La letra del Tesoro, futuro instrumento para financiar el d¨¦ficit del Estado, ser¨¢ sometido a retenci¨®n fiscal
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo a?o un nuevo instrumento financiero, la letra del Tesoro, con el doble objetivo de obtener recursos con los que equilibrar el d¨¦ficit p¨²blico sustituyendo en parte a los pagar¨¦s y que sirva como referencia del precio del dinero para el resto de los activos financieros, p¨²blicos y privados, que se pongan en circulaci¨®n. La aparici¨®n de la letra del Tesoro representar¨¢ una mayor clarificaci¨®n del mercado y ayudar¨¢ a mantener en un buen nivel las cuentas de resultados de bancos y cajas de ahorro en su tramo de coeficientes obligatorios.Los responsables de Econom¨ªa y del Banco de Espa?a estudian en estos d¨ªas la forma para poner en circulaci¨®n un nuevo activo financiero a corto plazo que sustituya al pagar¨¦ del Tesoro. La letra tendr¨¢ un per¨ªodo de amortizaci¨®n bastante m¨¢s corto que los actuales pagar¨¦s, en torno a los seis meses, y, sobre todo, tendr¨¢ una fiscalidad clara y no servir¨¢ de refugio para el dinero negro por cuanto sufrir¨¢ una retenci¨®n en origen y su titularidad ser¨¢ conocida por el fisco.
La decisi¨®n de poner en marcha un instrumento de estas caracter¨ªsticas, dirigido al p¨²blico en general y a las instituciones financieras, se explica por el rechazo que viene teniendo el pagar¨¦ del Tesoro en los ¨²ltimos meses como consecuencia de la reducci¨®n de su rentabilidad. Ahora el pagar¨¦ est¨¢ siendo adquirido de forma casi exclusiva por las instituciones financieras, que tienen que destinar el 10% de sus pasivos computables a la suscripci¨®n de estos t¨ªtulos.
Durante los primeros meses de 1986 el pagar¨¦ ha sido un refugio fiscal buscado por los poseedores de dinero negro y una inversi¨®n relativamente atrayente para aquellos que, a¨²n declarando su posesi¨®n, obten¨ªan una rentabilidad suficiente.
Pero, desde el verano, los inversores privados se han ido retirando de estas emisiones y no han renovado la cartera de pagar¨¦s que iba venciendo. Al final, solo bancos y cajas han comprado estos activos con una rentabilidad inferior al 8% anual y ello como consecuencia de la obligatoriedad de cubrir el coeficiente monetario.
Diferenciar activos
Las instituciones financieras vienen reclamando desde hace varios meses la necesidad de diferenciar los activos destinados a canalizar el dinero negro y aquellos que tienen que suscribir por motivos de pol¨ªtica monetaria y de financiaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico por la distinta rentabilidad que se obtienen de ambos t¨ªtulos.La reiteraci¨®n de estos argumentos parece haber calado en las autoridades econ¨®micas que est¨¢n dispuestos a sacar la letra, algo similar al pagar¨¦, pero con retenci¨®n fiscal, lo que permitir¨¢ elevar los tipos de inter¨¦s. La idea del Ministerio de Econom¨ªa es que en el coeficiente monetario los bancos y cajas de ahorro podr¨¢n computar no s¨®lo la cartera de pagar¨¦s que tengan sino tambi¨¦n la que puedan constituir con las nuevas letras.
Ello elevar¨¢ la rentabilidad media de este coeficiente de forma sustancial y por lo tanto aumentar¨¢ los ingresos de la cuenta de resultados de estas instituciones. Los pagar¨¦s del Tesoro quedar¨¢n entonces reducidos a ser un activo donde se pueda refugiar el dinero negro de forma casi exclusiva, lo que har¨¢ que pierda parte de su atractivo incluso para este tipo de inversores.
Al perder el beneficio fiscal que tienen los pagar¨¦s del Tesoro el tipo de inter¨¦s que resulte de las subastas de las letras representar¨¢ mejor las tendencias del mercado en cuanto al precio del dinero y la Administraci¨®n lograr¨¢ poder contar, por fin, con un elemento de referencia por el que se rija el mercado, a pesar de que ello represente abandonar algunas viejas ideas fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.