La creaci¨®n "in situ"
"Creaci¨®n" se dice en varios idiomas para significar estreno, seg¨²n nos lo recuerdan a diario los despistes de alg¨²n traductor poco avezado en cuestiones de terminolog¨ªa musical. Si todo interpretar es a la vez e irremisiblemente crear, nunca lo es m¨¢s, ni de modo m¨¢s emblem¨¢tico, que cuando el simple desentra?amiento de lo escrito ha de trocarse, por exigencias del gui¨®n -como es el caso-, en decisivo protagonismo del componente innovador.La abundancia y la variedad de creaciones, en ese sentido fuerte del t¨¦rmino, han constituido el signo de las dos jornadas centrales del Festival de M¨²sica del Siglo XX de Bilbao, que contaron nada menos que con cinco primeras audiciones, un par de ellas, al mismo tiempo, visualizaciones, puesto que de interacci¨®n imagen-sonido se trataba.
VII Festival de M¨²sica del Siglo XX
Obras de Seco, Poce, Bernaola, Oliver, Villasol, Larrauri y Sarrey-Villa Rojo. Int¨¦rpretes: Domingo Sarrey, imagen y v¨ªdeo; Laboratorio de Interpretaci¨®n Musical (LIM). Museo de Bellas Artes. Bilbao, 3 y 4 de noviembre
Se comenz¨® con un rico muestrario t¨ªmbrico centrado en el clarinete, que es presencia solista en Ilins, de Antonio Poce (Ferentino, Italia, 1950), una sutil explotaci¨®n multif¨®nica del instrumento, pr¨®xima a un cierto minimalismo a lo Selarrino o Donatoni, y donde la levedad de las figuraciones raya por instantes con el puro aire o el silencio. En el extremo opuesto, los bien conocidos Grimorios de Larrauri -escuchados en arreglo para quinteto y electr¨®nica- evolucionan por acumulaci¨®n hasta estallar en un potente tutti de manifiesta voluntad expresiva. A su lado, y junto a Oliver y Bernaola, la joven madurez investigativa de Manuel Seco, Voluntieri, comparti¨® novedad con la serena combinatoria, casi spinoziana, de los afor¨ªsticos Tres tristes trios, de Carlos Villasol (1961).
Un inter¨¦s muy particular despiertan los montajes audiovisuales preparados cada a?o por Jes¨²s Villa Rojo y Domingo Sarrey, en un auditorio mayoritariamente juvenil con evidente inquietud hacia las artes pl¨¢sticas. De los tres ofrecidos el martes, el de mayor consistencia fue Tonalidad dominante ('la' bemol)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.