Mejores servicios, tarifas m¨¢s caras
El nuevo plan de modernizaci¨®n se basa en un ferrocarril especializado, dise?ado para dar mejor respuesta a las mayores concentraciones de demanda. Los 2,09 billones de inversi¨®n en pesetas de 1986 conseguir¨¢n en 13 a?os avances importantes. Las velocidades punta de 200 kil¨®metros permitir¨¢n velocidades medias de 109 kil¨®metros a la hora para viajar en tren de Madrid a La Coru?a, de 124 para ir a Barcelona, de 149 para trasladarse a Valencia y de 177 kil¨®metros si el destino es Valladolid o C¨®rdoba.
La velocidad se complementa con el confort, pero habr¨¢ que pagarlos. Las tarifas del ferrocarril han crecido por debajo de la inflaci¨®n; el d¨¦ficit, muy por encima. En ese tren del a?o 2000, la pol¨ªtica de las tarifas de los servicios de viajeros de superior calidad, como los coches camas y la primera clase, es que "deben cubrir todos los costes". En el tr¨¢fico de mercanc¨ªas se guardar¨¢ un equilibrio, y s¨®lo sobrevivir¨¢n precios pol¨ªticos en los trenes de cercan¨ªas, en los regionales y en las segundas de los de largo recorrido, donde primar¨¢n las razones de servicio p¨²blico.
La 'cirug¨ªa' de la red
Esta expansi¨®n del ferrocarril se hace, por otra parte, despu¨¦s de la cirug¨ªa llevada a cabo en la red, que en enero de 1985 supuso clausurar 1.529 kil¨®metros para el tr¨¢fico de viajeros, y de ellos, 894 kil¨®metros tambi¨¦n para el transporte de mercanc¨ªas. La nueva pol¨ªtica ferroviaria se ha olvidado de Almer¨ªa y de la paralela con Portugal que forman las provincias de Zamora, Salamanca, C¨¢ceres y Badajoz. Antonio Monfort, uno de los inspiradores t¨¦cnicos del plan, lo razona as¨ª: "Una ciudad que a principios de siglo no ten¨ªa ferrocarril era una ciudad muerta. Ahora, en tr¨¢ficos d¨¦biles, el ferrocarril no puede competir con la carretera; s¨®lo puede acumular p¨¦rdidas sin aportar calidad".La expansi¨®n sucede asimismo al freno de la hemorragia del d¨¦ficit de Renfe, cuyo ritmo vertiginoso hasta 1982 auguraba para este a?o una carga insoportable de 600.000 millones de pesetas. Las previsiones para el futuro son que la modernizaci¨®n y las mejoras de gesti¨®n tendr¨¢n por resultado multiplicar por dos la facturaci¨®n y, quiz¨¢, dividir por tres el d¨¦ficit.
Los Presupuestos de 1987 ya contemplan 33.000 millones para invertir en el ferrocarril y Renfe tiene previstos 72.000 millones. Estas inversiones, que duplican las de este a?o, tendr¨¢n que crecer un 30% a partir de 1988.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.