El Gobierno hace coincidir el relevo en la c¨²pula militar con el regreso de los oficiales de la UMD

El Consejo de Ministros decidi¨® ayer enviar a las Cortes el proyecto de ley de Rehabilitaci¨®n de Militares Profesionales, elaborado para dar una soluci¨®n definitiva al problema de los nueve oficiales que en 1976 fueron expulsados de las Fuerzas Armadas por pertenecer a la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD). El Gobierno aprob¨® este proyecto el mismo d¨ªa en que acordaba relevar a los cuatro integrantes de la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM), m¨¢ximo ¨®rgano de las Fuerzas Armadas, que hab¨ªa expresado su discrepancia con la soluci¨®n prevista por el Ejecutivo para los miembros de la UMD.
Esta soluci¨®n, que es la que finalmente ha sido aprobada, consiste en permitir a los citados nueve oficiales que regresen a las Fuerzas Armadas con el grado que ahora tendr¨ªan de haber continuado en activo en los ej¨¦rcitos. Es ¨¦sta la f¨®rmula que hab¨ªan exigido los nueve afectados, como ¨²nica posibilidad de que la amnist¨ªa concedida por el Gobierno en 1977 les beneficiara en toda su extensi¨®n. Tal amnist¨ªa supuso para los nueve oficiales la supresi¨®n de las penas de prisi¨®n con las que fueron castigados, pero continuaron en vigor -de acuerdo con la legislaci¨®n castrense- las penas accesorias que supusieron la expulsi¨®n de las Fuerzas Armadas.El proyecto de ley enviado por el Gobierno consta de un pre¨¢mbulo, tres art¨ªculos y una disposici¨®n transitoria. En el pre¨¢mbulo, se explica que la situaci¨®n vivida por los miembros de la UMD expulsados ha sido discriminatoria, por lo que debe ser rectificada. El primer art¨ªculo indica que quedan suprimidas las penas accesorias que supusieron su expulsi¨®n. El art¨ªculo segundo se?ala que los militares afectados podr¨¢n regresar a las Fuerzas Armadas con el grado que ahora tendr¨ªan si hubieran continuado en activo.
El art¨ªculo tercero concede un plazo de dos meses para que los nueve oficiales afectados soliciten la situaci¨®n en que desean quedar: volver a la situaci¨®n activa, pasar a la Reserva Transitoria o pasar a la situaci¨®n de retiro.
La disposici¨®n final se refiere a los cuatro alf¨¦reces que en 1973 fueron expulsados de la Academia de Infanter¨ªa de Toledo por mantener actividades -leer revistas como Triunfo o charlar con universitarios sobre temas pol¨ªticos- que fueron calificadas de inadecuadas para su condici¨®n. Los cuatro alf¨¦reces, a quienes recientemente se reconoci¨® ese grado militar, podr¨¢n acogerse ahora al decreto de 16 de junio de 1954 por el que se cre¨® la Escala Auxiliar del Ej¨¦rcito.
Como ya lo hab¨ªan hecho en fechas recientes, varios miembros de la UMD consultados ayer coincidieron en asegurar que ninguno de ellos tiene previsto regresar a la situaci¨®n activa en los ej¨¦rcitos. Todos los consultados han indicado que, a lo largo de estos 10 a?os, ya han enfocado sus actividades profesionales por otros derroteros. Alguno de ellos, como el capit¨¢n Antonio Herreros, ha precisado que ama mucho al Ej¨¦rcito, pero que existe "un rechazo global" en la instituci¨®n al regreso de los miembros de la UMD, y esto es otro inconveniente a?adido a la posibilidad de que alguno pueda regresar a las Fuerzas Armadas.
Por el contrario, la mayor¨ªa de los miembros de la UMD con los que ayer fue posible conectar -en principio, prefieren no hacer declaraciones personales- ya ha explicado que todos ellos solicitar¨¢n pasar a la situaci¨®n de Reserva Transitoria. En esta situaci¨®n, los afectados actualizar¨¢n sus grados -Luis Otero, por ejemplo, ser¨¢ coronel (en 1976 era comandante)- y, sin incorporarse a las Fuerzas Armadas, podr¨¢n percibir ¨ªntegramente sus salarios como si permanecieran en activo.
El portavoz del Gobierno, Javier Solana, asegur¨® que el momento elegido para aprobar este proyecto es "el adecuado" y a?adi¨®: "No debe haber ninguna relaci¨®n especial [entre el proyecto y la coincidencia con el relevo de la JUJEM]. Tiene que ver con la pol¨ªtica del Gobierno y no con la pol¨ªtica militar".
Preocupaci¨®n
Al solicitarle una opini¨®n sobre la oposici¨®n de la anterior JUJEM a la f¨®rmula prevista por el Gobierno para solucionar el problema de la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica, Solana respondi¨®: "La forma m¨¢s clara de valorarlo es haber remitido el proyecto a las Cortes". En medios gubernamentales se expres¨® ayer el temor de que algunos antiguos mandos militares critiquen el proyecto gubernamental.
En medios gubernamentales se inform¨® ayer que el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, inform¨® sobre el proyecto el pasado jueves al Consejo Superior del Ej¨¦rcito de Tierra, integrado por los tenientes generales en activo y por los anteriores jefes de Estado Mayor del Ej¨¦rcito. En la reuni¨®n, seg¨²n esas fuentes, ning¨²n mando protest¨® por la f¨®rmula explicada por el ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
