Casi todo el d¨¦ficit p¨²blico de 1987 ser¨¢ cubierto con deuda a medio y largo plazo
La mayor parte del d¨¦ficit estatal ser¨¢ financiado el pr¨®ximo a?o con deuda a medio y largo plazo, de la que saldr¨¢n al menos 1,3 billones de pesetas. El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ha vuelto a modificar sus previsiones al respecto, en un nuevo intento de alargar los plazos y de contribuir a contener la inflaci¨®n con menos recurso a la maquinita de hacer billetes.Antes de ser aprobado por el Gobierno, a finales de septiembre, el proyecto de Presupuestos del Estado para 1987 pretend¨ªa dejar por primera vez en manos del Ministerio de Econom¨ªa el reparto de cada modalidad de deuda. Iba a limitar su aumento global a dos billones de pesetas, despu¨¦s de haber quintuplica la deuda respecto a los 2,3 billones registrados a finales de 1982. Adem¨¢s, el recurso al Banco de Espa?a -668.100 millones de pesetas autorizados para finales de 1986- ascender¨ªa a otro bill¨®n. Desde ah¨ª el banco emisor podr¨ªa cobrar inter¨¦s.
El proyecto definitivo, nada enmendado por la mayor¨ªa socialista en materia de deuda, ya modific¨® algo las previsiones. En apareciencia, el tope para el aumento de la deuda (12,6 billones al terminar el primer semestre) ser¨¢ de 1,41 billones sobre el saldo existe el pr¨®ximo 1 de enero. Pero otros art¨ªculos excluyen de este l¨ªmite las autorizaciones para atender con deuda exterior por un m¨¢ximo de 4.657 millones de d¨®lares (630.000 millones de pesetas) los acuerdos y el convenio de Amistad, Defensa y Cooperaci¨®n con EE UU, as¨ª como otros 100.000 millones de deuda del INI que asumir¨¢ el Estado. Para los cr¨¦ditos sin inter¨¦s del Banco de Espa?a, desapareci¨® el tope fijo y podr¨¢n llegar al 12% de los 9,4 billones de gastos no financieros del Estado, superando as¨ª el bill¨®n de pesetas.
Nada de 'maquinita'
Pese a que los Presupuestos dejar¨¢n abierta esta v¨ªa legal, el secretarlo de Estado de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ordo?ez, declar¨® el pasado viernes en Pamplona que "el recurso al Banco de Espa?a se mantendr¨¢ pr¨¢cticamente inalterado".Tras esta importante correcci¨®n, Econom¨ªa pretende actualmente financiar los cerca de 1,6 billones de d¨¦ficit presupuestado por el Estado para 1987 con 1,3 billones de deuda a medio y largo plazo y 300.000 millones de pagar¨¦s del Tesoro. A lo largo del a?o podr¨ªan formularse distintas composiciones, como la de bajar el saldo de cr¨¦dito al exterior gracias a las emisiones de futuras letras del Tesoro, para las que todavia no est¨¢ decidido si tendr¨¢n o no retenci¨®n fiscal, seg¨²n Fern¨¢ndez Ordo?ez. "En este momento estudiamos la posibilidad de que no tenga retenci¨®n y, sin embargo, d¨¦ todas las garant¨ªas de transparencia".
Las emisiones de letras y pagar¨¦s saldr¨¢n quincenalmente, las de bonos cada mes y las de obligaciones trimestralmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Presupuestos Generales Estado
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa