El aeropuerto de M¨¢laga fue utilizado para enviar armas a Teher¨¢n, confirman iran¨ªes en Espa?a

El aeropuerto de M¨¢laga y, en menor medida, el de Madrid-Barajas han sido utilizados durante los dos ¨²ltimos a?os por EE UU para el env¨ªo de material b¨¦lico estadounidense hacia Ir¨¢n, seg¨²n aseguran iran¨ªes residentes en Espa?a conocedores de ese tipo de tr¨¢fico, si bien las autoridades oficiales espa?olas no han confirmado hasta el momento ning¨²n detalle concreto de la operaci¨®n. Las fuentes informantes aseguran que tienen comprobado que al menos cuatro veces fue utilizado el aeropuerto de M¨¢laga y, en otra ocasi¨®n, el aeropuerto de Madrid-Barajas.
El material transportado en esos viajes lo constituy¨®, seg¨²n las citadas fuentes, una partida de 1.500 misiles anticarro Tow, una cantidad indeterminada de misiles antia¨¦reos Hawk, radar de alerta a¨¦rea para aeropuertos iran¨ªes y repuestos para aviones F-4 y F-14. Esas fuentes aseguran, por ejemplo, que el avi¨®n DC-8 que el 14 de septiembre del pasado a?o se dirig¨ªa a Madrid procedente de Tabriz (Ir¨¢n) y se desvi¨® hacia Israel, hab¨ªa estado cinco d¨ªas antes en M¨¢laga, cargado con radar empaquetados.A?aden las fuentes que, tras descargar los radar en Tabriz, el avi¨®n parti¨® hacia Madrid con motores de avi¨®n y piezas de radar que necesitaban ser reparados. Sin embargo, el avi¨®n fue descubierto cuando sobrevolaba Turqu¨ªa y, al ped¨ªrsele la identificaci¨®n, el piloto dijo que hab¨ªa observado una aver¨ªa y decidi¨® modificar su ruta para aterrizar en Israel. El avi¨®n, seg¨²n publica The New York Times, fue vendido en Florida (EE UU), pocas fechas antes de ese incidente, a la compa?¨ªa International Air Tours of Nigeria, con sede en Bruselas, si bien el aparato volvi¨® a manos del propietario anterior, Richard R. Wellman, debido a que no lleg¨® a cobrar el precio estipulado para la venta.
Aviones abandonados
Fuentes del aeropuerto de M¨¢laga dijeron ayer que la citada compa?¨ªa no opera ¨²ltimamente en dicho aeropuerto, pero precisaron que tres viejos aparatos DC-3 de una firma llamada International Air Lines of Nigeria est¨¢n abandonados en un aparcamiento del aeropuerto de M¨¢laga desde hace m¨¢s de dos a?os, sin que nadie parezca responsabilizarse de los aviones.
De otro lado, Alaedin Touran, dirigente de la organizaci¨®n Muyaidin del Pueblo, opuesta al actual r¨¦gimen iran¨ª, declar¨® ayer en Bonn que un Boeing 707 norteamericano descarg¨® en Teher¨¢n el pasado 4 de julio 23 toneladas de armas de origen estadounidense y que, posteriormente, el avi¨®n "regres¨® a Madrid", si bien no quiso precisar si tambi¨¦n hab¨ªa pasado por Madrid antes de llegar a Ir¨¢n, informa Herman Tertsch desde la Rep¨²blica Federal de Alemania. El avi¨®n, que tambi¨¦n hizo escala en Rijeka (Yugoslavia) antes de descargar en Ir¨¢n, realiz¨® el vuelo N345FA y era pilotado por el estadounidense Richard Alen y por dos brit¨¢nicos.
En la organizaci¨®n de dicho vuelo ha sido involucrado Farhad Azima, iran¨ª que posee dos compa?¨ªas de aviaci¨®n en Kansas (EE UU), cuyo hermano, Farzin Azima, ha sido relacionado en Teher¨¢n con la operaci¨®n del env¨ªo de armas estadounidenses a Ir¨¢n.
Las fuentes iran¨ªes informantes en Espa?a aseguran que aviones con armas estadounidenses para Ir¨¢n han pasado por Espa?a a lo largo de los dos ¨²ltimos a?os -en ocasiones con puntos de origen diferentes, como Brasil, Chile o Argentina- Las autoridades espa?olas han se?alado que, o no fueron informadas, como es preceptivo, del tipo de carga que llevaban algunos aviones, o ¨¦stos no pertenecen a las compa?¨ªas citadas hasta ahora en los medios de comunicaci¨®n. No obstante, han precisado que siempre habr¨ªan prohibido el paso de armas hacia Ir¨¢n si este destino hubiese constado en la documentaci¨®n, aunque ¨¦sta es f¨¢cilmente falseada en muchas ocasiones, como coinciden los consultados.
Especialmente en temporada de verano, el aeropuerto de M¨¢laga registra un gran movimiento -el m¨¢s alto en Espa?a en muchas ocasiones-, lo que dificulta a¨²n m¨¢s la realizaci¨®n de un exhaustivo control sobre el tr¨¢fico a¨¦reo Y las cargas que se transportan. Es muy probable, seg¨²n estimaban ayer algunos observadores, que ¨¦sa haya sido una de las principales razones para elegir ese aeropuerto para algunas de las escalas hacia Ir¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
