brote de gripe aviar ha sido la subida del precio de los huevos. El virus ha devastado manadas de aves de corral, lo que ha provocado un descenso de la oferta y el correspondiente aumento de los costes. Seg¨²n los ¨²ltimos datos del USDA, 151 manadas confirmadas se han visto afectadas, con un total aproximado de 23 millones de aves perdidas por el virus.
Los consumidores han notado el cambio en el mercado, donde los precios de los huevos se han disparado debido a la interrupci¨®n del suministro. Aunque los precios de los huevos ya eran elevados debido a anteriores efectos de la inflaci¨®n, el brote de gripe aviar ha agravado el problema. Los legisladores de la Comisi¨®n de Agricultura de la C¨¢mara de Representantes han informado de que han recibido noticias de electores frustrados por las subidas de precios. Esto ha generado nuevos llamados para fortalecer las estrategias de control de la enfermedad y a incrementar la inversi¨®n en investigaci¨®n sanitaria av¨ªcola para prevenir futuros brotes y otras crisis de precios.
Riesgo actual
Aunque los CDC aseguran que el riesgo para la poblaci¨®n en general a¨²n es bajo, estudios recientes se?alan que los esfuerzos de vigilancia son insuficientes. La detecci¨®n de infecciones no registradas en veterinarios y la falta de pruebas exhaustivas en algunos estados evidencian la necesidad de una supervisi¨®n m¨¢s estricta tanto en el ganado como en las poblaciones humanas vulnerables.
Adem¨¢s, los retrasos en la publicaci¨®n de datos clave ¡ªen parte debido a restricciones en la comunicaci¨®n de las agencias sanitarias federales¡ª han dificultado el seguimiento del virus en tiempo real. Los cient¨ªficos advierten que cualquier demora en identificar y responder a nuevos patrones de transmisi¨®n podr¨ªa elevar el riesgo de un brote m¨¢s amplio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
