El corto plazo apuesta por un cambio de tendencia
La prolongada ca¨ªda de las cotizaciones parece tocar fondo, al menos en lo referente a la sesi¨®n de cierre semanal, en la que un nuevo retroceso de las partidas vendedoras casi oblig¨® al dinero a tomar posiciones en los sectores m¨¢s castigados. El nivel de los precios se confirma, pues, como el factor fundamental para sacar a los mercados de valores del bache en que actualmente se encuentran.El ¨²nico problema que queda pendiente es el de conseguir que el resto de los grupos se una a este cambio de orientaci¨®n para que la tendencia negativa del mercado quede definitivamente superada.
La, al parecer, favorable evoluci¨®n de los precios al consumo en octubre ha sido un elemento importante a la hora de decidir que las cotizaciones burs¨¢tiles hab¨ªan bajado lo suficiente y, en algunos casos, quiz¨¢ demasiado.
Sin embargo, los mercados no se han dejado llevar por el entusiasmo, pues el que las cosas se queden como est¨¢n, a nivel de ¨ªndice de precios al consumo, es continuar en la misma mala situaci¨®n del mes anterior. S¨®lo un ¨ªndice negativo puede hacer que se vuelva a los planteamientos previos al descalabro de septiembre y a pensar en que se pueden cumplir las previsiones iniciales.
As¨ª las cosas, bueno es que las bolsas hayan reaccionado tomando algunas posiciones arriesgadas cuya finalidad es la especulaci¨®n, con lo que tambi¨¦n a este nivel se recuperan algunos elementos previos a la materializaci¨®n de beneficios.
La evoluci¨®n de los distintos sectores que componen el mercado ha sido muy diferente, con avances de consideraci¨®n en alimentaci¨®n, construcci¨®n y qu¨ªmicas, mientras que el resto ha debido conformarse con no ofrecer resultados demasiado alejados de las nuevas posibilidades que ofrece el mercado.
En alimentaci¨®n, el anuncio de la nueva ampliaci¨®n de Tabacalera ha servido para que este valor registre un cambio radical en su trayectoria, lo que ha influido decisivamente en el avance del grupo. Las constructoras han contado con m¨¢s casos favorables, ya que han sido numerosos los componentes de este sector que han registrado avances importantes ante la casi total retirada de las partidas vendedoras.
El otro grupo que ha superado los tres puntos en su subida, el qu¨ªmico, ha vivido, una situaci¨®n id¨¦ntica a la de los anteriores, al centrarse el dinero en aquellos valores que hab¨ªan sufrido un castigo previo de cierta importancia.
En cuanto a los grandes grupos, su actuaci¨®n ha estado marcada por la tranquilidad, con la excepci¨®n de comunicaciones, en donde Telef¨®nica mantuvo una trayectoria desigual, con un avance de 1,5 enteros en su primer cambio y p¨¦rdida de 1,25 al cierre, indicando as¨ª la ausencia de posiciones definidas, y no s¨®lo para este valor. El sector bancario cerr¨® las operaciones por caja de los siete grandes con saldo positivo y una peque?a mejora de su volumen de contrataci¨®n, al tiempo que tambi¨¦n las cotizaciones notaron este cambio en la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.