Dos atentados simult¨¢neos en 1980 dieron a conocer al grupo
Un artefacto compuesto por 200 gramos de Goma 2 hizo explosi¨®n a las 3.15 del 25 de julio de 1980 en las oficinas de Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a, SA (FECSA), situadas en la calle de Mallorca, en Barcelona. A la misma hora, otro artefacto de parecidas caracter¨ªsticas estall¨® en Callella de Mar (Barcelona). Ese mismo d¨ªa, un comunicante an¨®mino asumi¨®, en llamadas telef¨®nicas a diversos medios de comunicaci¨®n, la autor¨ªa de ambas acciones en nombre de la organizaci¨®n terrorista catalana Terra Lliure. Fue el primer contacto con la opini¨®n p¨²blica.Sin embargo, Terra Lliure hab¨ªa comenzado a gestarse a finales de 1978. Diversos grupos aislados, entre los que se encontraba el Partit Socialista d'Alliberament Nacional Provisional (PSANp), constituyeron el Comit¨¦ Catal¨¢ contra la Constituci¨® Espanyola como un primer paso hacia la articulaci¨®n del independentismo revolucionario en los Pa?sos Catalans. La creaci¨®n de una organizaci¨®n militar fue el segundo paso, decidido ante el convencimiento de que el denominado Ej¨¦rcito Popular Catal¨¢n (Epoca) no iba a consolidarse como grupo armado, pese a su supuesta participaci¨®n en los atentados contra Joaqu¨ªn Viola y Jos¨¦ Mar¨ªa Bult¨®.
Extraparlamentarios
A partir de 1979, Terra Lliure otorg¨® su representaci¨®n pol¨ªtica al movimiento Independentistes dels Pa¨ªsos Catalans (IPC), nacido de la fusi¨®n del PSANp y el grupo de la Catalu?a francesa OSAN. Actualmente, esta relaci¨®n se ha quebrado y es el Moviment de Defensa de la Terra (MDT) el que agrupa a los sectores m¨¢s pr¨®ximos a Terra Lliure y quiere actuar como un Herri Batasuna catal¨¢n. Anteriormente al nacimiento de IPC, los sectores independentistas m¨¢s activos se agrupaban en el PSAN, que surgi¨® en 1969 de una escisi¨®n del Front Nacional de Catalunya (FNC).En paralelo a las sucesivas crisis de estos partidos, se ha producido un cierto auge del independentismo entre sectores juveniles, que se han agrupado en la plataforma c¨ªvicopol¨ªtica Crida a la Solidaritat, que ha alcanzado notoriedad por la espectacularidad de sus acciones, sobre todo en la reivindicaci¨®n ling¨¹¨ªstica.
Ninguno de los partidos que han incluido en sus postulados la reclamaci¨®n de la independencia ha sobrepasado el m¨ªnino del 3% de los votos emitidos que la legislaci¨®n electoral exige para obtener representaci¨®n parlamentaria. De los partidos con representaci¨®n parlamentaria o municipal, s¨®lo Esquerra Republicana y la Entesa dels Nac¨ªonalistes d'Esquerra mantienen que Catalu?a, como toda naci¨®n, tiene derecho a la independencia, pese a que eluden pronunciarse sobre si ¨¦ste es su objetivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.