Vida del objetor
No soy objetor de conciencia todav¨ªa; espero serlo pronto. Sencillamente, porque me parece que las armas no son el camino para la paz, libre, sino para "una" paz basada en el temor de que otro no dispare antes que yo.El pasado domingo 19 de octubre publicaba EL PA?S un art¨ªculo titulado La mili que viene, sobre el que quiero hacer alguna reflexi¨®n.
Se habla de que Defensa considera irrelevante el n¨²mero de objetores de conciencia, pues no llegan a 1.000 al a?o. En la actualidad hay unos 10.000 objetores que no hacen la mili. Yo creo que ¨¦sta s¨ª es una cifra a pensar, y m¨¢s si tenemos en cuenta que, seg¨²n la ley, ¨¦stos deben permanecer de seis a 12 meses m¨¢s que los soldados fuera de casa. Esto ¨²ltimo, es claro, es una discriminaci¨®n de unas personas por el hecho de pensar de forma diferente a como lo hacen los de ah¨ª arriba. No les debe gustar la idea...
Tambi¨¦n se dice que en el a?o 1983 se produjeron un total de 209 "accidentes" mortales durante la prestaci¨®n del servicio militar. Yo creo que muchos de ellos no pueden llamarse accidentes; para m¨ª un suicidio no es un accidente. Aparte de esta consideraci¨®n, me parece una cifra enorme. Adem¨¢s, se me ocurre que esos 209 no estaban all¨ª por gusto propio, sino por obligaci¨®n.
Asimismo, Defensa a?ade que el servicio mililar "no puede considerarse como causa espec¨ªfica de suicidios". De esta forma todos nos lavamos las manos. Nadie tiene la culpa...
Por ¨²ltimo, el ministerio reconoce que "se siguen incorporando a los ej¨¦rcitos j¨®venes con cuadros psicopatol¨®gicos". ?Pues ya va siendo hora de tomar cartas en el asunto!-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.